RADIOGRAFÍA-DIGITAL Final
RADIOGRAFÍA-DIGITAL Final
RADIOGRAFÍA-DIGITAL Final
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
CÁTEDRA DE IMAGENOLOGÍA I
Radiografía
INTEGRANTES:
• Nancy Berrezueta
• David Manosalvas
Digital y
• Juan Paucar
• Jareth Paz
• Viviana Quispe
Panorámica
• Ana Sandoval
CUARTO “1”
RADIOGRAFÍA DIGITAL
Producción de imágenes en formato digital
sin haber pasado previamente por la obtención de la imagen en una película radiográfica
Tapia Zambrano Verónica Paola. Diferenciación clínica de la radiografía digital con la radiografía convencional. [Internet]. Guayaquil; 2011.
IMAGEN DIGITAL compuesta por varios elementos
Tapia
Tapia Zambrano
Zambrano Verónica
Verónica Paola.
Paola. Diferenciación
Diferenciación clínica
clínica de
de la
la radiografía
radiografía digital
digital con
con la
la radiografía
radiografía convencional.
convencional. [Internet].
[Internet]. Guayaquil;
Guayaquil; 2011.
2011.
RADIOGRAFÍA DIGITAL DIRECTA
imagen radiológica
visualizada en el monitor
Tapia Zambrano Verónica Paola. Diferenciación clínica de la radiografía digital con la radiografía convencional. [Internet]. Guayaquil; 2011.
Dispositivo de Carga Acoplada
(CCD: Charge Coupled Device)
• Es un receptor de imágenes alojado en el sensor intrabucal.
Tapia Zambrano Verónica Paola. Diferenciación clínica de la radiografía digital con la radiografía convencional. [Internet]. Guayaquil; 2011.
Sistema de captura SPS (storage phosphor screen) o
Pantalla de fósforo de almacenamiento
Anamnesis radiológica
Medidas de bioseguridad
Medidas de protección
Asepsia relativa
Disparo final
RECEPCIÓN DE LA ORDEN RADIOGRÁFICA E INFORMACIÓN DE LA MISMA
ANAMNESIS RADIOLÓGICA
¿Se ha sometido a
¿Qué cantidad de
exámenes ¿Por qué le
radiación ha recibido
radiográficos y de mandaron a tomarse
en fechas recientes?
qué tipo? la radiografía?
¿Está recibiendo
¿Se encuentra usted
tratamiento de
embarazada?
radioterapia?
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
ORIENTADOS AL
ORIENTADOS AL PROFESIONAL Y
PACIENTE PERSONAL
AUXILIAR
El profesional
debe preparar
al paciente
antes de la
exposición.
Según algunos autores la
posición del paciente no
es de importancia puede
estar acostado, vertical,
horizontal, sentado
aunque de preferencia
debe estar sentado.
Asepsia relativa
Con el aún inclinada,
colocarla con cuidado
Para las exposiciones exactamente en línea
maxilares, inclinar el con los dientes que se
sensor de forma desea radiografiar,
horizontal hasta que recordando que el
pueda ser colocado en rayo central debe ser
la boca del paciente dirigido a través de los
dientes hacia el centro
sensor.
MANTENIMIENTO DEL SENSOR DENTRO DE LA BOCA
Distancia
Kilovoltaje foco placa
FACTORES
RADIOGRÁFI
COS
Disparo final
INCISIVO CENTRAL Y LATERAL +40 A 45 POSITIVO -20 A -25 NEGATIVO Consiste en que
una vez colocado
CANINOS +45 A 50 POSITIVO -25 A -30 NEGATIVO el sensor proceder
a realizar el
PREMOLARES Y 1 MOLAR +30 A 35 POSITIVO -10 A -15 NEGATIVO disparo final
2DO Y 3 MOLAR
+20 A 25 POSITIVO 0 A -5 NEGATIVO
SISTEMA COMPUTARIZADO
El radiovisiógrafo por sí
solo no es capaz de
• Generador generar una imagen.
Requiere de la
de rayos x estimulación de rayos x.
SISTEMA COMPUTARIZADO
Parte que reemplaza
a la película
radiográfica
SENSOR RECEPTOR DE LA
IMAGEN
(RADIOVISIÓGRAFO)
CARACTERÍSTICAS del SENSOR
Resistente a golpes
Flexible
TIPOS DE SENSORES
• Alámbricos
• Inalámbricos
SISTEMA COMPUTARIZADO
Requerimientos
mínimos que el
fabricante del
equipo pide para
la instalación de
su software
COMPUTADORA
SISTEMA COMPUTARIZADO
Archivan y administran
expedientes con las
imágenes de los pacientes, y
además, cuentan con
SOFTWARE herramientas que permiten
ver hacer ajustes a la
radiografía digital
SISTEMA COMPUTARIZADO
EXPOSICIÓN
INICIAL
SEGUNDA EXPOSICIÓN
Consiste en una
fuente de luz de
frecuencia baja, que
incide sobre los e-
atrapados.
Estos e- se movilizan
y liberan una
luminiscencia azul-
violeta de 400 nm
Deslizar la tapa
Colocar la placa
de la mordedura Retire el papel
de imagen a lo Doblar la mitad
y placa de de la cubierta de
largo de la corta sobre la
imagen en la la cinta de
cubierta de placa de imagen
bolsa de sellado
mordedura
proyección
TOMAR UNA RADIOGRAFIA UTILIZANDO LA PLACA DE IMAGEN
50% más de
resolución
RADIOLOGÍA DIGITAL DIGORA
Eficiencia mejorada
CCD CMOS
No presenta una buena señal nivel de señal más elevado
Son más costosos Más económicos
La información de cada una de las celdas es enviada a En estos sensores la digitalización se realiza pixel a pixel,
través del chip hacia una de las esquinas del arreglo, y dentro del mismo sensor, por lo que la circuitería
ahí un convertidor análogo a digital traduce el valor de accesoria al sensor es mucho más sencilla
cada una de las celdas.
la amplificación al ser externa al sensor, supone un alta amplificación con un bajo consumo
consumo más elevado
RADIOLOGÍA DIGITAL DIGORA
Tamaño de los paquetes
radiográficos
RADIOLOGÍA DIGITAL
VENTAJAS
Posibilidad de analizar de inmediato las Almacenamiento de las imágenes en
imágenes disquetes o discos duros, posibilidad de
imprimirlas
RADIOLOGÍA DIGITAL
VENTAJAS
Manipulación de la imagen o modificarla Reducción del tiempo de exposición sobre
mediante el software el paciente hasta un 80%
RADIOLOGÍA DIGITAL
VENTAJAS
Económicamente existe un ahorro de placas Retoque de la imagen, se modifica el brillo y el
radiográficas y rollos fotográficos. contraste
RADIOLOGÍA DIGITAL
DESVENTAJAS
necesitan computadoras de buena
Costo alto
capacidad de memoria
RADIOLOGÍA DIGITAL
DESVENTAJAS
Tienen limitaciones, tales como la escases de
Imágenes de menor definición conocimientos y de experiencias
DIGITAL VS
CONVENCIONAL
VENTAJAS
Cuando se inicia la toma de la radiografía panorámica generalmente del lado izquierdo, el eje de rotación del
equipo se encuentra en el lado derecho.
POSICIÓN DEL PACIENTE PARA LA TOMA RADIOGRÁFICA
• Se expone una radiación perpendicular a los maxilares, sobre una película posicionada en forma
curva, iniciando la exposición desde la apófisis mastoides de un lado, hasta la otra, siguiendo la
forma elíptica de los maxilares
TIPOS DE SOMBRAS EN LA PANTOMOGRAFÍA
Cuando sólo una imagen resulta de una estructura anatómica
PRIMARIAS El haz del rayo pasa sólo una vez por estas estructuras
La mayoría de las imágenes son de este tipo
Son imágenes borrosas o vagas, superpuestas sobre estructuras que están bien
FANTASMA
definidas
Parte del la unidad panorámica, no se deben confundir con partes anatómicas ELEMENTOS DE LA UNIDAD
PLANOS SAGITALES
PRINCIPALES MARCAS ANATÓMICAS EN RADIOGRAFÍA PANORÁMICA DUROS Y BLANDOS
1. Proceso coronoideo
2. Huesca sigmoide
3. Cóndilo mandibular
4. Cuello condilar
5. Rama mandibular
6. Ángulo de la mandíbula
7. Borde inferior de mandíbula
8. Língula
9. Canal mandibular
10. Proceso mastoide
11. Meato auditivo externo
12. Fosa glenoide
Estructuras anatómicas duras
• Aparecerán más
estrechos y serán
borrosos.
Dientes por detrás del plano focal
• Aparecerán con un
diámetro mesiodistal
aumentado. Se verán
distorsionados en
sentido horizontal
Rotación de la cabeza del paciente