Ventana Pericardica
Ventana Pericardica
Ventana Pericardica
SEMINARIO:
“VENTANA PERICARDICA”
CONTRAINDICACIONES:
• Punción cardiaca.
• Punción de la arteria coronaria.
• Punción gástrica.
• Punción hepática.
• Punción peritoneal/hemoperitoneo.
• Sepsis en sitio de punción
¿QUÉ ES UNA
PERICARDIOTOMIA?
Es un procedimiento (llamado ventana pericárdica
o drenaje pericárdico) realizado para el
tratamiento y diagnóstico de derrame pericárdico
ya sea por enfermedades benignas o malignas,
cuando se solicita este procedimiento a diferencia
de una simple punción es porque se requiere un
drenaje y lavado de la cavidad donde se encuentra
el corazón (cavidad pericárdica) de forma exhausta
como en el caso de que el líquido se encuentre
infectado y se deban liberar adherencias entre el
corazón y el tejido pericárdico; también es muy
solicitado para realizar biopsias y cultivos del
mismo tejido de pericardio, el cual no sería posible
por una punción únicamente
• La ventana pericárdica subxifoidea es una alternativa en centros hospitalarios
donde no se cuente con ecocardiografía, es un método rápido y seguro, la
desventaja es que es un método invasivo y requiere de sala de quirófano y
anestesia general.
COMPLICACIONES
Las complicaciones son mayores que las de cualquier
otro procedimiento de biopsia pulmonar por los riesgos
de la anestesia general, el traumatismo quirúrgico y una
estadía más prolongada en el hospital con mayor
malestar posoperatorio. Los mayores riesgos son:
Hemorragia
Infección
Neumotórax
Fístula broncopleural
Reacciones a los anestésicos
La mortalidad para la toracotomía exploradora varía
del 0,5 al 1,8%.
Haga clic en el icono para agregar una
imagen