Capitulo 2. Electromagnetismo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

ELECTROMAGNETISMO

UNIDAD 2
Energía electrostática
TEMARIO UNIDAD 1
2.1 Energía Potencial Electrostática
2.2 Potencial electrostático
2.3 Capacitancia
2.4 Capacitores en serie, paralelo y mixtos
2.5 Dieléctricos en campos eléctricos
2.6 Momento Dipolar eléctrico
2.7 Polarización eléctrica
Energía potencial electrostática

La energía potencial electrostática o energía potencial eléctrica es un tipo de


energía potencial (medida en julios) que resulta de la fuerza de Coulomb y está asociada a la
configuración particular de un conjunto de cargas puntuales en un sistema definido.

No se debe confundir con el potencial eléctrico (medido en voltios). El término "energía


potencial eléctrica" se suele emplear para describir la energía potencial en sistemas con
campos eléctricos que varían con el tiempo,

mientras que el término "Energía potencial electrostática" hace referencia a la energía


potencial en sistemas con campos eléctricos constantes en el tiempo
Energía potencial electrostática
La ley de Coulomb es formalmente igual a la ley de Gravitación Universal de Newton,
que permite calcular la fuerza de atracción entre dos masas. Al igual que esta última,
la fuerza electrostática dada por la ley de Coulomb es una fuerza conservativa. Por
tanto, el trabajo es independiente de la trayectoria y se puede calcular a partir de una
función escalar denominada energía potencia electrostática U.
Capacitores en serie, paralelo y mixtos

FORMULA PARA EL CALCULO DE


CAPACITANCIA TOTAL EN SERIE
Dieléctricos en campos eléctricos
Dieléctrico

Se denomina dieléctrico al material mal conductor de electricidad, por


lo que puede ser utilizado como aislante eléctrico, y además si es
sometido a un campo eléctrico externo, puede establecerse en él un
campo eléctrico interno, a diferencia de los materiales aislantes con los
que suelen confundirse. Todos los materiales dieléctricos son aislantes
pero no todos los materiales aislantes son dieléctricos. Algunos
ejemplos de este tipo de materiales son el vidrio, la cerámica, la goma,
la mica, la cera, el papel, la madera seca, la porcelana, algunas grasas
para uso industrial y electrónico y la baquelita. En cuanto a los gases
se utilizan como dieléctricos sobre todo el aire, el nitrógeno y el
hexafluoruro de azufre. El término "dieléctrico" fue concebido por
William Whewell en respuesta a una petición de Michael Faraday.
Dieléctricos en campos eléctricos
Momento Dipolar eléctrico
Un dipolo eléctrico es un sistema de dos cargas de signo opuesto e igual magnitud
cercanas entre sí. Los dipolos aparecen en cuerpos aislantes dieléctricos. A diferencia
de lo que ocurre en los materiales conductores, en los aislantes los electrones no son
libres
                                                               

Las líneas de campo eléctrico para dos cargas puntuales de igual


magnitud pero de signos opuestos son conocidas como dipolo
eléctrico, es un sistema de dos cargas de signo opuesto e igual
magnitud cercanas entre sí.
Los dipolos aparecen en cuerpos aislantes dieléctricos. A
diferencia de lo que ocurre en los materiales conductores, en los
aislantes los electrones no son libres. Al aplicar un campo
eléctrico a un dieléctrico aislante éste se polariza dando lugar a
que los dipolos eléctricos se reorienten en la dirección del campo
disminuyendo la intensidad de éste
Polarización eléctrica
La polarización eléctrica es un campo vectorial que expresa la
densidad de los momentos eléctricos dipolares (producto de la
carga eléctrica por la distancia carga eléctrica por la distancia
entre las cargas del dipolo) permanentes o inducidos en un
material dieléctrico

También podría gustarte