0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas4 páginas
Citocromo P450
El documento describe el sistema enzimático citocromo P450 (CYP450), que desempeña un papel clave en la biotransformación de xenobióticos. El CYP450 cataliza reacciones de oxidación en la Fase I del metabolismo de xenobióticos y participa en reacciones de conjugación en la Fase II. Existe una gran diversidad de isoenzimas de CYP450 que difieren en su localización celular y mecanismos de transferencia de electrones requeridos, y desempeñan un papel importante en la farmacogenética y toxic
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas4 páginas
Citocromo P450
El documento describe el sistema enzimático citocromo P450 (CYP450), que desempeña un papel clave en la biotransformación de xenobióticos. El CYP450 cataliza reacciones de oxidación en la Fase I del metabolismo de xenobióticos y participa en reacciones de conjugación en la Fase II. Existe una gran diversidad de isoenzimas de CYP450 que difieren en su localización celular y mecanismos de transferencia de electrones requeridos, y desempeñan un papel importante en la farmacogenética y toxic
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
CITOCROMO P450:
MECANISMOS Citocromo P450 DE BIOTRANSFORMACIÓN DE XENOBIÓTICOS
El conjunto de enzimas que
Fase I: catalizada principalmente por el sistema de monooxigenasas conforman el CYP450 hacen que esté dependientes del CYP450, donde los Xbs son transformados presente una enorme versatilidad mediante reacciones de oxidación, reducción o hidrólisis, y funcional tanto en la variedad de convertidos en productos más hidrosolubles a causa de la procesos que cataliza como en la formación de nuevos grupos funcionales polares. gran diversidad de sustratos que puede transformar.
Fase II: participan una serie de transferasas que actúan sobre
CYP450 juega un papel muy los Xbs, o los metabolitos generados en las reacciones de fase I, importante en la farmacogenética y para combinarlos mediante reacciones de conjugación, El en la toxicología ambiental objetivo final es aumentar la solubilidad en agua de los compuestos y facilitar su excreción a través de la orina o la bilis. La reacción general de monooxidación catalizada por este sistema enzimático es la siguiente:
Como se observa, los P450s tienen
requerimiento absoluto del cofactor NADPH como fuente principal de electrones aunque también pueden provenir del citocromo b5 y O2 para la catálisis de la monooxigenación. Según sea la clase de CYP450 de que se trate, los electrones que intervienen en el proceso acceden al grupo hemo del CYP450 por diversas vías. Citocromo P450 Clase I utilizan una reductasa que contiene FAD (ferridoxina reductasa) para reducir a una ferrosulfoproteína (ferridoxina), la cual transfiere los electrones al CYP450.
Las clase II necesitan una reductasa del
CYP450 que contiene FAD/FMN para la transferencia de electrones.
CLACIFICACION Clase III no requieren un donador de
electrones, son autosuficientes dado que los genes del CYP450 y CYP450- reductasa NADPH dependiente están integrados en una sola proteína.
Clase IV reciben los electrones directamente
del NADPH. CITOCROMO P450 Los P450s de clase I se encuentran asociados a la membrana interna de la mitocondria, sin LOCALIZACIÓN CELULAR embargo, los de clase II son los más abundantes en eucariotas.
Los P450s de las clases I y II de todos los
organismos participan en la biotransformación FUNCIÓN METABÓLICA de Xbs.2,10,15 Son enzimas responsables del metabolismo de fármacos y de los procesos de destoxificación.