Marco A. Gandásegui, H
Marco A. Gandásegui, H
Marco A. Gandásegui, H
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL
GRUPO 2 – ASESORA: JANINA CASTRO
ALONSO, KATHERINE
REYNA, WENDOLINE
ARGUELLES, RUTH
REYES, STEPHANYE
BAULES, YINELIS
QUIJADA, KIZIEL
MOVIMIENTO POPULAR
DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN PANAMÁ
EN EL CENTENARIO DE LA REPÚBLICA
Marco A. Gandásegui,
Gandásegui nació en la Ciudad de Panamá el 28 de abril de 1943,
h. en la Universidad de Chile, hizo su Maestría en
estudió periodismo
Sociología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(FLACSO) y un doctorado en la misma disciplina en la Universidad
de Nueva York (EE.UU.). Como docente dedicó gran parte de su
vida a la enseñanza trabajando como profesor de la Escuela de
Sociología de la Universidad de Panamá. Fue fundador del Centro
de Estudios Latinoamericanos (CELA) “Justo Arosemena”, una las
principales y más antiguas instituciones de estudios sociales del
país y uno de los más destacados centros miembros de CLACSO
en la región. Fundador de la Asociación Panameña de Sociología
( APSO)
CONCEPTOS CLAVES DE LA LECTURA
• Hegemonía: parte de los postulados de Gramsci, dirección político-ideológica que forja la base
social para la conquista del poder político y la construcción de un nuevo Estado.
• Clases sociales: estratificación social, individuos que comparten características común que los
vincula social o económicamente.
• Movimiento social: grupo no formal de individuos u organizaciones que tiene como finalidad el
cambio social, tienen su origen en las crisis de las organizaciones de izquierda y del socialismo.