Neurotransmisores Diapositivas

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 18

*Está formado por una serie de

glándulas que liberan sustancias


llamadas hormonas;
*Hormona sustancia química se
sintetiza en una glándula de
secreción interna y ejerce un efecto
fisiológico sobre otras células
*Las hormonas actúan como
mensajeros químicos
*Las glándulas endocrinas más
importantes son: la epífisis o pineal,
el hipotálamo, la hipófisis, la
tiroides, las paratiroides, el
páncreas, las suprarrenales, los
ovarios, los testículos.

Sistema endocrino
Neurotransmisores
Un neurotransmisor es una biomolécula,
sintetizada generalmente por las neuronas.
Los neurotransmisores son por tanto las
principales sustancias de las sinapsis.
La sinapsis permite a las neuronas
comunicarse entre sí, transformando una
señal eléctrica en otra química
*FUNCIONES *Órganos
Estímulos y sensoriales
comportamiento. *Impulsos nerviosos
La irritabilidad:
característica que define
*Cerebro recibe
la vida. toda la información
catada en los
estímulos

Sistema nervioso
La célula nerviosa (neurona) tiene dos
funciones principales
*la propagación del potencial de acción (impulso o señal
nerviosa) a través del axón
*transmisión a otras neuronas o a células efectoras para
inducir una respuesta
*Las células efectoras incluyen el músculo
esquelético y cardíaco y las glándulas exocrinas y
endocrinas reguladas por el sistema nervioso.

Neuronas
*Son uniones
especializadas mediante
las cuales las células del
sistema nervioso envían
señales de unas a otras y
a células no neuronales
como las musculares o
glandulares.
*Una sinapsis entre una
neurona motora y una
célula muscular se
denomina unión
neuromuscular

La sinapsis
• Las sinapsis son uniones especializadas
mediante las cuales las células del
sistema nervioso envían señales de unas
a otras y a células no neuronales como las
musculares o glandulares. Una sinapsis
entre una neurona motora y una célula
muscular se denomina unión
neuromuscular
La conducción de un impulso a través del
axón es un fenómeno eléctrico causado
por el intercambio de iones Na+ y K+ a lo
largo de la membrana. En cambio, la
trasmisión del impulso de una neurona a
otra o a una célula efectora no neuronal
depende de la acción de
neurotransmisores (NT) específicos sobre
receptores también específicos.
NEUROTRANSMISORES MAS
COMUNES
• Acetil Colina (ACh) es el neurotransmisor
utilizado en la unión neuromuscular, en las
sinapsis ganglionares del sistema nervioso
simpático y parasimpático y en las fibras post-
ganglionares del sistema nervioso parasimpático
• Histamina  aunque la histamina se ha
relacionado con el despertar, el comportamiento
sexual, la regulación de la secreción de algunas
hormonas de la hipófisis anterior, la presión
arterial, el acto de beber y el umbral para el
dolor.
• Catecolaminas La catecolaminas son
extremadamente importantes por su amplia
distribución y especialmente su síntesis ya que
a este nivel actúan gran parte de los
neurofármacos con que disponemos en el
presente. Ejemplo: L-dopa (precursor de la
Dopamina) para el tratamiento del Parkinson
• Noradrenalina (NA)      Su principal acción es
neuromoduladora. Se ha implicado esta
sustancia en la vigilia y en los estados de
activación, en la auto estimulación intracraneal y
en el aprendizaje y la memoria.
• Adrenalina su principal papel estriba en la
regulación de los niveles de vigilancia y,
particularmente, en la actividad mínima de la
vigilia, definiendo claramente los niveles de
atención, emoción e hiperexcitabilidad; por lo
que su repercusión conductual es
tremendamente significativa, si bien es cierto
que la división simpática del sistema nervioso
autónomo también tiene una especial
relevancia.
• Dopamina (DA) Este NT está relacionado con
el control de los movimientos. Su déficit produce
una enfermedad llamada Parkinson
Clasificación de
neurotransmisores
• Transmisores pequeños
• AcetilcolinaSinapsis con músculos y glándulas; muchas partes del
sistema nervioso central (SNC)Excitatorio o inhibitorio Envuelto en la
memoria
• Aminas
• Serotonina Varias regiones del SNC Principalmente inhibitorio; sueño,
envuelto en estados de ánimo y emociones
• Histamina Encéfalo principalmente excitatorio; envuelto en emociones,
regulación de la temperatura y balance de agua
• Dopamina Encéfalo; sistema nervioso autónomo (SNA) principalmente
inhibitorio; envuelto en emociones/ánimo; regulación del control motor
• Epinefrina Áreas del SNC y división simpática del SNA Excitatorio o
inhibitorio; hormona cuando es producido por la glándula adrenal
• Norepinefrina Áreas del SNC y división simpática del SNA Excitatorio o
inhibitorio; regula efectores simpáticos; en el encéfalo envuelve respuestas
emocionales
Aminoácidos
• Aminoácidos
• GlutamatoSNCEl neurotransmisor excitatorio
más abundante (75%) del SNC
• GABAEncéfalo El neurotransmisor inhibitorio
más abundante del encéfalo
• Glicina Médula espinal El neurotransmisor
inhibitorio más común de la médula espinal
• Otras moléculas pequeñas
• Óxido nítrico Incierto Pudiera ser una señal de
la membrana postsináptica para la presináptica
Transmisores grandes
• Neuropéptidos
• Péptido vaso-activo intestinal Encéfalo; algunas fibras del SNA y
sensoriales, retina, tracto gastrointestinal Función en el SN incierta
• Colecistoquinina Encéfalo; retina Función en el SN incierta
• Sustancia P Encéfalo; médula espinal, rutas sensoriales de dolor,
tracto gastrointestinal Excitatorio; sensaciones de dolor
• Encefalinas Varias regiones del SNC; retina; tracto intestinal
Inhibitorias; actúan como opiatos para bloquear el dolor
• Endorfinas Varias regiones del SNC; retina; tracto intestinal
Inhibitorias; actúan como opiatos para bloquear el dolor
TRANSTORNOS ASOCIADOS CON
DEFECTOS EN LOS
NEUROTRANSMISORES
• ANCIEDAD
• DEPRESION
• DOLOR
• ENFERMEDAD DE ATZHEIMER
• ENFERMEDAD DE PARKINSON
• EPILEPSIA
• ESQUIZOFRENIA
NEUROTOXICOS
• Toxina botulinica impide la síntesis de acetil
colina sin este los nervios colinergicos del SNA
no funcionan
• Gases neurotoxicos y Organofosforados
inactiva la enzima necesaria para degradar
acetilcolina es imposible detener la señal
transmitida (corazon falla de 1 a 2 minutos) se
utiliza la atropina como antídoto
• Anestésicos la nupercaína, procaína,
tetracaína tambien bloquean la proteina
receptora de la acetilcolina

También podría gustarte