La Teoría Económica Urbana Expo
La Teoría Económica Urbana Expo
La Teoría Económica Urbana Expo
ECONÓMICA
URBANA
DIANA HERNÁNDEZ CÓD. 157003719
LEONARDO MENDOZA CÓD. 157003725
LORENA DÁVILA CÓD. 157003713
PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA URBANA
- Principio de la AGLOMERACION o de la SINERGIA
- Principio de jerarquía
La aglomeración de actividades
genera sinergias que benefician
a todos los productores y a
todos los que ofrecen bienes y
servicios.
3
- LA AGLOMERACIÓN
PERMITE ECONOMIAS DE
ESCALA
- ECONOMÍAS DE LA
LOCALIZACIÓN
- ECONOMÍAS DE LA
URBANIZACIÓN
4
PRINCIPIO DE LA ACCESIBILIDAD
5
MODELO DE VON THUNEN
CIUDADES MONOCÉNTRICAS
CIUDADES PLURICÉNTRICAS
7
LOCALIZACIÓN DE LA VIVIENDA
Camagni “la cuidad se configura como una serie de
anillos concéntricos, en el interior de los cuales
residen, en un equilibrio de indiferencia localizada,
los miembros de cada clase social”
Las ciudades son producto del entorno y de la región que las creo, estas dependen de las
funciones que desempeñan en el entorno regional y pueden desempeñar funciones distintas
dentro de la economía global.
8
PRINCIPIOS GENERALES DE LA LOCALIZACIÓN (RICHARDSON)
• Las actividades que sirven al mercado urbano en conjunto tienden a localizarse en el centro
• Cuanto mas especializada sea un función, mayor es su tendencia a ocupar un
emplazamiento céntrico
• Cuanto mayor es el área que requiera una empresa, mayor probabilidad será ubicarse hacia
afueras de la ciudad
• Los controles de uso de la tierra y la zonificación tiene un fuerte efecto estabilizador sobre
los esquemas de la localización urbana
• Las deseconomías externas provocan descentralización.
• Las grandes ciudades crean centros secundarios fuera del DCN para evitar deseconomías
• Las decisiones de localización son interdependientes.
• Factores históricos importantes para explicar el esquema de localización de la ciudad.
• Existe una concentración locacional en grandes ciudades, y una tendencia fuerte a la
descentralización dentro del área.
9
PRINCIPIO DE LA INTERACCIÓN ESPACIAL
• Camagni también lo denomina como “ principio de la
demanda de movilidad y de contactos”
• Ley de atracción
Influencia en la migración -> aumento de población->
mayor demanda y consumo->mayor producción->
aumento en empleo-> aumento en atracción espacial
sobre la región
10
¿QUÉ LE INTERESA A LOS LIDERES DE LAS
CIUDADES?
Economía fuerte y aumento de ventajas económicas de inversión y
localización de nuevas empresas.
En A.L. Colombia México y Brasil contienen muchas ciudades
Colombia: DNP Metropoli (Bogota) concentra el 25% PIB nal y 20% de la
población y otras (Medelllin y Cali).
Demas ciudades intermedias o menores con gran poder de atracción en la
región.
12
PRINCIPIO DE LA JERARQUÍA, ORDEN DE CIUDADES
13
EL PRINCIPIO DE COMPETITIVIDAD , LA BASE ECONÓMICA
URBANA
14
MODELO DE BASE URBANA DE HOYT
15
PREGUNTAS
1. ¿Escoja la respuesta correcta sobre el principio de la aglomeración ?
A . Este principio nace de la competencia entre las diversas actividades económicas
para asegurarse las localizaciones mas ventajosas.
B . Se da un proceso de interacción generalizada entre ciudades mayores compitiendo
en el mercado, por la tracción de las empresas y la inversión y tratando de mejorar su
PIB per capita
C. Se basa en las ventajas que se genera una población en una ciudad por que con
ello se concentra el mercado de la oferta y demanda
D. Ninguna de las anteriores
16
2. En que se basa el modelo de Hoyt
A. Valor del suelo en función de la cercanía a lugares centrales
B. Principio de accesibilidad
C. Principio de la Jerarquia
D Principio de Interacción espacial
5. Según la teoría de Von Tunen la renta y el valor del suelo dependen de:
A. La localización física y de las facilidades de transporte.
B. El espacio o tamaño de la vivienda
C. La accesibilidad al Distrito Central de Negocios (DCN)
D. Cercanía al sector industrial
18
GRACIAS
FLORA@CONTOSO.COM
HTTP://WWW.CONTOSO.COM/