Test de Wartegg.
Test de Wartegg.
Por:
María Fábregas.
Michell Sierra.
¿Qué es?
• El de Wartegg un test psicolaboral que está constituido por ocho cuadros,
los cuales se encuentran insertos sobre un fondo negro, que favorece en el
individuo la activación de la proyección. Los campos determinan distintos
rasgos constitutivos de la realidad de una persona.
Ficha Técnica
• Está compuesto por dos pequeñas líneas rectas, una horizontal y la otra
vertical, que se ubican en la mitad superior del cuadro. Ambas formas
parecen sugerir cierta sensación de continuidad espacial, que la persona
puede aprovechar para buscar un cierre completo de la figura. En este caso
se valora el raciocinio y el papel del intelecto para el sujeto evaluado.
También concreta la capacidad para sintetizar y discriminar lo relevante
de lo irrelevante.
Campo 7
• Muestra una sucesión lineal de puntos que conforman una media luna con
apertura en su región superior, ubicada dentro del cuadrante inferior
derecho. Explora el aspecto más sutil de la sensibilidad, incluso del
erotismo básico. Contempla la entrega, la apertura al otro y los valores
estéticos, así como la tendencia a mostrar actitudes de cuidado social en
las interacciones con los demás. El modo en el que se respete o no el
punteado sugerirá gentileza o aspereza.
Campo 8
• Está formado por una larga y marcada curva, que se extiende
transversalmente y ocupa buena parte de la mitad superior del marco. Evalúa
la tendencia a buscar protección, así como la relación que el individuo
mantiene con sus progenitores y la tendencia a buscar amparo en el grupo. El
dibujo que se genere a partir de esta forma predefinida indicará el modo en el
que la persona se siente respecto a su capacidad para trascender la adversidad.
Consideraciones finales