Factores de Identidad y Cultura en La Adolescencia
Factores de Identidad y Cultura en La Adolescencia
Factores de Identidad y Cultura en La Adolescencia
en la Adolescencia.
Normal Superior de Yucatán
“Profr. Antonio Betancourt Pérez”
Desarrollo en la adolescencia
Dr. Francisco Rejón
Fecha: 12/11/2020
IDENTIDAD DE LOS ADOLESCENTES
• Estéticos
• Económicos
CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES
• Durabilidad
• Flexibilidad
• Jerarquía
• Polaridad
• Satisfacción
NORMA, COHESIÓN Y
TEORÍA
VALORES
PEDAGÓGICA
Las normas nos proporcionan recursos de adhesión CONDUCTISTA
responsable del cumplimiento, lo cual es un
entrenamiento en actitudes morales y fidelidades más
“Para intentar conseguir el
altas.
cumplimiento de normas, nada
Las leyes ayudan a la integración del sujeto se puede conseguir sin controlar
moralmente responsable en una legalidad ética y ni sancionar”
jurídica. (disciplina,modif.cond., gestión
del aula: Assertive Discipline,
Salk, 1994).
CULTURA ADOLESCENTE
• La adolescencia actual constituye una clase social con una cultura propia en sus formas de
entretenimiento, diversión, ocio, aprendizaje personal y relaciones sociales, sexuales y de
comunicación; esta cultura les exige unos conocimientos y una madurez social que a veces no
poseen y es motivo de comportamiento social desajustado.
• Entre las peculiaridades del desarrollo cognitivo adolescente está la adaptación permanente a
los cambios sociales y culturales, la visión amplia del mundo en el que viven, y el dominio de
los lenguajes digitales, entre otros.
• Estados de formación de la identidad del adolescente:
Exclusión
Difusión
Consecución de la
identidad
Moratoria
LOS PADRES Y SU INFLUENCIA EN LA
IDENTIDAD DEL ADOLESCENTE
Los padres tienen un rol importante en la formación de la identidad de su hijo debido a que:
AUTORITARIOS
PERMISIVOS
Discriminación Positiva
FACTORES CULTURALES Y SOCIALES
Formas De Construir Identidades
• Páez, D., González, J., Aguilera, N., Zubieta, E. (2000). Identidad cultural, Aculturación y Adaptación de los
Inmigrantes Latinoamericanos (chilenos) en el País Vasco. Dpto. de Psicología Social y Metodología.
Facultad de Psicología. Universidad del País Vasco. Recuperado de:
https://www.ehu.eus/documents/1463215/1504270/Paezetal00Inm.pdf
Integrantes
• Durán Sosa Pamela Michel
• Euan Cerón Bárbara Michelle
• Koyoc Canche Claudia Noemy
• Martín Ruíz Victoria Regina
• Novelo Cerino Alan Alexis
• Ortiz Díaz María Fernanda
• Pantí Díaz José Ángel
• Vázquez Saavedra, Karina del Socorro.