Produccion Del Ladrillo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

PRODUCCION DE LADRILLO

ESTUDIANTE:
 UNIV. STEVE OLIVER ESCOBAR AGUAYO
 UNIV. OLIVIA TOLEDAD TOLA FLORES
 UNIV. NATALY ARIANA MIRANDA CABEZAS
 UNIV. FERANDO FABIO FLORES ORTIZ
 UNIV. CEFER GONZALO YUCRA PAREDES
MATERIA:
 IND 3334 ¨A¨
08/07/200

2020
COMPOSICION DE LA ARCILLA EN BOLIVIA
En Bolivia existen varios yacimientos de arcilla con
minerales como montmorillonita, caolinita, illita y
cuarzo
Yacimiento de Achocalla (La Paz)
Yacimiento de Pacobamba y Villacollo (La Paz)
Yacimiento de Andamarca (Oruro)
Yacimiento de Quillacollo (Cochabamba)
Yacimiento de Sacaba (Cochabamba)
Yacimiento de Santibañez (Cochabamaba)
COMPONENTES DE LA ARCILLA DE LADRILLO
CAOLIN
PIZARRA
FELDESPATOS
DIOXIDO DE SILICIO
CALIZA
DOLOMIA
SULFATO CALCICO
SILICE
ALUMINA
OXIDO DE HIERRO
PIRITA
AGUA
COMPONENTES DE UN LADRILLO
Descripción de los ladrillos
Un ladrillo es un material de construcción cuyas dimensiones permiten
que se pueda colocar con una sola mano por parte de un operario. Se
emplea en albañilería para la construcción

El ladrillo está destinado principalmente a la construcción de muros,


tabiques, suelos, etc., por lo que debe ser invulnerable a los efectos de
la intemperie, y poseer suficiente resistencia a la compresión
CARACTERÍSTICAS
dimensiones son 24 × 11,5 × 5,25 / 7 / 3,5 cm

los fabricantes de ladrillos cerámicos pueden fabricar en formas y


dimensiones diversas, las especificaciones pueden ser acordadas entre
productor y consumidor
Característica geométrica Tolerancia
Dimensiones Largo ±3%
nominales Alto ±4%
Ancho ±3%
Color:
Depende de su composición química de la materia prima y de la intensidad del quemado. De todos los óxidos
comúnmente encontrados en las arcillas, el hierro tiene el mayor efecto sobre el color. –
Textura:
Es el efecto en la superficie o la apariencia que presenta la unidad como resultado de la forma de elaboración
Clasificación

Absorción de agua
Sea ceptará una absorción de agua 8 % a 20 %.
Eflorescencia
No debe presentar efluorescencia
RECEPCION DE MATERIA PRIMA
MADURACION
El reposo a la intemperie tiene, en primer lugar,
la finalidad de facilitar el desmenuzamiento de
los terrores y la disolución de los nódulos para
impedir las aglomeraciones de las partículas
arcillosas. La exposición a la acción atmosférica
(aire, lluvia, sol, hielo, etc.) favorece.
TRATAMIENTO MECANCO PREVIO
 tienen la finalidad de purificar y refinar la materia prima. Los instrumentos utilizados
Rompe-terrones: como su propio nombre indica, sirve para reducir las dimensiones de los
terrones hasta u diámetro de, entre 15 y 30 mm.
Eliminador de piedras: está constituido, generalmente, por dos cilindros que giran a diferentes
velocidades, capaces de separar la arcilla de las piedras o chinos.
Desintegrador: se encarga de triturar los terrones de mayor tamaño, más duros y compactos, por
la acción de una serie de cilindros dentados.
 Laminador refinador: está formado por dos cilindros rotatorios lisos montados en ejes paralelos,
con separación, entre sí, de 1 a 2 mm, espacio por el cual se hace pasar la arcilla sometiéndola a
un aplastamiento y un planchado que hacen aún más pequeñas las partículas. En esta última fase
se consigue la eventual trituración de los últimos nódulos que pudieran estar, todavía, en el
interior del material.
Depósito de materia prima procesada:
A la fase de pre-elaboración, sigue el depósito de material en silos especiales en un lugar techado,
donde el material se homogeniza definitivamente tanto en apariencia como en características físico
químicas.

Humidificación:
Antes de llegar a la operación de moldeo, se saca la arcilla de los silos y se lleva a un laminador
refinador y, posteriormente a un mezclador humedecedor, donde se agrega agua para obtener la
humedad precisa. Por lo generala hasta un 18% de humedad.

Moldeado:
El moldeado consiste en hacer pasar la mezcla de arcilla a través de una boquilla al final de la
extrusora. La boquilla es una plancha perforada que tiene la forma del objeto que se quiere producir.
El moldeado, normalmente, se hace en caliente utilizando vapor saturado aproximadamente a 130 °C
y a presión reducida.
SECADO
COCCION
ALMACENADO
NORMAS Y CARATERISTICAS QUE
DEBE CUMPLIR LOS LADRILLOS
 NB 1211001:2013 Ladrillos cerámicos - Ladrillos huecos - Clasificación y requisitos (Quinta
revisión)
Vigente desde 2013-05-10
Alcance: Establece la clasificación, características y requisitos que deben cumplir los ladrillos
cerámicos huecos que se emplean en la construcción
 NB 1211002:2013 Ladrillos cerámicos - Métodos de ensayo (Cuarta revisión)
Vigente desde 2013-05-10
Alcance: Establece los métodos de ensayo aplicables a ladrillos cerámicos que se emplean en la
construcción.
 NB 1211003:2013 Ladrillos cerámicos - Ladrillos macizos - Clasificación y requisitos (Tercera
revisión)
Vigente desde 2013-05-10
Alcance: Establece la clasificación, características y requisitos que deben cumplir los ladrillos
cerámicos macizos que se emplean en la construcción.

También podría gustarte