POLITRAUMATISMO

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

POLITRAUMATISMO

CIRUGIA:
• Trauma: Daño intencional o no,
causado por la exposición brusca a
fuentes de ó concentraciones de
energía mecánica, química, térmica,
eléctrica, o radiante que sobrepasen
el margen de tolerancia ó la
ausencia de elementos esenciales
para la vida como el oxígeno y el
calor.
Politraumatizado

Policontuso Definiciones Polifracturado


• POLITRAUMATIZADO: Es todo individuo con 2
o mas órganos lesionados, que pone en
riesgo vital la vida.

• POLICONTUSO: Todo individuo con 1


contusión, debido a trauma cerrado de origen
mecánico, sin afectación sistémica y no pone
en riesgo vital la vida.

• POLIFRACTURADO: Fractura de más de 1


segmento óseo (perdida de solución de
continuidad del hueso).
Epidemiologia
• 4.5 millones de mortalidades por traumatismos y
3ra. Causa de mortalidad accidentes
automovilisticos..
• 70% masculino.
• Relación 1:3 y 1:4.
• Edad promedio 15 a 44 años
Causas de mortalidad:
• Trunkey 1983 describió la distribución trimodal de la
mortalidad por traumatismo.
Evaluación Inicial:
• Preparación.
• Triage.
• Revisión primaria (ABCDE).
• Reanimación.
• Anexos de la Revisión primaria y Reanimación.
• Consideraciones para el Traslado del Paciente.
• Revisión Secundaria.
• Anexos de la Revisión secundaria.
• Reevaluación y monitorización continuos después de
la reanimación.
• Tratamiento medico definitivo
Preparación
• Fase Prehospitalaria:
– Notificación hospitalaria.
– Mantener vía aérea, control shock,
inmovilización, traslado.

• Fase Hospitalaria:
– Aérea de shock.
– Equipo y personal capacitado.
Triage
• Selección y clasificación del paciente
basado en sus necesidades terapéuticas
y en los recursos disponibles para su
atención.

• 2 tipos de situaciones de Triage:


– Múltiples Lesionados .
– Accidentes masivos o desastres
Múltiples lesionados
• Cuando el numero de pacientes y la
gravedad de sus lesiones no sobrepasa la
capacidad del hospital para proporcionar
atención.

• Se atienden primero:
– Problemas que ponen en peligro inmediato
la vida.
– Lesiones múltiples.
Accidentes Masivos o desastres
• Cuando el numero de pacientes y la
gravedad de sus lesiones sobrepasa la
capacidad del hospital para proporcionar
atención.

• Se atienden primero:
– Mayor posibilidad de sobrevivir.
– Menor consumo de: Tiempo, equipo,
material, personal.
Esquema de toma de decisiones
Revisión Primaria:
• GLASGOW.
• EEG.
• Paciente desvestido totalmente.
• Cubrir con cobertores xeternos.
GRACIAS

También podría gustarte