Tapukuykuna I T'aqapaq
Tapukuykuna I T'aqapaq
Tapukuykuna I T'aqapaq
Kashanki = estas.
Taytay = padre mio.
Wayqey = hermano mio.
Panay = hermana de varón
Panachay. Hermanita.
Ñañay herana de la mujer.
Wayqey hermano de varón.
d) Sobrino
Kay ( este) ( Q) kunkawaki mayqen ( cual) hanllaiwanmi qelqaku (escribe).
a) A e i
b) O, u, e
c) A, e,o
d) a, i u.
Hayk’a (cuantos) seqellunpakuna (grafias o letras) kan ( hay) qheswa siminchispi ( en el
quechua)
Hayk’a seqellunpakunan kan qheswa simipi.
A 31, 30, 28, 33, 40.
• NAPAYKUYKUNA.
• A.- Allillanchu kashanki taytáy?
• B.- Allillanmi kashani wawáy.
• A.- Anchatan kusikuni.
• A.- Allillanchu kashanki mamay?
• B.- Allillanmi kashani waway.
• A.- Anchatan kusikuni.
• A.- Allillanchu kashanki turáy?
• B.- Allillanmi kashani panay.
• A.- Anchatan kusikuni.
• A.- Allillanchu kashanki ñañáy?
• B.- Allillanmi kashani ñañay.
• A.- Anchatan kusikuni.
• Huk .- imakunatan (que cosas) wasiykipi (en tu casa)
ruwanki (haces)? Noqa (yo) wasiyta (la casa) pichani
(barro) , qosaywan (con mi esposo) sapa (cada) p’unchay
(dia) mikhuyku (comemos), wawaykunawan (con mis hijos)
ima (i).
• Iskay .- Imapaqmi (para que) qheswa siminchista (el
quechua) yachashanki (estas aprendiendo).
(runakunanwan (con las personas) rimayku(hablamos)
runa simita (el quechua) Llank’asqaypi (en mi trabajo).
• Pikunawan (con quienes) tiyanki (vives).- taytaywan (con
mi padre), mamaywan (con mi madre), qosaywan ( con mi
esposo), wawaykunawan (con mis hijos/as) ima (i) (warmi
(mujer) riman (habla) khaynata (asi)).
• Taytamamaywan (con mis padres), qoyaywan (con mi
esposa) , churiykunawan (con mis hijos/as) ima (i).
• Qelqay (escribir) .- imakunatan ( que cosas/
que estas) yachashani (aprendiendo) qheswa
siminchispi ( en nuestro quechua)? Chayraqmi
(recien) rimayta (hablar), ñawinchay (leer),
allinta (bien) uyariyta (escuchar) ima (i)
yachani (apreder).
• Qhari waway ( hijo varon)
• Warmi waway (hija mujer)
• Churiykuna ( mis hijos/as)
• Churiy (hijo varon) ususiy ( hija mujer)