Estatuto Social Telefónica Del Perú S

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESTATUTO SOCIAL TELEFÓNICA

DEL PERÚ S.A.A


TITULO I
DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN

ARTÍCULO 1°
DENOMINACIÓN SOCIAL
LA SOCIEDAD SE DENOMINA "TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A.". ES UNA SOCIEDAD
ANÓNIMA ABIERTA QUE, COMO PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PRIVADO, SE RIGE
POR EL PRESENTE ESTATUTO, LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES Y POR LAS DEMÁS
DISPOSICIONES
QUE RESULTEN APLICABLES.
ARTÍCULO 2°
OBJETO SOCIAL
EL OBJETO DE LA SOCIEDAD ES:
a) Explotar y prestar toda clase de servicios de telecomunicaciones, pudiendo
para tal efecto dedicarse al diseño, instalación, conservación, refacción,
mejora, adquisición, enajenación, interconexión, gestión, administración y
cualquier otra actividad vinculada a líneas, satélites, equipos, sistemas,
incluyendo base de datos, software e infraestructuras técnicas de
telecomunicaciones, actuales o futuras.

b) Participar en la operación y explotación de servicios de telecomunicaciones


internacionales a través de satélites, cables submarinos y otros medios que
ofrezca el desarrollo tecnológico.
ARTÍCULO 3°
DOMICILIO Y SUCURSALES

EL DOMICILIO DE LA SOCIEDAD ES LA CIUDAD DE LIMA. SIN EMBARGO, POR ACUERDO DEL


DIRECTORIO SE PODRÁN ESTABLECER SUCURSALES EN CUALQUIER LUGAR DE LA REPÚBLICA O
DEL
EXTRANJERO. LA CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CIERRE DE AGENCIAS U OFICINAS SERÁ
POTESTAD DE LA GERENCIA.
ARTÍCULO 4°
DURACIÓN

LA DURACIÓN DE LA SOCIEDAD ES INDETERMINADA, HABIENDO INICIADO SUS ACTIVIDADES EL


DÍA 26 DE JUNIO DE 1920.
TITULO II
DEL RÉGIMEN DE LA SOCIEDAD
CAPITULO I
DE LOS ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD
Artículo 5°
Enunciación de los Órganos Sociales

El régimen de gobierno de la Sociedad está encomendado a los siguientes órganos:


a) La Junta General de Accionistas.
b) El Directorio.
c) El Comité de Auditoría; y,
d) La Gerencia General.
Asimismo, forman parte del régimen de gobierno de la Sociedad las Juntas
Especiales de Accionistas de las Clases “B” y “C”, cuando conforme a ley y al
estatuto, proceda o se requiera su participación”.
ARTÍCULO 6°
JUNTA GENERAL
La junta general de accionistas es el órgano supremo de la sociedad. los accionistas de la sociedad,
indistintamente de la clase de acciones que posean, reunidos según las prescripciones de este capítulo,
constituyen la junta general. todos los socios, inclusive los disidentes y los que no hayan participado en la
reunión, están sometidos a los acuerdos adoptados por la junta general. artículo 13° convocatoria de la junta
general
Artículo 7°
Convocatoria de la Junta General
En la Junta General sólo podrá tratarse los asuntos contemplados en la convocatoria, la cual se efectuará
mediante aviso publicado por lo menos una vez en el Diario Oficial El Peruano y en uno de los diarios de
mayor circulación de Lima.
El aviso de convocatoria para la celebración de las juntas generales debe publicarse con anticipación no
menor de 25 días calendarios. podrá hacerse constar en el aviso la fecha en la que, si procediera, se reunirá la
junta en segunda o en tercera convocatorias. entre una y otra convocatoria no debe mediar menos de tres días
ni más de diez días.

También podría gustarte