Calidad Total

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

GESTIÓN DE LA CALIDAD

TOTAL – TQM

ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO


DEFINICION:
 La gestión total de calidad (abreviada TQM,
del inglés Total Quality Management)
 La Gestión de la Calidad Total o simplemente
"Calidad Total" es un método global de la
gestión de empresas relativa a la calidad que
se concentra sobre la respuesta a las
necesidades cliente y sobre los objetivos
organizacionales. Es una estrategia de gestión
orientada a crear conciencia de calidad en
todos los procesos organizacionales.
ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO
 “Alcanzar la calidad perfecta reduciendo todos los
tipos de pérdidas y mejorando las entregares de la
sociedad” puede ser una buena definición de la
Gestión de la Calidad Total TQM

 El TQM ha sido ampliamente utilizado en


manufactura, educación, gobierno e industrias de
servicio. Se le denomina «total» porque en ella se
implica todo lo relacionado con la organización de
la empresa y las personas que trabajan en ella.

ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO


Paradigmas del TQM
 TQM está compuesta por tres paradigmas:

Gestión: el sistema de gestión con pasos tales como


planificar, organizar, controlar, liderar, etc.

Total: organización amplia.

Calidad: con sus definiciones usuales y todas sus


complejidades.

ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO


IMPORTANCIA:

 En el concepto de calidad se incluye la


satisfacción del cliente, y se aplica tanto al
producto como a la organización. La calidad
total pretende, teniendo como idea final la
satisfacción del cliente, obtener beneficios
para todos los miembros de la empresa. Por
tanto, no solo pretende fabricar un producto
para venderlo, sino que abarca otros aspectos
tales como mejoras en las condiciones de
trabajo y en la formación del personal.
ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO
¿Quién es responsable de la
¿Qué determina la calidad? calidad?

 El mercado objetivo y las  No es sólo quien define el


exigencias de este. La TQM nivel de calidad esperado
supone que es el cliente por los clientes. “Es una
quien impone y define la responsabilidad
calidad compartida de todos los
trabajadores”

ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO


OBJETIVO:
El objetivo perseguido por la Gestión de Calidad Total
es lograr un proceso de mejora continua de la calidad
por un mejor conocimiento y control de todo el
sistema (diseño del producto o servicio, proveedores,
materiales, distribución, información, etc.) de forma
que el producto recibido por los consumidores este
constantemente en correctas condiciones para su uso
(cero defectos en calidad), además de mejorar todos
los procesos internos de forma tal de producir bienes
sin defectos a la primera, implicando la eliminación
de desperdicios para reducir los costos, mejorar todos
los procesos y procedimientos internos, la atención a
clientes y proveedores, los tiempos de entrega y los
servicios post-venta.
 
ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO
RESULTADOS ORIGINADOS DE LA GESTION DE CALIDAD
TOTAL TQM
La experiencia ha demostrado que tras implantar un sistema de
calidad se consiguen resultados tales como:

Aumento en la satisfacción del cliente.


Trabajo interno de la empresa más eficaz.
Incremento de la productividad.
Mayores beneficios.
Menores costes.
Mayor calidad en los productos elaborados.
La calidad de un producto es, por tanto, una consecuencia de cómo una
empresa está organizada.

ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO


IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL
TQM
Un lema simplificado por la calidad total podría ser "hacer las cosas bien, desde la
primera vez y cada vez”.
Para poner en ejecución la calidad total ésta debe desarrollar y poner en ejecución los
conceptos siguientes:
• Liderazgo y empeño de la jerarquía,
• Gestión de la calidad proveedor,
• Planificación estratégica y visión largo plazo,
• Valuación y medida continúa.
• Controla de Procesos y mejoramiento,
• Reducción del ciclo de concepción de los productos y de los costes asociados,
• Mejoramiento del sistema de calidad,
• Participación y responsabilización del empleado,
• Reconocimiento de los éxitos y recompensas
• Formación y Educación,
• Focalización sobre las necesidades cliente.
ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO
 La Gestión de Calidad involucra a todos los sectores, es tan
importante producir el artículo que los consumidores desean,
y producirlos sin fallas y al menor coste, como entregarlos en
tiempo y forma, atender correctamente a los clientes, facturar
sin errores, y no producir contaminación. Así como es
importante la calidad de los insumos y para ello se persigue
reducir el número de proveedores (llegar a uno por línea de
insumos) a los efectos de asegurar la calidad (evitando los
costos de verificación de cantidad y calidad), la entrega justo a
tiempo y la cantidad solicitada; así también es importante la
calidad de la mano de obra (una mano de obra sin suficientes
conocimientos o no apta para la tarea implicará costos por
falta de productividad, alta rotación, y costos de capacitación).
Esta calidad de la mano de obra al igual que la calidad de los
insumos o materiales incide tanto en la calidad de los
productos, como en los costos y niveles de productividad.

ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO


 Existen dos factores que tienden a reducir
costes con el control de calidad:
La parte de la La producción puede
producción que antes aumentarse
se desechaba es utilizando el mismo
vendible. equipo.

ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO


CONCLUSION:
 La Gestión de calidad total TQM es algo que
no sólo debe importar al empresario
individual, debe ser objeto de interés por
parte de las empresas, universidades,
gobiernos, políticos, consumidores, e
inclusive el periodismo. La calidad es la base
de la productividad, y ésta es el auténtico
motor del desarrollo económico, algo que
está por encima del crecimiento económico.

ESTEVES PAIRAZAMAN AMBROCIO

También podría gustarte