Discontinuidades Estratigraficas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

DISCONTINUIDADES

ESTRATIGRÁFICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA.
CURSO DE ESTRATIGRAFÍA
PROFESOR: ESTEBAN MANRIQUE
ALUMNO: CÓZAR MORÓN, LUIS FERNANDO.
CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD

CONTINUIDAD
• Relación genética entre dos unidades lito estratigráficas superpuestas
en las que no ha habido una interrupción sedimentaria medible.
• Solo cambio en las condiciones sedimentarias, es decir, cambio de
litofacies.

DISCONTINUIDAD
• Relación genética entre dos unidades litoestratigraficas superpuestas,
entre cuyo deposito respectivo haya había una interrupción
sedimentaria medible.
PRINCIPALES CARACTERES DE UNA DISCONTINUIDAD ESTRATIGRÁFICA

• Interrupción en la • Causa de
sedimentación. discontinuidad.

ESTRATIGRÁFICOS TECTÓNICOS

GEOMÉTRICOS CRONOLÓGICOS

• Una discontinuidad
• Base para su distinción. indica ausencia de
materiales
representativos en un
tiempo geológico.
• Ausencia, por no sedimentación, de un material representativo en un
HIATO lapso de tiempo que debieron encontrarse entre la base el techo de
una interrupción sedimentaria.

• Hiato en donde ha habido erosión de materiales durante el mismo


LAGUNA lapso de tiempo.

VACÍO • Representa a los materiales sedimentados y posteriormente


EROSIONAL erosionados.

• Son pequeñas interrupciones que resultan de los cambios normales en


la sedimentación, sin que suceda ningún cambio básico en el régimen
DIASTEMA general.
• Interrupción sedimentaria ocurrida en un tiempo relativamente corto.
1 2

En 1: En 2:

VACÍO
LAGUNA HIATO LAGUNA HIATO
EROSIONAL
PARACONFORMIDAD
 Es una discontinuidad estratigráfica en la que se mantiene el paralelismo entre los
materiales inferiores y superiores, y la superficie es como un plano de estratificación, sin
que sea necesaria la existencia de señales de erosión.
DISCONFORMIDAD
 Discontinuidad estratigráfica en la que los materiales inferiores y superiores mantienen un
paralelismo, pero la superficie de interrupción es una superficie alabeada de erosión.
 Interrupción de sedimentación junto a proceso erosivo, sin alteración de inclinación
original de los estratos.
ETAPAS DE FORMACIÓN DE UNA DISCONFORMIDAD
DISCORDANCIA
 Discontinuidad estratigráfica en la que los materiales que la delimitan no guardan
paralelismo entre si.
DISCORDANCIA LITOLOGÍA (INCONFORMIDAD)
 Discordancia entre rocas ígneas o metamórficas que están expuestas a la erosión y que
después quedan cubiertas por sedimentos.
Inconformidad.
DISCORDANCIA ANGULAR
 Discordancia en la que los estratos mas antiguos buzan con un ángulo diferente al de los
mas jóvenes.
FORMACIÓN DE UNA DISCORDANCIA ANGULAR
LITOLÓGICOS PALEONTOLÓGICOS

CRITERIOS PARA EL
RECONOCIMIENTO DE
DISCONTINUIDADES
ESTRATIGRÁFICAS

ESTRUCTURALES GEOMORFOLÓGICOS
CRITERIOS LITOLÓGICOS
Cambios bruscos en la litología.

Fondo endurecido (Hard ground) y/o paleosuelo.

Conglomerado en la base de la unidad superior, de la misma forma


que la presencia de cantos pertenecientes a la formación inferior, en la
parte alta de la interrupción.

Abundancia de nódulos fosfatados y manganesíferos.

Materiales de alteración como lateritas y arcillas de decalcificación.


CRITERIOS PALEONTOLÓGICOS
Edades de los restos fósiles.
CRITERIOS ESTRUCTURALES
Interrupción sistemática de pliegues, fallas, diques, etc.

CRITERIOS GEOMORFOLÓGICOS
Presencia de superficies de erosión formando paleorrelieves.

Existencia de paleocarst fosilizados.

También podría gustarte