Al Alcance Del Artista

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

José Joaquín Pérez 975

San Bernardo
Estética – Solange C. Ríos Villegas

Al alcance del artista: Los artistas contemporáneos


Para entender el proceso de pensamiento
creativo de un artista, debemos comprender
que trata de expresar, teniendo en cuenta la
época en que ha nacido y le ha tocado vivir.
Desde esta perspectiva, haremos un pequeño y
breve repaso por la evolución histórica de las
artes.
Prehistoria
Edad Antigua
Edad Antigua
Edad Media
Edad Media
Edad Media
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea
Siglo XX
Los motivos de la creación artísticas

Existen muchas clases y formas de expresión, y la expresión artística


es de alguna forma una respuesta a la necesidad de comunicar o
expresar una idea o concepto por parte del artista, algo que estos
individuos quieren compartir con el resto del mundo, más allá de la
respuesta, reinterpretación, repercusión que tenga o hagan los
múltiples receptores de cualquier forma de expresión artística.
Mucha gente cree que la expresión artística se circunscribe solo a las
artes plásticas, pero el arte no se resume a eso solamente, sino a todo
aquello que sirva para representar un concepto, un estilo, un
personaje de la ficción, una visión particular; en todos los casos con
un trasfondo de poder decir algo a través del medio artístico.
La infancia, la relación con los padres, los momentos
trágicos, los momentos más mágicos y felices de la vida
de un individuo influyen en estas creaciones. Este es el
aspecto más enriquecedor del arte, puesto que si no
fuera así, todos los actores interpretarían un papel de la
misma forma, todos los arquitectos harían las mismas
construcciones, todos los músicos cantarían los mismos
temas; la inclusión de los aspectos individuales del artista
en su obra, como ser humano único, hacen a la
heterogeneidad del arte.
Actividad I
1.- Explica qué elementos crees son propias del arte del paleolítico y del neolítico. (10%)
2.- Haz un cuadro comparativo entre los elementos propios del arte mesopotámico, egipcio y minoico.
(10%)
3.- ¿Qué aspectos puedes destacar del arte micénico, griego y románico? (10%)
4.- ¿Qué aspectos puedes rescatar del arte paleocristiano, visigodo y Bizancio? (10%)
5.- ¿Cómo es el arte islámico y el arte carolingio?, ¿qué temas destacas? (10%)
6.- ¿Qué temas son propios del arte románico y gótico? (10%)
7.- ¿Por qué el Barroco y el Rococó se consideran la transición a la modernidad? (10%)
8.- ¿A qué se debe que en los inicios de la modernidad surgiera el neoclasicismo, junto al
romanticismo y realismo? (10%)
9.- ¿Cuáles son las características propias del impresionismo, vanguardismo y postmodernismo? (10%)
10.- Busca ejemplos asociados a los mismos períodos en literatura, música, danza y teatro? (10%)
Actividad II

Averigua que obras en la pintura, arquitectura, literatura, danza, teatro


y música son representativas de los movimientos del siglo XX:
Futurismo, Cubismo, Abstracción, Fauvismo, Informalismo,
Minimalismo, Arte Povera, Action Painting, Performance, Surrealismo,
Dadá, Pop Art, Arte Conceptual y Expresionismo.

Haz una carpeta al respecto y al finalizar elige una de las corrientes y


haz la reproducción de una obra.

También podría gustarte