MULTILINEAS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Dibujo y edición de

objetos complejos

MULTILINEAS
Utilización de líneas múltiples
Dibujo de líneas múltiples
• LINEAM (LNM) (ML) MLINE
Dibujo > Línea múltiple
Este comando genera una poligonal de líneas múltiples, es decir, segmentos
compuestos por un máximo de 16. Este tipo de líneas múltiples se puede emplear en
el dibujo de muros y tabiques en planos de construcción, haces de conducción en
circuitos eléctricos y electrónicos, trazados de carreteras y ferrocarriles en obra civil,
etc.
Cada línea componente es “un elemento” de la línea múltiple. MLSTYLE (ESTILOLM) es
un comando que permite definir el número de elementos, la separación y otras
características de las líneas múltiples, almacenándolas en un estilo con un nombre
(por defecto, STANDARD). El comando MLEDIT (EDITARLM) permite la edición de las
líneas múltiples.
Dibujo de líneas múltiples
El comando ofrece en primer lugar los valores actuales de
justificación, escala y estilo de línea múltiple. El menú de más
abajo aparecerá al pulsar el botón derecho del ratón durante
la ejecución del comando.
Dibujo de líneas múltiples
• Start point (Punto inicial): Es la opción por defecto. Especificando sucesivos
puntos, se van generando los segmentos de la línea múltiple de acuerdo con el estilo
actual. El mecanismo es similar al funcionamiento del comando LINEA.

Specify next point (Precise siguiente punto) o [Close


(Cerrar)/Undo(desHacer)]:
La opción Undo (desHacer), como es habitual, permite deshacer el último tramo si
resulta necesaria alguna rectificación. En cuanto se han generado más de dos tramos,
se muestra la opción Close (Cerrar), por si se desea unir el último tramo con el
primero y cerrar la poligonal de líneas múltiples.
Dibujo de líneas múltiples
• Justification (Justificar): Determina cómo se va a generar la línea múltiple a partir de
los puntos señalados por el usuario. Es decir, hacia qué lado va a “crecer” cuando el usuario
señale los puntos de su trazado. Al definir el estilo con MLSTYLE (ESTILOLM), se van
proporcionando los valores de separación o equidistancia para las diferentes líneas paralelas.
Estos valores son positivos o negativos, según se tomen hacia “arriba” o “abajo” del eje central
de la línea múltiple. Las opciones de Justificar hacen que la línea múltiple se “apoye” en
el eje de origen o en la línea paralela más alejada por “arriba” o por “abajo”

Enter justification type (Indique tipo de justificación) [Top


(Máx)/Cero/Bottom(míN)]:
Dibujo de líneas múltiples
o Top (Máx): Cuando el usuario señala los puntos del trazado, la línea múltiple se
“apoya” en dicho trazado por su equidistante extrema por “arriba”, es decir, la
línea paralela que ha sido definida con el valor positivo más alto de equidistancia
en MLSTYLE (ESTILOLM), esto hace que la línea múltiple cresca hacia “abajo”
cuando se señala su trazado.
o Zero (Cero): Cuando el usuario señala los puntos del trazado, la línea múltiple se
“apoya” en dicho trazado por su eje de origen, es decir, la línea correspondiente al
valor 0 a partir del cual se han definido las equidistancias positivas y negativas en
el comando MLSTYLE (ESTILOLM). Esto hace que la línea múltiple crezca hacia
ambos lados cuando se señala su trazado.
o Bottom (miN): Cuando el usuario señala los puntos del trazado, la línea múltiple
se “apoya” en dicho trazado por su equidistante extrema por “abajo”, es decir, la
línea paralela que ha sido definida con el valor negativo más alto de equidistancia
en MLSTYLE (ESTILOLM). Esto hace que la línea crezca hacia “arriba” cuando se
señala su trazado.
Dibujo de líneas múltiples
• Scale (eScala): Controla el factor de escala para el espesor total de la línea múltiple,
a partir del tamaño original definido en el estilo mediante ESTILOLM
Enter mline scale (Indique escala LíneaM) <1.00>:

Un factor de 3 multiplicará por 3 todos los valores de equidistancia definidos en el


estilo., y la línea múltiple resultante será tres veces más gruesa. Un factor negativo
como -3 tiene el mismo efecto, pero además invierte el orden de generación de las
líneas paralelas, de forma que los valores positivos de equidistancia pasan a ser
negativos, y al revés. Un factor 0 colapsa la línea múltiple en una línea simple.
Dibujo de líneas múltiples

• STyle (Estilo): Especifica el estilo de líneas múltiples a utilizar.


Previamente tiene que haber sido creada mediante el comando
MLSTYLE (ESTILOLM). Por defecto existe un estilo
STANDARD, que consiste en dos líneas paralelas separadas una
unidad (valores de equidistancia de 0.5 y -0.5 respecto a su eje
central de origen)

Enter mlstyle name (Indique nombre de


estilo de líneam) o [?]:

Como siempre, la opción ? Ofrece un listado con todos los


estilos existentes. Los estilos de líneas múltiples se almacenan
en un archivo ACAD.MLN.
Estilo de línea múltiple
• ESTILOLM
MLSTYLE
Formato > Estilo de Línea múltiple
Las líneas múltiples paralelas se pueden
denominar multilíneas. Cada línea
componente es un “elemento” de la
múltilínea. Es posible definir hasta un
máximo de 16 elementos. El estilo controla
el número de elementos y sus propiedades,
así como el color de fondo de la multilínea
y sus remates en los extremos.
A partir de la versión 2006 de AutoCAD, el
comando visualiza un nuevo cuadro de
diálogo:
Estilo de línea múltiple
Se distinguen en él una lista en la parte izquierda con los estilos de línea
múltiple disponibles, una serie de botones a la derecha para la gestión de los
estilos y un área de Vista preliminar en la parte inferior.

Estilo de línea múltiple actual. Indica cuál es el estilo de línea múltiple actual.

•Estilos.- Muestra un listado con los nombres de estilos cargados, al


seleccionar uno de la lista, los botones de la derecha permitirán definirlo
como actual, modificar sus propiedades, renombrarlo… Si existen dibujos
referenciados desde el dibujo actual también se muestran sus estilos de
multilínea, adoptando un nombre compuesto de manera análoga a los de
otros símbolos como bloques, capas, etc.
Estilo de línea múltiple
 Definir Actual.- Para definir el estilo seleccionado en la lista como estilo actual.
 Nuevo.- Para crear un nuevo estilo de línea múltiple, aparece un cuadro como el
que sigue.

Como en todos los símbolos, el nombre debe ser sin espacios y puede contener
255 caracteres exceptuando <>/\”:¿*|,=´;. La opción Comenzar por permite
iniciar la creación de un estilo a partir de otro ya creado. AutoCAD almacena la
definición de los estilos de multilínea en archivos .MLN.
Estilo de línea múltiple
Al continuar aparece el cuadro siguiente para establecer las propiedades del
estilo:
Estilo de línea múltiple
 Descripción.- En esta casilla se introduce un texto de descripción para el estilo
que se está definiendo. El texto puede contener hasta 255 caracteres.

• Caps (Extremos): Define los extremos o remates en el inicio y el final de la


multilínea. Si ninguna de las casillas se encuentra activada, simplemente no hay
remates. Los remates pueden ser de cuatro tipos

 Línea. Remate con una línea perpendicular a los elementos de la multilínea.


 Outer Arc (Arco exterior): Remate con un arco semicircular entre las dos líneas
más exteriores de la multilínea.
Estilo de línea múltiple
 Inner arcs (Arcos internos): Remate con una serie de arcos
semicirculares entre cada par de líneas interiores de la multilínea, excepto
las dos líneas exteriores. Si el número de elementos es impar, la línea
central queda sin remate. Por ejemplo, en una multilínea con 7 elementos,
se rematan mediante arcos los elementos 2 y 6, y los elementos 3 y 5.
 Angle (Ángulo): Remate con una línea que forma el ángulo especificado
con las líneas componentes de la multilínea.
• Elementos.- Visualiza un listado con las propiedades de todos los elementos
o líneas paralelas que componen las multilínea. Estas propiedades son:
 Offset (Desfase): Valor positivo o negativo respecto a una línea de origen 0.
Esta línea de origen no tiene por qué coincidir obligatoriamente con el eje
central de la multilínea, sino que es una referencia para construir el resto de
líneas.
 Color: El color asociado a cada línea paralela. Por defecto es por PorCapa.
 Linetype (Tipo de línea): El tipo de línea asociado a cada línea paralela
componente. Por defecto es PorCapa.
Estilo de línea múltiple
 Add (Añadir): Añade un nuevo elemento a la lista de las líneas paralelas
componentes. Este elemento toma los valores de equidistancia, color y tipo de
línea indicados en las casillas inferiores.
 Delete (Suprimir): Elimina el elemento actualmente seleccionado en la lista de
líneas paralelas componentes de la multilínea.
 Offest (Desfase): Permite especificar el valor de equidistancia del nuevo
elemento a añadir, medido respecto a la línea 0 de origen, en valores positivos
hacia “arriba”, y negativos hacia “abajo”.
 Color… Permite especificar en una lista el color del nuevo elemento a añadir a la
definición de la multilínea. Con la opción Seleccionar color AutoCAD
muestra el cuadro estándar de selección de color.
 Linetype (Tipo de línea…): Permite especificar el tipo de línea del nuevo
elemento a añadir a la definición de la multilínea. AutoCAD muestra el cuadro de
selección de tipos de línea.
Estilo de línea múltiple
• Fill (Relleno): Controla el color de relleno del fondo de la multilínea.
Inicialmente está seleccionado Ninguno. Con la opción Seleccionar color
AutoCAD muestra el cuadro estándar de selección de color.
 Display joints (Mostrar juntas): Activa o no la visualización de las
uniones o junturas entre los diferentes tramos de la multilínea.
Estilo de línea múltiple
 Modify (Modificar…): Esta casilla llama a un cuadro de diálogo igual que el utilizado para crear un
nuevo estilo de línea múltiple para modificar estilos ya creados

 Rename (Cambiar nombre): Permite cambiar de nombre el estilo actualmente seleccionado. El


estilo por defecto STANDARD no puede ser renombrado.
 Delete (Suprimir): Elimina el estilo actualmente seleccionado. El estilo por defecto STANDARD no
puede ser eliminado.
 Load (Cargar…): Permite cargar un estilo línea múltiple procedente de un archivo .MLN. El nombre de
archivo por defecto es ACAD.MLN. Se muestra la lista de todos los estilos almacenados en el archivo
seleccionado.
 Save (Guardar…): Almacena dentro de un archivo .MLN el estilo seleccionado
Edición de líneas múltiples
• EDITARLM
MLEDIT
Modificar > Objeto > Línea
múltiple
Este comando permite la edición
de multilíneas ya dibujadas,
resolviendo encuentros e
intersecciones, arreglando
esquinas, insertando y borrando
vértices, o haciendo cortes.
Se visualiza un cuadro de diálogo
con una serie de iconos que
muestran las mencionadas
operaciones.
Edición de líneas múltiples
 Cruz cerrada.- Resuelve un cruce o intersección entre multilíneas y abre sólo una
de ellas.

Designe primera líneam:


Designe segunda Líneam:
La primera multilínea seleccionada es la que va a mantener sin abrir. La segunda
multilínea se recorta en todos sus elementos de acuerdo con la anchura total de la
primera. Se puede seguir resolviendo sucesivos cruces. La opción desHacer deshace el
último cruce resuelto.
Edición de líneas múltiples
 Cruz abierta.- Resuelve un cruce o intersección entre multilíneas
abriendo todos los elementos de una de ellas y sólo los extremos de la
otra.

La segunda multilínea seleccionada es la que va a ser recortada sólo en sus


elementos externos. La primera multilínea se recorta en todos sus elementos
de acuerdo con la anchura total de la primera. Igual que en el caso anterior,
se pueden seguir resolviendo sucesivos cruces. La opción Undo (desHacer)
deshace el último cruce resuelto.
Edición de líneas múltiples
 Fusión en cruz.- Resuelve un cruce o intersección entre multilíneas
abriendo los elementos externos de ambas y llevando a su encuentro los
elementos internos. En este caso es indiferente el orden en que se
seleccionen. El funcionamiento es similar a los dos anteriores.
Edición de líneas múltiples
 T cerrada.- Obtiene un encuentro entre dos multilíneas que pueden o
no cruzarse, sin abrir ninguna de ellas.

En este caso influye el primer punto de designación. La primera multilínea


seleccionada es la que va a ser recortada o alargada (de acuerdo con el punto
de designación) en todos sus elementos hasta obtener un encuentro con la
segunda, que permanece inalterada. Se puede seguir obteniendo sucesivos
encuentros. La opción Undo (desHacer) deshace el último encuentro
obtenido.
Edición de líneas múltiples
 T abierta.- Obtiene un encuentro entre dos multilíneas, abriendo el punto de
encuentro. El formato en la línea de comandos es el mismo que para las opciones
anteriores.

La primera multilínea seleccionada es la que va a ser recortada o alargada en todos sus


elementos (de acuerdo con el punto de designación) hasta obtener un encuentro con
la segunda. La línea exterior de encuentro de esta última se recorta o abre de acuerdo
con la anchura total de la primera.
Edición de líneas múltiples
 Fusión en T.- Obtiene un encuentro entre dos multilíneas, y lleva también a
éste los elementos interiores. El formato en la línea de comandos es el mismo que
para las opciones anteriores.

La primera multilínea seleccionada es la que va a ser recortada o alargada (de acuerdo


con el punto de designación) sólo en sus elementos exteriores, hasta obtener un
encuentro con la segunda. La línea exterior de encuentro de esta última se recorta o
abre de acuerdo con la anchura total de la primera. Los elementos interiores de la
primera multilínea se recortan o alargan hasta sus homólogos en la segunda
multilínea.
Edición de líneas múltiples
 Unión en esquina.- Obtiene una esquina a partir de dos multilíneas que pueden
o no cruzarse.

Influyen los dos puntos de designación. Todos los elementos de la primera


multilínea seleccionada se recortan o alargan (de acuerdo con el primer punto de
designación) hasta su intersección con la segunda. A su vez, todos los elementos
de ésta se alargan o recortan (de acuerdo con el segundo punto de designación)
hasta su intersección con la primera. El resultado es una única multilínea obtenida
a partir de las dos originales.
Edición de líneas múltiples
 Añadir vértice.- Como indica su nombre, añade un nuevo vértice en un tramo de
una multilínea.

El nuevo vértice se inserta en el punto del tramo por donde se ha designado la


multilínea. En principio, el aspecto de este tramo no sufre alteración. Con un comando
de edición posterior, el nuevo vértice puede ser desplazado (por ejemplo, con
ESTIRA), con lo que sí se modificaría el tramo de la multilínea. Se pueden seguir
insertando sucesivos vértices. La opción Undo (desHacer) elimina el último vértice
añadido.
Edición de líneas múltiples
 Eliminar vértice.- Como indica su nombre, elimina un vértice existente de una
multilínea. El formato en la línea de comandos es similar a la opción anterior. Al
designar un punto de la multilínea, se elimina el vértice más próximo. La multilínea
cambia de aspecto, resultando un único tramo, en lugar de los dos originales
concurrentes en el vértice eliminado.
Edición de líneas múltiples
 Cortar 1.- Realiza un corte en el elemento individual que se señale.

Designe líneam:
Designe segundo punto:
Designe líneam (o desHacer):
El punto de designación de la multilínea se utiliza como primer punto de corte. A
continuación se señala el segundo punto. El funcionamiento es similar al comando
PARTE. Es posible seguir obteniendo cortes sucesivos. La opción Undo (desHacer)
elimina
Edición de líneas múltiples
 Cortar todo.- Realiza un corte en todos los elementos de una multilínea. El
formato es similar a la opción anterior

El punto de designación de la multilínea se utiliza como primer punto de corte. A


continuación se señala el segundo punto. Todos los elementos componentes de la
multilínea son cortados entre ambos puntos.
Edición de líneas múltiples
 Soldar todo.- Realiza una unión en todos los elementos de una multilínea cortada. El formato es
similar a la opción anterior.

 CMLJUST: Almacena a actual justificación de líneas múltiples.


 CMLSCALE: Almacena el valor de escala actual.
 CMLSTYLE: El nombre del estilo actual.
Línea de comando:
Comando: -EDITARLM
Indique la opción de edición [AV/EV/CC/CA/FC/TC/TA/FT/UE/C1/CT/ST]:

El significado de cada opción es el siguiente:

AV: Añadir vértice


EV: Eliminar vértice
CC: Cruz cerrada
CA: Cruz abierta
FC:Fusión en cruz
TC: T cerrada
TA: T abierta
FT:Fusión en T
UE: Unión en esquina
C1: Corte 1
CT: Corte todo
ST:Soldar todo

También podría gustarte