Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PALABRAS AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS

PALABRAS AGUDAS
Las palabras agudas son las que llevan acento (la intensidad de la voz) en
la última sílaba.
Importante destacar que no todas las palabras agudas llevan acento
ortográfico (tilde).

Las palabras agudas llevan tilde si terminan en vocal:


•Perú - sofá - café - rubí - menú - marroquí – bebé

Las palabras agudas llevan tilde si terminan en N o S:


•también - algún - jamás - según - sillón - además - organización - capitán -
alemán - anís – canción

Hay palabras agudas que tienen tilde a pesar de NO terminar en vocal, N o


S. Esto es por la ruptura del diptongo:
•Raúl, baúl, raíz, maíz
LAS PALABRAS GRAVES (PALABRAS LLANAS)
Las palabras graves (o palabras llanas) son la que llevan la intensidad de la voz en la
penúltima sílaba.

Cabe recalcar que no todas la palabras graves llevan acento ortográfico (tilde).

Las palabras graves NO llevan tilde si terminan en VOCAL o en N o S:

Ejemplos de palabras graves CON tilde:

árbol - cárcel - ángel - difícil - túnel - azúcar - lápiz - césped - fácil - útil - carácter -
débil
Ejemplos de palabras graves SIN tilde:

problema - adulto - martes - zapato - volumen - pesca - amazonas - tasa - piso -


corazones*
LAS PALABRAS ESDRÚJULAS
Las palabras esdrújulas son las que llevan la intensidad de la voz en la
antepenúltima sílaba.

Importantísimo destacar que en este caso todas las palabras se acentúan con el
acento ortográfico (tilde) siempre.

Ejemplos de palabras esdrújulas:

América - Bélgica - Sudáfrica - música - miércoles - sílaba - máquina - gramática -


económico - pájaro - séptimo - cuídate - brújula - gótico - hígado - ejército -
características - cállate - dámelo - fósforo - cáscara - cerámica - oxígeno - didáctico -
válido

También podría gustarte