Plafones Falsos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 52

Falsos

Plafones
Prefabricado
s y hechos en
obra
GONZALEZ GUTIERREZ GUSTAVO NAHUM 
MORENO GUERRERO PAOLA DENISSE

ELEMENTOS Y SITEMAS CONSTRUCTIVOS V


Falsos Plafones.

• El plafón es el cielo falso que se
utiliza de forma estética,
acústica ó por tener facilidad de
acceso a las instalaciones de un
área determinada. Viene en
diferentes texturas y colores, y
está sustentado en un sistema de
acero galvanizado llamado
suspensión.
Beneficios de los
falsos plafones
• Un falso techo tiene la posibilidad de
hacer que una habitación sea más
atractiva ya que puede ocultar vigas de
techos, o una superficie sin acabados o
con defectos.
• Se pueden colocar focos empotrados en
él, ocultar cables y tuberías de
alimentación.
• Funciona como un aislante térmico y
acústico (se evita el eco o la
reverberación), además pueden añadirse
componentes aislantes para destacar estas
capacidades. Por tanto, un falso plafón
puede también proporcionar grandes
Tipos de falsos plafones
Hay varios tipos de falso plafón:

• De madera
• De escayola
• Metálico
• Vinil-Acrílico

El falso techo se limpia fácilmente. De esta


manera, se evita tener que sustituirlo a menudo,
suponiendo así un ahorro considerable.
Especificaciones
• Los plafones están garantizados contra
pandeo o torcimientos por defecto de
fabricación.
• El plafón no deberá utilizarse para
soportar cargas de otros materiales,
excepto aislante termo-acústicos (fibra
de vidrio), en espesores y densidades
especificadas.
• Algunos plafones son más vulnerables a
ser dañados por impactos; cuando se
usen en techos bajos o áreas donde los
plafones pueden ser dañados, deberán
usarse plafones más resistentes al
impacto.
• Los sistemas de suspensión deben ser diseñados
especialmente para lograr el mejor efecto
estético en combinación de la línea de plafones
que se utilice.
• El eficiente diseño de los ensambles para las
uniones, así como longitudinales, deben permitir
la más rápida y fácil instalación, además de ser
desmontables y reutilizables.
• En ciertos casos se requiere que el plafón
posibilite el paso de aire de algún sistema de
clima artificial, lo cual necesita de placas con
perforaciones abiertas, así el espacio que queda
entre el plafón y la losa funcionan como una
cama de aire.
Mantenimiento
• Los sistemas de paneles no requieren de
mantenimiento adicional comparados con los
paneles de yeso. Si fuera necesario algún tipo
de mantenimiento, recomendamos seguir
ciertos procedimientos para conservar las
propiedades físicas que les dan alto
rendimiento y apariencia a los plafones
acústicos. La tierra y el polvo suelto pueden
limpiarse simple y sencillamente con un
plumero o aspiradora. Los aditamentos para
aspiradoras tales como los diseñados para
limpiar tapicería o paredes funcionan bien.
Asegúrese de limpiar en una sola dirección.
Así no habrá riesgo de restregar el polvo en
la superficie de los paneles.
Clasificación por materiales.
Madera 
Estos plafones, están realizados con las maderas más
resistentes a la intemperie, no obstante, y para certificar su
calidad, son sometidas a procesos de acabados, siendo
resistentes a sol, lluvia, calor y frío, ofreciendo por lo tanto
una larga vida útil con poco mantenimiento, gracias a las
características de la misma madera, y a los procesos de
acabado (mientras que la madera de pino se cuperiza, el
Lapacho, la Teka, el Merbau y el Iroko se barnizan siguiendo
las últimas técnicas en aplicación de barnices) permiten
aplicarle nuevas capas de barniz sin necesidad de serlijadas.
Yeso
La construcción de un cielo raso es una opción económica
para decorar o remodelar una habitación, despacho o
local. Además de ser altamente decorativo y práctico por sus
características aislantes de calor y ruido es una alternativa
interesante para disimular un techo muy alto, una estructura
poco atractiva, sistemas de tuberías, etc.
Metálico
Plafones metálicos estándar y medida ofrecen una gran
libertad de diseño al Arquitecto para hacer mas atractivo
los espacios.
Por que elegir un plafón metálico porque son de gran
durabilidad, resistentes a la humedad, tiene gran
flexibilidad..

Tabla roca
La tabla roca (material mas utilizado aunque no el único)
es una placa de roca de sulfato de calcio calcinado,
mejorado con aditivo, fabricada y laminada en varios
tamaños y espesores, cubierta con cartoncillo en sus dos
caras, utilizadas en las construcciones también en algunos
casos para muros exteriores.
Las medidas de los paneles estandarizadas son de: 1.22
de ancho y 2.44 m o 3.05 m de largo con espesores de
Tipos de plafón
-Plafón sobre Bastidor de Madera
-Plafón sobre bastidor Metálico
Pueden pintarse o barnizarse.
Resistentes a golpes y fuego.
Estable a los cambios de temperaturas
-Plafón de metal desplegado. 
El plafón es el techo falso que se utiliza de forma
estética, acústica ó por tener facilidad de acceso a las
instalaciones de un área determinada. Viene en
diferentes texturas y colores, y está sustentado en un
sistema de acero galvanizado llamado suspensión
Características:
 Pueden pintarse o barnizarse.
 Resistentes a golpes y fuego.
Estable a los cambios de temperaturas.
 Metal desplegado  
Perfiles.
-Los perfiles son considerados muchas veces
como "los huesos" de los plafones; por lo
tanto deben ser resistentes y firmes.
-Ligeros y Estructurales  Galvanizados
-Son elementos de acero galvanizado G-90
para perfiles estructurales y G-60 en calibres
ligeros, rolados en frío, empleados para la
estructuración principal de bastidores en
muros y losas. Existe una gran variedad de
espesores y calibres asegurando cubrir la
amplia gama de necesidades del constructor.
- CANAL LISTÓN
Para revestir muros existentes y para usarse en plafones suspendidos.
Soporte para revestir de Panel los cielos falsos.
Canal en forma de omega para falsos plafones y recubrimientos de
muros

-REBORDEJ

Perfiles Se coloca en la parte baja del muro y sobre él descansa el panel


de yeso.
Se   usan  también  en   pisos   y   losas,   en bastidores para
muros de elevador,  ductos  así  como inicios y finales de muros.

-CANALETA DE CARGA
Se utiliza como soporte para plafones
Se usan como soporte para canales listón metálicos en plafones.
-POSTE METALICO
Es uno de los principales elementos para
formar la estructura ligera, se utiliza
normalmente en posición vertical.

-CANAL DE AMARRE
Perfil perimetral para cielos falsos.
Se usa como unión entre postes.

-PERFIL ESQUINERO
Para cubrir uniones entre el panel con  esquina.
Material para su colocación
-MATERIAL NECESARIO PARA LA
COLOCACIÓN DEL PLAFOND
• Placas de TABLACEMENTO Durock (ó de
calidad similar) de 1.22 x 2.44 mts.  y 13 mm de
espesor, con resistencia al fuego mínima de 1 hr.
• Compuesto Cinta de fibra de vidrio de malla
abierta y polimerizada.
• BASECOAT ó similar, mortero premezclado de
cemento y polímeros de látex.
• Anclas de alto poder tipo Hilti o Ramset.
• Ángulo de solera de 1/8” ó armellas de alambrón
de ¼” para fijar colgantes.
Herramientas para su colocación
PLAFONES
ADOSADOS

• Este tipo de plafones son


aquellos que van ‘pegados’
al techo formando parte
del mismo como si fuera
todo ello un techo. En
otras palabras. Es como si
una parte del techo fuera
una lámpara. Los plafones
adosados pueden ser
de madera, de yeso o
también metálicos que van
al gusto del consumidor.
Plafones de Tablaroca
• Los plafones con diseños de Tablaroca se dividen en varios tipos, dependiendo de la estructura a la
que serán sujetados. El primero de estos tipos es:

Plafón reticulado o desmontable: este plafón es


el más popular, cuando se ha decidido colocar un
techo falso. Su instalación, al igual que su
mantenimiento son muy sencillos. Están formados
por sistema de suspensión de metales apoyados en
la estructura y son visibles. Estos son excelentes
aislantes térmicos logrando ambientes con una
temperatura muy agradable en el interior del
hogar. Como ejemplo también podemos tener el
plafón de madera.
• Plafón corrido: estos plafones modernos se
caracterizan por su superficie lisa y la estructura
metálica de la que se suspenden no es visible a
diferencia de los plafones desmontables. Estos
plafones diseños de tablaroca, de ahí la estética lisa
de su superficie, lo que los hace ideales para su
colocación en el hogar.
VENTAJAS
• Los diseños de tablaroca en plafones modernos falsos ofrecen muchas ventajas:
• Estos acabados en techos son de precios realmente accesibles y su fabricación es rápida.
• Los diseños y medidas de estos plafones modernos pueden ser personalizados, para facilitar la
instalación de lámparas, ventiladores o aire acondicionado. 
• El material del que están compuestos es maleable, lo que permite jugar con formas de diseño
vanguardista e incluir accesorios como columnas, arcos y trabes; incluso imitar a un plafón de madera
auténtico.
• Los diseños de tablaroca también ofrecen una amplia variedad en cuanto colores, texturas y brillos y la
aplicación de otros materiales como azulejos, metal y los favoritos  plafones de madera.
• Los plafones de tablaroca resisten el agrietamiento.
• Su proceso de instalación es sencilla y limpia, puesto que no se necesita realizar una obra considerable.
Un plafón puede cortarse con una navaja, lo que enfatiza la ligereza y sencillez de su colocación.
• Los plafones son muy ligeros, lo que ayuda a reducir en algunos casos el peso de la construcción, así
como tampoco añaden más carga a la estructura sobre la cual serán instalados.
PROCEDIMIENTO
• El procedimiento es sencillo y se empieza por verificar la altura a la que se quiere colocar el plafón.
• Se colocan marcas estratégicas.
• Se coloca el ángulo de amarre en todo el perímetro de la habitación con taquetes y tornillos con una
separación máxima de 60 centímetros.
• Después se colocan las canaletas de carga con una separación máxima de 1.22 m entre ellas y con el alambre
galvanizado se cuelgan. 
• En sentido opuesto se coloca el canal listón con una distancia de 60 cm. 
• Se fija el canal listón al ángulo de amarre, con la ayuda de un taladro. 
• Se van colocando las piezas, por ejemplo, del plafón de madera (en realidad de tablaroca) y posteriormente se
tratan las juntas, para que no se noten estas pequeñas divisiones. 
• A muy grandes rasgos, es de esta manera como se coloca un plafón de tablaroca. 
• En las tiendas de materiales se pueden comprar todos los materiales necesarios. Aunque es un procedimiento
realmente sencillo, lo ideal es siempre asesorarse con un profesional, ya sea para recibir información o para
que éste realice la instalación. 
MANTENIMIENTO
• Los plafones modernos de tablaroca no deben someterse a una
humedad del 70% o a las salpicaduras frecuentes del agua.
• No se deben colgar de ellos piezas o elementos muy pesados.
• Se deben evitar los golpes y rozaduras.
• Para su limpieza, se debe aspirar el polvo y la suciedad que se vaya
acumulando en ellos. 
• Es recomendable que cada 3 años se les aplique una capa nueva de
pintura, cuidando que esta no reduzca las perforaciones del plafón.
Plafones
metálicos
• Modulares o lineales -a modo de
listoneado- y fabricados en
Aluminio, Aluzinc o Acero, se
pueden encontrar en varios
colores y terminaciones. El
sistema de instalación permite la
incorporación de líneas técnicas
de iluminación y aire
acondicionado, además de
contar con una gran resistencia
a la humedad y de fácil
mantenimiento.
• Plafón metálico lineal, con resistencia al impacto, a las raspaduras y a la suciedad, además de ser
lavable y poder crear hermosos diseños contemporáneos, integrando luces led a lo largo de la
cubierta.
• Alambre tejido, es parecido a la placa perforada pero se trata de un diseño que ofrece una visión de
dinamismo y movimiento.
• Placas rectangulares, son parecidos a los plafones de yeso que conocemos, que cubren por lo general
oficinas o centros médicos, pero estos tienen la ventaja de ser lisos, por su material reflejan la luz en
lugar de absorberla, son lavables y durables
Plafón Lineales Baffle 
           ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
• El plafón Baffle está compuesto por paneles
angostos, que presentan un aspecto estilizado y
volumétrico que asemeja un pergolado. Es útil
para bajar la altura de los espacios, ideal para
recintos públicos o comerciales que requieran de
un fácil acceso a las instalaciones. 
Detalles constructivos 
Instalación​:
Su instalación es simple y rápida, cada panel se fija sólidamente a un
riel portapanel que se cuelga a
la estructura, permitiendo con esto demostrar los paneles en
forma independiente y sin daño alguno para poder revisar las instalaciones cub
iertas por el plafón.​
Tegular y Vector

• Uso: Sistemas de plafón acústico de metal para


uso interior y exterior
• Aplicaciones: Supermercados, oficinas,
restaurantes, educacional y hospitalarias
• Características: Plafones de acero
galvanizado. Se instala con sistemas de suspensión
estándar de 15/16 o 9/16 (Plafones Tegular) y de
15/16 con apariencia de ranuras finas de 1/4
(Plafones Vector) ofrecen un acceso 100% hacia
arriba (Tegular) o hacia abajo (Vector®) y
excelentes opciones de bloqueo/absorción del
sonido.
• Certificación:LEED: acústica, calidad del aire
interior, contenido reciclado y gestión de residuos
FORMAT
OS Y
COLORES
ESPECIFICACI
ONES
TECNICAS
Open Cell
• Sistemas que proporcionan soluciones
resistentes y 100% accesibles para plafones
abiertos que ayudan a ocultar el pleno y a
crear un diseño único

     ATRIBUTOS PRINCIPALES DE
SELECCIÓN:
• Crea un visual abierto
• Variedad de opciones del diseño
• 100% accesible al pleno (HVAC, iluminación)
• Ayuda para ocultar el pleno
• Instalación rápida y fácil en sistema de
suspensión estándar de 9/16"
• Marcos de paneles 2" x 2" crean una
representación visual sin juntas
• Acabado con revestimiento pulverizado 
PROPIEDADES
       
FÍSICAS ​
Material Acero Galvanizado – espesor
.016" Paneles: Nominal 2' x 2' x 1-
1/2" ​

Dimensiones Tamaños de Células


interiores 3", 4", 6" y 8" ​

Accesorios Paneles del metal


disponibles (para las regaderas y la
iluminación) Éstos llenan las
células interiores 3", 4", 6" y 8" ​
Clip-On
• Plafones fáciles de instalar desde abajo son ideales
para renovaciones.

• Uso
Sistema de plafón acústico de metal instalado con
sistema de suspensión oculto
• Aplicaciones
Retail, restaurantes, corporativas y educacionales
• Características
Plafones de aluminio de espesor 0.040". Plafones
fáciles de instalar desde abajo, por lo que son
ideales para renovaciones. Acabados pintados con
pintura de poliéster aplicada en fábrica.
• Medidas
tamaños estándar de 24" x 24" y 24" x 48"; tamaños
personalizados disponibles hasta de 24" x 48"
• Certificación
LEED: acústica, calidad del aire interior, contenido
reciclado y manejo de residuos.
ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS

FORMATOS Y COLORES
Alambre Tejido

• ATRIBUTOS PRINCIPALES DE SELECCIÓN 


• 13 diseños de plafones Mesh con orilla cuadrada de 2 x 2"
estándar 
• Ideal para crear ambientes contemporáneos 
• Diseños flexibles – utilízelos para acentuar las esquinas, como
nubes o como techos completos 
• Instalación sencilla y segura – paneles de orilla cuadrada
estándar con suspensión de 15/16" con orillas y esquinas
cerradas y terminadas 
• Colores y terminados adicionales disponibles bajo pedido
especial 
• Apoyo de primera categoría de personas especializadas, para
ayudar en la especificación del proyecto S
Plafones de madera
• Los plafones de madera entregan un
clima más cálido a los espacios y se
pueden encontrar en diferentes
formatos y tipos de vetas y patrones
naturales. A modo de ejemplo, el
modelo Woodlines, presentado en la
foto principal, se compone de paneles
metálicos enchapados en madera
natural, los que se instalan uno al
lado del otro suspendidos en un
sistema de portapanel, escondiendo
las instalaciones.
• Uso: Sistemas de suspensión y plafones acústicos
• Aplicaciones: Retail, corporativas, hospitalarias,
restaurantes, residenciales y oficinas
• Características: Los plafones y tablones estrechos o
Generalidade tradicionales de madera ofrecen una gran variedad de
patrones lineales, presenta dos anchos de tablón
s (nominal de 3" y nominal de 5") en cuatro
acabados. Se instala con sistemas de suspensión
estándar de 15/16”. Sistema estándar completo
• Certificación: LEED: madera certificada, materiales
renovables y contenido reciclado.
Tipos de plafones de
madera
- Grille.
Resistencia al pandeo/humedad Estándar.
Clasificación de resistencia al fuego, Clase C,
Desinfectabilidad: Niebla, Atomizador, Paño de
Limpieza.

-Linear Tablón enchapado, Linear


Panales Enchapados.
 Resistencia al pandeo/humedad Estándar.
Clasificación de resistencia al fuego Clase A,
Desinfectbilidad: Niebla, Atomizador, Paño de
Limpieza.
-Linear Madera Sólida. 
Resistencia al pandeo/humedad Estándar. Clasificación
de resistencia al fuego, Clase C, Desinfectabilidad: Niebla,
Atomizador, Paño de Limpieza..

- Tegular.
 Atenuación del sonido (CAC) 38. Resistencia al
pandeo/humedad Estándar. Clasificación de resistencia al
fuego Clase A. Desinfectbilidad Niebla, Atomizador, Paño de
Limpieza..
- Vector.
Atenuación del sonido (CAC) 38. Resistencia al
pandeo/humedad Estándar. Clasificación de
resistencia al fuego Clase A. Desinfectbilidad Niebla,
Atomizador, Paño de Limpieza.

- Open Cell.
Resistencia al pandeo/humedad Estándar.
Clasificación
de resistencia al fuego, Clase C, Desinfectabilidad:
Niebla, Atomizador, Paño de Limpieza..

- Field panels
Atenuación del sonido (CAC) 38. Resistencia al
pandeo/humedad Estándar. Clasificación de resistencia
al fuego Clase A. Desinfectbilidad Niebla, Atomizador,
Paño de Limpieza.
VENTAJAS
•Se les puede aplicar un
sistema que los haga
resistentes al fuego, a
•Sistema Antisísimico temperaturas mayores a
• los 80º.
Cuenta con un protocolo de •Los plafones con diseños
instalación antisísmico que de tablaroca son aislantes
ayuda a mejorar térmicos. 
considerablemente el •Son aislantes acústicos.
comportamiento de estos •Repelen la humedad.
elementos secundarios ente un
eventual sismo.
Instalación
Detalles constructivos
Plafones acústicos
• Este tipo de plafones se usa específicamente
para mejorar la acústica en áreas abiertas y
se compone de paneles estándar de múltiples
tamaños y formas, que varían de acuerdo al
requerimiento acústico de cada proyecto.
• Los plafones acústicos sirven como barrera
para bloquear el sonido e impedir que se
desplace a ambientes adyacentes, y también
como un medio para reducir el ruido en un
ambiente. Como suavizan, eliminan y
dispersan el sonido, los plafones acústicos
ayudan a crear un ambiente más placentero,
sin ecos ni ruido molesto.
Ventajas de los plafones acústicos:

• Diseñados para reducir el sonido que llega a las superficies en hasta un 70


%. Gran parte del ruido fuerte que experimentamos en un ambiente
proviene del sonido que rebota en superficies duras, como los pisos, los
plafones y los muebles.
• Absorba el eco y la reverberación, creando un ambiente libre de ruido
molesto
• Impida que el sonido pase a los ambientes adyacentes u otros pisos de su
hogar
• Como los plafones acústicos cuelgan de un sistema de plafón, son una
forma conveniente y decorativa para ocultar cañerías, cables de
electricidad, conductos y otros sistemas del hogar no atractivos a la vista,
al mismo tiempo que permiten un acceso sencillo para reparaciones o
mantenimiento. Por esta razón, los plafones suspendidos son una elección
popular para el acabado y la remodelación de los sótanos.
•Nubes Acústicas 
•Uso
Nubes acústicas con bordes perimetrales

Aplicaciones
Residenciales, comerciales, hoteleras y corporativas

Características
Nubes acústicas en una gran variedad de tamaños y
formas, incluyendo círculos, óvalos y rectángulos con
esquinas redondeadas. Disponible con plafones
acústicos y para paneles de yeso con borde perimetral
Axiom®

Medidas
Desde 6' x 6' hasta 14' x 14'
Serpentina Classic
Material Te principal de aluminio extruído y te
secundarias PRELUDE de acero galvanizado por
inmersión en caliente

El Conector soldado Para obtener un desempeño


acústico superior a .90, se puede adicionar una
membrana acústica de fibra de vidrio ( opcional ).

Clasificación de resistencia al fuego


Proceso de instalación de un
plafón corrido
I. MATERIALES Y HERRAMIENTAS
PARA INSTALAR PLAFÓN CORRIDO
-Plafón   
-Suspensión   
-Fineline   
-Aislantes
HERRAMIENTAS -Hilo para trazo                   
Navajamultiusos                                    -Cordel con gis
     Cinta métrica            (chalkline)
Martillo
Nivel
Pinzas                                 
 Sierra de arco o tijeras para
cortar metal
• II. PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN
"T" Principales
En papel para gráficas, marque intervalos de 1.22m a lo ancho
de la habitación, comenzando en la línea central en dirección a
cada pared lateral.
"T" Conectoras
Para situar estas "T" conectoras, trace líneas con intervalos de
61cm en forma perpendicular a las "T" principales.
Revisión
Si al completar el plano, los plafones que están en los extremos
miden menos de medio tablero completo, ajuste la ubicación
de las "T" de tal manera que en los extremos queden losetas
tan grandes como sea posible y que estas sean simétricas entre
uno y otro extremo.
• III. RECOMENDACIONES GENERALES

Evite instalar el plafón antes de tiempo


La humedad residual de concreto, pisos, enyesados, etc. puede afectar la
estabilidad dimensional de algunos productos para plafón, provocando
deformaciones y pandeos.
Temperatura y Humedad
La mayoría de estos productos están diseñados para funcionar en locales
con un rango de temperatura de 15°-30°C y una humedad relativa máxima
de 75%

IV. INSTALACIÓN DE LA SUSPENSIÓN DONN

Escoja la altura del plafón


Instale a cualquier nivel de tal manera que mantenga suficiente espacio o
altura libre (se recomienda 90cm) por debajo de cualquier instalación o
trabe más baja.
Marque la altura deseada en cada esquina de la habitación.
Trazo del perímetro
Marque con una cuerda con gis el perímetro de la habitación, a 19mm por encima de la
altura deseada del plafón.

Instalación del ángulo perimetral


Haga coincidir el borde superior del ángulo perimetral con la marca hecha con el cordel.
Clave este perfil contra la pared en intervalos de 61cm como máximo.

Corte las esquinas


En las esquinas interiores, corte el ángulo perimetral en ángulo recto (90°) y únalos a
tope.En las esquinas exteriores, corte el patín a 45° en ambas piezas y fijelas a la pared,
evitando al máximo aberturas entre ambos patines.
Instalación de las "T" principales
Extienda un hilo de lado a lado de la habitación a la altura del
plafón para colocar las "T" principales. 
Para hacerlo, amarre fuertemente la cuerda alrededor de los
clavos que están insertados entre la pared y el ángulo
perimetral en lugares opuestos de la pared.
Instalación de las "T" conectoras (transversales).
Extienda un hilo en forma perpendicular a las "T" principales
en el lugar donde quiera situar la primera hilera de "T"
conectoras.
Instalación de los colgantes
Instale armellas con rosca, y amarre a estas los colgantes a
cada 1.22m a lo largo de las líneas de las "T" principales. Los
colgantes deben extenderse a 15cm por debajo de la línea del
nivel del plafón
Preparación de los colgantes
Use unas pinzas para doblar los colgantes a 90° a 38mm por
encima del nivel del plafón.
• V. INSTALACIÓN DE
LOS PLAFONES FALSOS
Una vez instalada la Suspensión
Donn o Supensión Donn Fineline, la
manera más fácil de instalar los plafones
es comenzar en una esquina de la
habitación e instalar plafones fila por fila.
Incline cada plafón para pasarlo arriba de
la Suspensión ("T" principales y "T
conectoras), y después bájelo hasta que
esté bien apoyado en cada uno de los
patines de la retícula.
BIBLIOGRAFIA

• https://www.archdaily.mx/catalog/mx/products/15426/plafones-acusticos-armstrong-panel-re
y?ad_source=neufert&ad_medium=gallery&ad_name=close-gallery
• https://www.homify.com.mx/libros_de_ideas/5190344/plafon-falso-disenos-y-precios-en-mexi
co
• https://www.armstrongceilings.com/commercial/es-sv/commercial-ceilings-walls/ceilings/serp
entina-ceiling-family.html#bbbh=%7B%22selectedItem%22%3A%7B%22name%22%3A
%22browse%22%2C%22itemIndex%22%3Anull%7D%7D

También podría gustarte