Respuesta Pulpar Al MTA
Respuesta Pulpar Al MTA
Respuesta Pulpar Al MTA
Daniela Bazzano
Paula Rincón
Relaciones Endo-protésicas
II Semestre
Revisión de literatura de los componentes y la biocompatibilidad del MTA
Fue Universidad de
desarrollado en Loma Linda,
1990 CA, USA
Material de obturación
endodóntico
ProRoot MTA
Definición y composición del MTA
MTA Cemento de silicato cálcico
Cantidad de óxidos
metálicos tóxicos
Componentes del MTA
MTA 1995
50-75% óxido MTA=Cemento de Óxido de bismuto
cálcico + 15-25% Portland para su radiopacidad
dióxido de sílice
2002
Gris Blanco
Proporción
Cemento duro a las
polvo-líquido Hidratación pH de 12.5
3-4 horas
de 3:1
pH inicial de10.2
Liberación de iones
de Calcio
Contacto con
fluidos tisulares
Base físico-química Formación de
hidroxiapatita
Propiedades biológicas
Biocompatibilidad del MTA
Buena consistencia
Induce formación pero no calidad
de tejido apical
Formación de
cemento después de
MTA cirugía apical
Signos de
Reacción tisular Presencia de tejido inflamación
característica conectivo después de la
organizado primera semana
Objetivo: Comparar la reacción pulpar histológica de varias proporciones polvo-líquido
de MTA en recubrimiento pulpar directo de dientes humanos
Características del MTA
Ph alcalino que se mantiene por un largo período de tiempo
Baja solubilidad
Biocompatibilidad
Materiales y Métodos
36 terceros
molares
Se usaron superiores e
proporciones P-L inferiores
de 0.28 – 0.33 y
0.40
Anestesia e
irrigación con
clorhexidina al
0.2%
Aislamiento con
rollos de algodón
y hemostasia
Cavidad Clase I
de 1 mm de
ancho hasta
exposición pulpar
Materiales y Métodos
Preparación y
aplicación
Ácido nítrico del MTA
al 10% por 1-
2 semanas
Obturación
con Fuji II
Apicectomía y
sumersión en
10% de formalina
por 3 días
Exodoncia
del diente al
mes
Resultados
●
Estudio realizado en dientes con pulpas
vitales
Proporción polvo-líquido
●
El radio utilizado de 0.33 es el sugerido por los fabricantes
●
Al aumentar la proporción, aumentaron la porosidad y la
solubilidad del cemento
Las tres preparaciones con MTA mostraron ser adecuadas para el tratamiento de
recubrimiento pulpar directo bajo las condiciones del estudio
Objetivo: Evaluar los resultados clínicos del uso del MTA
en tratamientos endodónticos
Estudios Humanos
Protector pulpar
Protector pulpar
GMTA
Estudio clínico
122 dientes adultos
prospectivo a 24 meses
ZOE
Iniciador del
proceso de
cicatrización
Se forma una zona calcificada y luego la 2-3 semanas después aparición de like-
malla colágena odontoblastos y formación de dentina
MTA PARA
RECUBRIMIENTO
PULPAR EN
PULPOTOMIA
MTA: partículas más pequeñas, contiene menos metales pesados y tiene mayor tiempo de trabajo
Las propiedades físicas y el tiempo de fraguado pueden verse afectados respecto a las proporciones
utilizadas