Citas y Referencias

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

Departamento de Ciencias de la Vida y la Agricultura


Carrera de Ingeniería Agropecuaria

Proyecto Integrador III-B

Tema:
Citas y Referencias Bibliográficas.

Integrantes:
Aviles Paulina
Guaña Flor
 
Citas Bibliográficas
¿Qué es citar?

Es referir, anotar o
Teorías o ideas
mencionar los autores,
específicas que han sido
textos o lugares que se
propuestas por otras
alegan o discuten en lo
. personas
que se dice o escribe.

Todos los datos, cifras,


estadísticas que no sean ¿Qué se debe citar?
de conocimiento común
Tipos de citas

Cita de
Se trata de una cita textual de algún fragmento de texto de una
Cita obra que es reproducida en una tercera obra que es la
Citas no consultada por el investigador
textuales
Se denomina así cuando se toma la idea de un texto, o se
resume, sin utilizar las palabras textuales del autor.
Citas
textuales
Todo investigador deberá documentar las opiniones de otros autores
mencionados en su trabajo, haciendo referencia a la fuente original.
 Si la cita textual es corta (entre 3 o 4 renglones) se inserta como parte del
texto.
 Si la cita es larga (más de 4 renglones) se separa del texto y se debe dejar
sangría en ambos márgenes del texto
Ejemplos de Citas Textuales

Elementos
Apellido del autor: Solo el primer apellido o el
apellido más conocido.
Año del texto citado: Entre paréntesis va el año
en que se publico el texto citado.
Cita: Entre comillas dobles se transcribe el texto
a citar.
Pagina: Al final de la cita, entre paréntesis, se
pone la pagina del libro o articulo que fue citado.
Citas no textuales

Elementos:
Apellido del autor, seguido por coma y
año de la publicación, todo esto entre
paréntesis.
Ejemplo: (Rojas, 2013)
Reglas según cantidad de autores.

Dos autores
• Dependiendo del lenguaje del artículo o documento se debe usar
“y” o “&” respectivamente para unir los nombres de los autores
• Cita textual: Gutierrez y Rojas (2013).
• Cita parafraseada: (Gutierrez y Rojas, 2013)

• Se debe escribir todos los apellidos de los autores. Después solo


se debe citar al primer autor y se debe agregar “et al.”.
Tres a cinco • Cita textual: Castiblanco, Gutierrez y Rojas (2013). (…)

autores Castiblanco et al. (2013).


• Cita parafraseada: (Castiblanco, Gutierrez y Rojas, 2013). (….)
(Castiblanco et al.,2013)
• Siempre se cita el apellido del primer autor
Seis o más seguido de “et al.”
autores • Cita textual: Rojas et al. (2013).
• Cita parafraseada: (Rojas et al. , 2013).

• Cuando el autor es anónimo se debe


colocar Anónimo seguido de “,” y el año.
Anónimo • Cita textual: Anónimo (2013).
• Cita parafraseada: (Anónimo, 2013).
Referencias Bibliográficas
¿Qué es un referencia bibliográfica?

Conjunto de Datos

Identificar una idea o frase ajena

Se pone al final de un trabajo


Componentes de una referencia Bibliográfica

• ¿Quién es responsable de este


Autor trabajo?

• ¿Cuándo se publicó este trabajo?


Fecha
• ¿Cómo se llama este trabajo?
Título
Publicación • ¿Dónde puedo recuperar este
trabajo?
Estilo APA

Criterios generales para distribuir la informació n en las entradas bibliográ ficas.

Apellido del autor/a, INICIAL/ES DEL NOMBRE DEL AUTOR/A. (Año


Artículo de publicación). Título del artículo: Subtítulo. Título de la revista en
cursiva: Subtítulo en cursiva, volumen en cursiva(número), número de
página inicial-número de página final.}

Capítulo o Apellido del autor/a, INICIAL/ES DEL NOMBRE DEL AUTOR/A. (Año de


publicación). Título del capítulo o parte. En Apellido del autor/a, INICIAL/ES
parte de un DEL NOMBRE DEL AUTOR/A. Título del libro en cursiva (pp. número de
libro página inicial-número de página final). Editorial
Apellido del autor/a, INICIAL/ES DEL
NOMBRE DEL AUTOR/A. (Año de
Libro publicación). Título del libro en
cursiva. Editorial.

Título de la revista en cursiva:


Subtítulo en cursiva (año de
publicación inicial—año de
Revista publicación final, si ya no se edita).
Lugar de publicación: Editorial.
ISSN
Página
Tesis
web
Apellido del autor/a, INICIAL/ES DEL
NOMBRE DEL AUTOR/A. (Año de
Entidad responsable. (Año de la última
lectura). Título de la tesis en cursiva. [Tesis
actualización). Título de la página web en
doctoral]. Departamento, Institución
cursiva. URL)
(director/a de la tesis [opcional]).URL
(Sanchez, 2019)
Bibliografía

Cañete, A. A. (s.f.). GUIA PARA REALIZAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.


Obtenido de http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/citas_y_referencias.pdf

Sanchez, C. (24 de Octubre de 2019). Normas APA 7ma Edición.


Obtenido de https://normas-apa.org/referencias/componentes/

Universidad Oberta de Catalunya. (s.f.). Obtenido de http://biblioteca.uoc.edu/es/recursos/gestion-bibliografica-uoc

https://normasapa.com/citas/

También podría gustarte