Los temporizadores son dispositivos que retrasan el cambio de estado de un circuito por un tiempo determinado. Existen varios tipos como temporizadores de encendido, apagado, térmicos y neumáticos. El timer 555 puede usarse como multivibrador astable, monoestable o biestable para generar señales temporizadas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas10 páginas
Los temporizadores son dispositivos que retrasan el cambio de estado de un circuito por un tiempo determinado. Existen varios tipos como temporizadores de encendido, apagado, térmicos y neumáticos. El timer 555 puede usarse como multivibrador astable, monoestable o biestable para generar señales temporizadas.
Los temporizadores son dispositivos que retrasan el cambio de estado de un circuito por un tiempo determinado. Existen varios tipos como temporizadores de encendido, apagado, térmicos y neumáticos. El timer 555 puede usarse como multivibrador astable, monoestable o biestable para generar señales temporizadas.
Los temporizadores son dispositivos que retrasan el cambio de estado de un circuito por un tiempo determinado. Existen varios tipos como temporizadores de encendido, apagado, térmicos y neumáticos. El timer 555 puede usarse como multivibrador astable, monoestable o biestable para generar señales temporizadas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
TEMPORIZADORES
Los temporizadores son dispositivos que se emplean en todos
los procesos de conexión diferida para instalaciones demando, arranque, de protección y de regulación. Existen gran variedad de tipos de temporizadores, que dependen de la forma de temporizar, de las técnicas constructivas, del funcionamiento y de la precisión. El temporizador es un tipo de relé auxiliar, con la diferencia sobre estos, que sus contactos no cambian de posición instantáneamente. El elemento fundamental de los temporizadores un contador binario, encargado de contar los pulsos suministrados por algún circuito oscilador, con una base de tiempo estable y conocida Temporizadores on delay o temporizadores al TIPOS DE trabajo El retardador recibe la información y retrasa un tiempo TEMPORIZADO regulable la ejecución del mando. Cuando una vez aparecida RES la señal de entrada retarda un tiempo t en reflejarse dicha señal a la salida, su aplicación al circuito se representa mediante la siguiente figura. Temporizadores off delay o temporizador al reposo: Son aquellos retardadores que al recibir la señal de poner a cero la salida, lo hacen al cabo de un cierto tiempo regulable. Cuando se retarda la desactivación de la salida hasta un tiempo t, después de extinguida la señal de activación. Se aplican en alarmas electrónicas a la desconexión, retardos de apagado de la luz de pasillo del piso, retardo al cierre de la puerta de un garaje. La siguiente figura representa una condición de temporización a la desactivación. Temporizadores térmicos: Los temporizadores térmicos actúan por calentamiento de una lámina bimetálica El tiempo viene determinado por el curvado de la lámina. Constan de un transformador cuyo primario se conecta a la red, pero el secundario, que tiene pocas espiras y está conectado en serie con la lámina bimetálica, siempre tiene que estar en cortocircuito para producir el calentamiento de dicha lamina, por lo que cuando realiza la temporización se tiene que desconectar el primario y deje de funcionar. Temporizadores neumáticos: La temporización se obtiene regulando la entrada de aire en un fuelle, hasta que se tiene completamente, momento en el cual este acciona los contactos del temporizador El tiempo que requiere el fuelle para llenarse de aire nos da el tiempo de temporización. La regulación del tiempo se realiza por medio de un diafragma, compuesto por dos discos superpuestos que llevan sendas perforaciones y una ranura que los va interconectando, de manera que, de acuerdo a la distancia existente entre dichas perforaciones, se tendrá un mayor o menor paso de aire y por consiguiente un menor o mayor tiempo. EL TIMER 555 COMO MULTIVIBRADOR Dentro de las muchísimas utilidades donde se suelen utilizar el timer 555 se encuentran los multivibradores o flip-flop, existiendo tres modos de configurar un multivibrador, estos son: Astables Monoestables Biestables. El C.I. 555 Este circuito integrado está compuesto de una combinación de comparadores lineales y flip-flops, como se describe en la siguiente figura. El circuito completo se encuentra, por lo EL C.I. 555 general, en un encapsulado de ocho pines COMO TEMPORIZ ADOR CIRCUITO OSCILADOR ASTABLE En la siguiente figura se muestra el esquema de un circuito astable construido con la ayuda de una resistencia y un condensador externos para fijar el intervalo de temporización cíclico de la señal de salida. Como bien se aprecia, al ser su configuración un astable u oscilador no posee entrada para impulsos de activación. CIRCUITO TEMPORIZADOR MONOESTABLE El temporizador 555 también puede usarse como un circuito multivibrador de un disparo o monoestable, como se muestra en la siguiente figura. Cuando la señal de entrada de disparo Sw1 pasa a negativo, activa al multivibrador de un disparo, y al cabo de un tiempo la salida en la terminal 3 pasa a nivel alto por un periodo de tiempo. CIRCUITO BIESTABLE Este circuito se utiliza para mantener a su salida uno de los dos estados digitales, 1 o 0, nivel alto de tensión o nivel 0 de tensión. Estas son las dos señales que se obtienen cada vez que pulsamos Sw1. La pulsación de Sw1 produce el cambio de estado a la salida a través de la realimentación de R3 y C2. No hace falta mantener pulsado Sw1 puesto que una única pulsación de inmediato se produce el cambia a la salida y queda memorizado ese estado. Este circuito no produce temporización, puesto que no lleva instalado un condensador en el pin 6. Lo que produce es una realimentación de la señal de salida, a través del pin 3 y por medio del divisor R3 y C2 al pin 6 cuando pulsamos Sw1.