Introducción A Los Intercambiadores de Calor
Introducción A Los Intercambiadores de Calor
Introducción A Los Intercambiadores de Calor
• Placas en espiral.
• De láminas
APLICACIONES
• Sistemas de purificación
• Destilación
• Condensación
• Acondicionamiento de aire
• Refrigeración
• Cristalización
• Evaporación
• Lechos fluidizados
COEFICIENTES DE
TRANSFERENCIA DE
CALOR - I
• 1. Transferencia desde el fluido
caliente (Ti) hacia la pared interna del
tubo por Convección.
• 2. Transferencia desde pared interior
a pared exterior del tubo por
Conducción.
• 3. Transferencia desde pared exterior
del tubo al fluido frio (To), por
Convección.
COEFICIENTES DE TRANSFERENCIA DE CALOR - II
•
• R: Coeficiente de resistencia global.
• Razón de transferencia de calor entre los dos fluidos:
Pr 3,91 499,3
0,637 0,138
Solución. Parte 1
•Los
coeficientes de convección se calculan a partir de las correlaciones de
convección forzada. Para ello, se debe determinar el Reynolds
Donde: y las áreas son las de un círculo, con su diámetro respectivo para el agua y
de un espacio anular, con la resta del diámetro exterior menos el interior, para el
aceite. Así:
Para el agua el flujo es turbulento. Para el aceite es laminar. Los h se calculan así:
Solución. Parte 2
•Para
el agua: ; Pero Por lo tanto:
Como se observa, este valor es más cercano al ho, el del aceite, esto porque el U
depende más del h menor, cuando es grande la diferencia entre ambos. Para subir el
U, se deben realizar mejoras en el lado del aceite, como implementar aletas.