Tema 1 Patologia Clinica 2021
Tema 1 Patologia Clinica 2021
Tema 1 Patologia Clinica 2021
CLINICA
Dr. Amilcar Apaza Miranda
La Medicina General es la base de todas las
especialidades
• 1. Entrevistar a un paciente para obtener su Historia
Clínica.
• 2. Explorar el cuerpo humano
sistematizadamente.Clínica y Laboratorio
• 3. Hacer un diagnóstico anatómico.
• 4. Integrar los signos y los síntomas en síndromes.
• 5. Establecer un diagnóstico presuncional.
• 6. Solicitar pruebas diagnósticas.
• 7. Establecer un diagnóstico integral.
• 8. Desarrollar un esquema fisiopatológico.
• 9. Tomar una decisión clínica.
• 10. Indicar un tratamiento
Patología Clínica
Se pondrá énfasis en el valor del diagnóstico precoz y oportuno con el uso de pruebas de
alta sensibilidad y especificidad en laboratorios convencionales o de tecnología de punta.
COMPETENCIAS DEL MATERIA
LABORATORIO CLÍNICO
• PROBLEMAS A LOS QUE NOS ENFRENTAMOS
FRECUENTEMENTE
PATOLOGIA CLINICA
• Definición: Estudio de la enfermedad.
• Pathos: enfermedad o sufrimiento.
• Citología e Histología: con lo que se examinan los cambios estructurales en los tejidos enfermos..
• Microbiología: en donde los líquidos corporales, mucosas, tejidos extraídos, etc., se examinan
por medio de técnicas microscópicas, de cultivo y serológicas para identificar los
microorganismos causantes de la enfermedad.
1. La Sangre
1.La sangre puede ser examinada en su totalidad, como plasma (el líquido que queda al
remover los glóbulos rojos y blancos), o como líquido seroso (suero, un líquido claro que se
separa de la sangre al coagularse ésta).
2. La Orina
3. Esputo
4. Heces
5. Otros Fluidos Corporales:
1.El líquido raquídeo o espinal.
2.Los líquidos pleurales - fluidos alrededor de los pulmones, en la cavidad pleural o en
ambos.
3.Los líquidos abdominales.
4.Los fluidos de las articulaciones.
La UPS de Patología Clínica de un establecimiento de salud
deberá contar con las siguientes áreas:
CATEGORÍA DEL ESTABLECIMIENTO
ÁREAS
III -2 III -1 II- 2 II- 1 I -4 I- 3 I-2, I-1
Bioquímica SE X X X X X
Hematología SE X X X X X
Inmunología SE X X
Microbiología SE X X X X X
Banco de sangre SE X X X
Biología molecular SE X
Banco de órganos y tejidos y
SE SE
laboratorio de histocompatibilidad
Toma de muestras X X X X X X X
• LABORATORIO
CLINICO COMO
APOYO DE
DIAGNOSTICO Y SUS
ALCANCES
Objetivos y funciones
del Laboratorio
• Ayudar a confirmar o descartar un Dx.
• Establecer un pronóstico
• Control de enfermedad y Tx.
• Detectar complicaciones
• Colaborar: epidemiología y grupos de riesgo.
• Investigación científica y ensayos clínicos
QUE ES UN LABORATORIO
CLINICO?
• Es el lugar donde se realizan análisis clínicos que
contribuyen al estudio, prevención, diagnóstico y
tratamiento de los problemas de salud de los
pacientes
DOS TIPOS DE
LABORATORIOS CLINICOS
• Secciones de Laboratorio
• Hematología: se realizan distintos tipos de pruebas, que podemos
resumir en tres tipos: pruebas de coagulación, pruebas de
contabilidad sanguínea y pruebas de morfología sanguínea.
ORGANIZACIÓN DEL
LABORATORIO
• Química clínica: podemos dividir los exámenes en
tres grupos:
• Química sanguínea de rutina
• Exámenes generales de orina
• Determinación de reserva electrolítica y bióxido de
carbono en la sangre
ORGANIZACIÓN DEL
LABORATORIO
• Microbiología: podemos dividir esta sección en tres
tipos de exámenes
• Coproparasitología: investiga la presencia de parásitos
en las materias fecales
• Bacteriología: estudia la presencia o actividad de
microorganismos en la sangre, orina, materia fecal,
jugos gástricos
ORGANIZACION DEL
LABORATORIO