1 Introducción
1 Introducción
1 Introducción
Introducción al Curso
Casa de Noviciado San Luís Obispo, 2020
Fray Yovanny López Ramírez OFM.
* Libro construido a partir de
las tradiciones Judía y
Cristiana
* Es tan o más importante que
las obras de Homero o los
escritos de Platón.
* Libros sagrados y formativos,
por tanto Inspirados y
Canónicos.
* Se escribió en doce siglos
aproximadamente (XII aC. – I
dC.)
*Importancia de la
Biblia
*Relata una historia de
vida: Relación de Dios
con su pueblo
*Se relatan
acontecimientos desde
el punto de visa de
quien los refiere
*Relatos que son
testimonio de la
experiencia de vida
*Importancia de la
Biblia
* Sentido de lo real: la
experiencia del Pueblo
y su caminar con Dios
* El sentido de lo
histórico:
acontecimientos de
salvación y lo Histórico
* Adquieren su
significado desde la fe
*Importancia de la
Biblia
* Enseñanzas valen para
la sociedad de hoy, por
la sabiduría en todos
los aspectos de la vida
social.
* Historia literaria: la
historia del pueblo y de
los acontecimientos en
el cual surgen los
textos bíblicos.
*Importancia de la
Biblia
Los Géneros literarios de la Biblia
La literatura en la Sagrada
Escritura tiene como objeto
transmitir la historia de la
Salvación
Cada género cumple una
función distinta:
Instruyen
Cuentan historia
Rigen al pueblo
Indican la celebración del
culto
Hacen reflexionar
Los Géneros literarios de la Biblia
Los géneros literarios nos
hacen descubrir el sentido
que la comunidad le dio a
cada libro.
En ello consiste la Inerrancia
de las Escrituras
No hablan de ciencia ni
historia en términos
modernos
Dicen cómo debemos vivir
en relación con Dios
Ello se acepta por fe
El Pueblo De Dios
En el Antiguo Testamento
El pueblo de Israel
La Escritura ubica el
pueblo de Israel en 1800
a de C.
Territorio de Medio
Oriente.
Lugar geográfico que es
cuna de las grandes
religiones
El pueblo de Israel
El pueblo de Israel
Contexto geo-cultural
Abraham tiene
influencia de las
culturas egipcia,
babilónica y griega
Egipto
Aton – dios sol
Tierra seca
Hay un más allá a
donde llevar las
riquezas
Contexto geo-cultural
Babilonia – Mesopotamia
Marduk – dios caído
Enuma Eliss- relato de
creación, parecido al
Génesis
Creación
Hombre de barro
Paraíso
Se destruye al hombre
Diluvio
Contexto geo-cultural
Cananeos
Su dios es El
Representado por un
toro en las nubes –
Baal
Tierra que mana leche
y miel.
Periodo Helenista Griego 333-363 a C.
• Al morir Alejandro Mango
Palestina fue dominada por
sus sucesores Tolomeos
• Los Seleúcidas también
tenían sus intereses allí.
• Palestina vino a ser
manzana de discordia entre
Tolomeos y Seléucidas
• En el año 200 a. C. Antíoco
III derrotó a Tolomeo IV y
toma el poder en Palestina.
• El proceso de
helenización
alcanza a los
Seléucidas e inicia
una persecución a
los hebreos.
• Corrientes
filosóficas del
momento influían
en los jóvenes
(cínicos, estoicos y
epicúreos),
también las artes
de la retórica.
• Los jóvenes
comenzaban
a desafiar las
tradiciones.
• Muchos
judíos
adoptan la
cultura
helénica y
hasta
apostátan
contra la fe
judía.
• Otros no se
acogen a las
exigencias e
inician la
revolución
macabea (166
– 135 a. C.)
• A éstos le
suceden los
Asmoneos
(134 – 63 a.
C.)
Escritos
• Historia Sagrada: narran los
acontecimientos ya contados
en Samuel y Reyes para
descubrir el sentido teológico
• 1 y 2 Crónicas
• Esdras
• Nehemías
• Sapiensales
• Qoeleth (Eclesiastés)
• Tobías
• Sirácida (Eclesiástico)
Traducción griega: Los Setenta
• Judíos de Alejandría, no
comprendían el hebreo.
• Septuaginda: Setenta ancianos
traducen todos los escritos al
griego Koyné (vulgar):
• Añaden nuevos libros
(deuterocanónicos)
• Tobías
• Judit
• Sabiduría
• Eclesiástico
• 1 y 2 Macabeos
• Baruc
• Ester
Período Romano
63 a. C. – 135 d. C.
Llegada del Imperio Romano