Romanos 1
Romanos 1
Romanos 1
CAPITULO 1
VEREMOS EN ESTE CAPITULO
COMO PABLO MANIFIESTA QUE EL
GENTIL O PAGANO ESTA BAJO EL
PODER Y LAS CONSECUENCIAS DEL
PECADO, DE LA MISMA MANERA, LO
ESTA EL RELIGIOSO JUDIO QUE
CONFIABA EN SU PROPIA JUSTICIA.
En los primeros 7 versículos encontramos
la introducción y el saludo apostólico.
Pablo, siervo
El siervo era alguien que trabajaba para
un amo, pero a quien se le pagaba, no
como a un esclavo que no devengaba
sueldo, sin embargo, tanto el siervo como
el esclavo no podían renunciar a su
trabajo. Los siervos eran hábiles y
educados con relación a sus labores.
De Jesucristo, llamado
Escogido por el mismo Señor Hechos 9:15
A ser apóstol,
Los apóstoles son líderes de la iglesia
quienes, por su ministerio, gozan de
autoridad, siendo dos cosas necesarias
para el apostolado:
Haber visto a Jesús (1 Co. 9:1) y
El llamamiento, que debe de proceder del
mismo Dios (Jn. 6:70; Hech. 9:15). La
palabra “apóstol” se deriva de griego
“apostolos”, cuyo significado es “enviado”.
Apartado para el evangelio de Dios,
Especialmente Pablo fue apartado de tres
maneras:
Desde su nacimiento (Ga. 1:15);
En su conversión cuando se dirigía a
Damasco (Hch. 9:15-16);
Para el ministerio en Antioquia (Hch. 13:1-
2). Fue separado de la misma manera que
Jeremías (Jer. 1:5) y Juan el Bautista (Lc.
1:15). “Apartado para el evangelio”, o sea,
anunciador de las “buenas nuevas de
salvación” (Hch. 13:2).
que él había prometido antes por sus
profetas en las santas Escrituras,
El evangelio fue prometido por los profetas
del Antiguo Testamento (Is. 53:6; 9:6; Zac.
6:13).
3. acerca de su Hijo, nuestro Señor
Jesucristo, que era del linaje de David
(Mateo 1)
Según la carne,
Naturaleza humana. (He. 4:15; Fil. 2:6-7:
creció (LC. 2:40,52); sintió hambre (Mt. 4:2);
sed (Jn. 4:7; 19:28); cansancio (Mr. 4:38;
Jn. 4:6); lloró (Jn. 11:35; Lc. 19:41); sufrió y
murió (1 P. 2:21; Jn. 19:34; Mt. 27:50).
que fue declarado Hijo de Dios
Naturaleza divina (Lc. 1:32) se llama Dios
(Tito 2:13); es Eterno (Ap. 1:8,18);
Inmutable (Heb. 13:18); Omnipotente
(Heb. 1:3); Omnisciente (Col. 2:3);
Omnipresente (Mt. 18:20); otros versos
que nos hablan de sus dos naturalezas
son: Is. 9:6; Ga. 4:4; 1 Tim. 3:16). En las
dos naturalezas se da lo que se conoce
como unión hipostática.
Con poder,
Es decir, con la potencia que le pertenece al
Padre y que le fue dada cuando avaló que
era su Hijo resucitándolo (Lc. 1:35)
Según el Espíritu de santidad, por la
resurrección de entre los muertos,
La resurrección de Jesús es la prueba
irrefutable de su pureza, inocencia y
aprobación divina (1 Tes. 4:16-17).
5. y por quien recibimos la gracia y el
apostolado,
La fuerza y los requisitos necesarios para el
ministerio de apóstol (Hch. 9:15-16)
Para la obediencia a la fe en todas las
naciones (vr. 16) por amor de su nombre;
Jesús, el cual por su resurrección es “Nombre
sobre todo Nombre” (Fil. 2:9-11).
entre los cuales estáis también vosotros,
llamados a ser de Jesucristo;
Incluye a todo cristiano (2 Tim. 1:9; Heb. 3:1).
a todos los que estáis en Roma,
amados de Dios, llamados a ser santos:
Todos los creyentes somos santos ante
los ojos de Dios. Santo, significa,
“apartado”, “separado”, “dedicado” a Dios
(Jn. 4:4).
Gracia
La gracia se refiere al favor divino de Dios,
el manantial de donde brota toda
bendición. (Jn. 1:14; Ef. 1:8-9).
Y paz (La paz es el producto de la gracia,
es decir, del evangelio (Ro. 5:1).
A vosotros, de Dios nuestro Padre y del
Señor Jesucristo. (Jn. 14:9).
EN LOS VERSICULOS SIGUIENTES DEL
6 AL 15 VEREMOS EL GRAN AMOR E
INTERES DEL APOSTOL PABLO POR
VERLES PERSONALMENTE Y PODER
ESTUDIAR CON ELLOS LA PALABRA DE
DIOS.
Primeramente doy gracias a mi Dios
mediante Jesucristo (con estas palabras pablo
prepara la mente de sus lectores a fin de que
asimilen bien las reconvenciones que les hará
mas adelante (1 Tes. 3:9; Ef. 5:20).
Con respecto a todos vosotros, de que
vuestra fe se divulga por todo el mundo.
Se divulgaba en todas partes, aun cuando los
cristianos de Roma sufrían la persecución del
emperador Nerón, sin renegar de su fe (2 Co.
3:2).
Porque testigo me es Dios, a quien
sirvo en mi espíritu (No solo con mi
cuerpo sino con todo aquello que integra
mi ser.
En el evangelio de su hijo, (La salvación
traída del cielo a la tierra por nuestro
Señor Jesucristo (Ga. 1:10; Ef. 6.5).
De que sin cesar hago mención de
vosotros siempre en mis oraciones,
Pablo manifiesta la importancia de la
oración intercesora, en la que se pide por
otro.
10. rogando de que de alguna manera
tanga al fin, por la voluntad de Dios, un
prospero viaje para ir a vosotros. Pablo
oraba constantemente para que Dios e
permitiera tener un prospero viaje a Roma
para visitar a los hermanos de aquella
famosa capital europea. (Romanos 15:23;
Hech. 27:1).
11. Porque deseo veros,
A continuación expresa las razones por las
que desea verlos
(1) para comunicaros algún don
espiritual,
Se refiere a los grandes dones que el
Espíritu Santo otorga a los que creen en el
Señor, en otras palabras a la capacitación
adicional que él tiene para todos los salvos.
A fin de que seáis
(2) confirmados;
Cimentados en la fe en Cristo
12. esto es, para ser mutuamente
conformados por la fe que nos es común
a vosotros y mi
Lo que Pablo quiere es que tanto él como
ellos aprendan de la Palabra, sin
enseñorearse ni el uno ni los otros (Heb.
10:25; Hech. 28:15).
13. Pero no quiero, hermanos, que
ignoréis que muchas veces me he
propuesto ir a vosotros
Este deseo de muchos anus Pablo lo pudo
ver realizado en Hech. 28.
Pero hasta ahora he sido estorbado,
Estorbado, porque principalmente deseaba
ir a donde el evangelio no era aun conocido
(Ro. 15:20-22; 1 Tes. 2:18; 2 Co. 10:13-16)
Para tener también entre vosotros algún
fruto,
“Fruto” de los ministerios que de Dios había
recibido.
Como los demás gentiles.
Los romanos también eran gentiles.
EN SEGUIDA, PODEMOS VER OTRA
RAZON QUE IMPULSA AL APOSTOL A
VISITAR A LOS HERMANOS DE LA IGLESIA
DE ROMA: “ANUNCIAR EL EVANGELIO”
14. A griegos y a no griegos, a sabios y a
no sabios soy deudor
El llevar el evangelio a los pecadores era
para él una gran deuda (Luc. 12:48)
15. así que, en cuanto a mi, pronto estoy
a anunciaros el evangelio también a
vosotros que estáis en Roma.
Roma: la capital o centro político del
imperio.
EXPONDRA LO QUE CORRESPONDE AL
TEMA DE ESTA CARTA: “EL EVANGELIO
DEL PODER DE DIOS, EL CUAL PONE DE
MANIFIESTO LA VIRTUD DE DIOS, LA
CUAL SE PUEDE RECIBIR, NO POR
OBRAS O MERITOS PERSONALES, SINO
MEDIANTE LA FE EN CRISTO.
16. porque no me avergüenzo del
evangelio,
Tremenda confianza que el siervo de Dios
tenia en el evangelio, sabia que no le
defraudaría o debería mal parado (2 Tim.
1:8; Ro. 5:5)
Porque es poder de Dios
“poder” se deriva del gr. (dunamis) que
significa” dinamita, o dinamo (Luc. 4:32; Ecl.
8:4; 2 Co. 2:16).
Para salvación a todo aquel que cree;
Un poder ilimitado para todo creyente
(Ro.6:23; Luc. 7:50).
Al judío primeramente.
Quien es más responsable que el gentil por
haber recibido primero la revelación divina.
Y también al griego.
Dios no hace, ahora, diferencia sino que el
evangelio es para todos (Hech. 14:1).
1. Romanos. 2. Judíos. 3. gentiles. Tres
grupos étnicos vivían en Roma.
17. porque en el evangelio la justicia de
Dios.
La palabra justicia, espiritualmente
hablando de manera simple, significa
(vestida correcta) …
todos los pecadores están desnudos ante los
ojos de Dios (Gen. 3:10; Heb. 4:13; Ap.
3:17), por lo que se tratan de vestir con
hojas de higueras, tipo de las religiones,
que resultan para el Señor trapos de
inmundicia (Is. 64:6). Pero el evangelio es la
justicia de Dios que viste correctamente a
los pecadores arrepentidos (2 Co. 6:7; Ef.
6:14; Ap. 19:7-8).
Se revela por fe y para fe,
O sea que la justicia es Dios, es revelada a los
que tiene fe (Fil. 3:9; Ro. 3:21-22)
Como está escrito: mas el justo por la fe vivirá.
(Hab. 2:4)
Esos versos revelaron a Martín Lutero, el gran
reformador, la verdad del evangelio que salva.
Salvación que no es por obras, como enseña la
iglesia católica-romana, si no por fe en Cristo
Jesús (Ga. 3:11; Heb. 10:38).
PABLO, INSPIRADO POR EL ESPIRITU SANTO
HACE VER LA CULPABILIDAD DE LA
HUMANIDAD, LA CUAL DA LUGAR A LA
REVELACION DE LA IRA DE DIOS CONTRA EL
PECADO VERS. 18-32.