Mod.3 - Ahorro Previsional
Mod.3 - Ahorro Previsional
Mod.3 - Ahorro Previsional
BCP
1
Módulo3:
AHORRO PREVISIONAL
¿Qué es el ahorro previsional y cómo
podemos lograrlo ?
2.- Derecho de EsSalud Se cuenta con asistencia de Al afiliarse a una AFP mantiene su
EsSalud. Aporte obligatorio 4% de derecho a EsSalud. Aporte
la pensión. obligatorio 4% de la pensión.
Limitado: hasta el 100% de la
3.- Pensión Máxima Remuneración de Referencia y No tiene límite: depende de la
hasta un máximo de S/. 857.36. cantidad de "ahorros" realizados,
de la expectativa de vida del
afiliado y su grupo familiar.
S/. 415.00 X 14 (Gratificación en
4.- Pensión Mínima julio y diciembre) con un mínimo de S/. 484.17 X 12 (sin gratificación)
20 años de aportación. siempre que cumplan con los
requisitos establecidos por ley.
5.- Aportes Obligatorios Retención del 13% de la remuneración Retención para SPP
asegurable.
Retención para SPP
Comparativo SNP vs SPP
SNP SPP
No existen.
6.- Aportes Voluntarios Si existen: del trabajador, empleador
o terceros (con fin previsional y sin fin
previsional).
El SPP otorga el 50% ó 70% del
7.- Pensión de Invalidez Se otorga el 50% de la Remuneración promedio de las remuneraciones
de Referencia (RR), siempre que se percibidas en los últimos 48 meses,
cumpla con las condiciones de
cobertura del seguro. reajustadas con el IPC.
Monto fijo no reajustable con el IPC.
8.- Gastos de Sepelio Actualmente S/. 2 070,00. El monto que otorga el SPP es
reajustable trimestralmente Ene.Feb.
Mar. 2016 S/. 4,039.59 y Essalud
S/. 2070
9.- Pensión de Sobrevivencia Se calcula sobre un porcentaje de la Se calcula el monto sobre el promedio
Remuneración de Referencia. de sus remuneraciones reajustadas
(Cónyuge, hijos hasta 18 años,, con el IPC percibido en los últimos 48
mayores de 18 estudiando, hijos meses ( Cónyuge o concubino, hijos
inválidos, padres). hasta 18 años, y mayores de 18
estudiantes, hijos inválidos que no
pueden trabajar, padres).
10.- Informes sobre sus aportes No existe. La AFP informa cada 4 meses a través
de su Estado de Cuenta vía correo,
página Web o vía e-mail.
15.- Unidad Monetaria para recibir Soles. Soles o dólares americanos, según
la pensión Modalidad de Pensión.
No aplica. El estado reconoce los aportes
16.- Bono de Reconocimiento realizados al SNP, siempre que se
cumpla con los requisitos de ley.
Comparativo SNP vs SPP
SNP SPP
Solo existe una modalidad de Ud. elige: Retiro Programado, Renta
17.- Modalidades de Pensión pensión. Renta Vitalicia (excepto para Vitalicia Familiar Renta Temporal con
los hijo sanos siendo la pensión hasta Renta Vitalicia Diferida, Renta
cumplir los 18 años). Combinada , Renta Mixta y Renta
Vitalicia Bimoneda.
No existe. Existe la posibilidad de retirar parte
18.- Retiro de su Fondo de su fondo acumulado, como
excedente de pensión o los aportes
con y sin fin previsional.
No existen factores que intervengan El afiliado puede "intervenir" en el
19.- ¿Cómo preveer la Pensión? para que el afiliado a voluntad pueda monto de su pensión con aportes
mejorar su pensión de jubilación. voluntarios y decidir la fecha de su
jubilación.
Si, pero la suma de la pensión y el Si , y sin dejar de percibir la pensión
20.- ¿Un jubilado puede volver a sueldo no debe ser mayor al 50% de de jubilación. Además se mantiene el
trabajar? una UIT, caso contrario debe derecho a realizar Aportes
comunicar ese hecho a la ONP para Voluntarios sin Fin Previsional. Ya no
suspender el pago de la pensión. En se paga aportes obligatorios.
esta etapa laboral realiza el aporte
obligatorio al SNP ( 13% de RA). Al
concluir la nueva relación laboral, el
tiempo aportado se considera para el
recálculo de la pensión.
Comparativo SNP vs SPP
SNP SPP
Al no haber propiedad sobre los Si existe herencia de los saldos no
21.- .- Herencia aportes, no hay herencia; solo pensión usados en el pago de pensión, si no
de sobrevivencia, de existir hay beneficiarios y el causante
beneficiarios fallecido es un:
afiliado activo.
afiliado pasivo en Retiro
Programado o Renta Temporal.
Brindar
Pensiones
Invertir
Cobrar
Recaudar
Afiliar
Tipo de Aportes al SPP
Obligatorios
Prima de Retribución
Seguro:
Aportes al Fondo
AFP
% Fijada por la
% fijado por AFP
la póliza de Trabajador: 10%
seguro
colectiva
Voluntarios
AVCFP AVSFP
Los Fondos y las Inversiones en el SPP
Capitalización en el SPP
CIC
Aportes mensuales (10%)
Rentabilidad
Rentabilidad
Características de los Aportes Voluntarios
Aporte voluntario con fin previsional - Aporte voluntario sin fin previsional -
AVCFP AVSFP
Condición de inembargable. Condición de embargable.
Puede ser realizado por los afiliados (trabajadores Puede ser realizado solo por afiliados con un mínimo de 5
dependientes o independientes) y, por sus empleadores y años de incorporación al SPP o que tengan 50 años de
terceros a favor del afiliado, desde que cuenta con CUSPP. edad.
Se efectuarán en la misma AFP donde tiene sus AO. Puede hacerlo en cualquier AFP a elección del afiliado.
Sus rendimientos, producto de las inversiones, están Sus rendimientos, producto de las inversiones, a partir de
inafectos al Impuesto a la Renta (TUO de la Ley del enero de 2010 se pagará impuesto sobre los rendimientos.
Impuesto a la Renta).
Están sujetos a retiros al final de la etapa laboral activa del Son de libre disponibilidad: hasta un máximo de 3 retiros
trabajador (al solicitar su jubilación). en un año calendario.
Se pueden convertir, parcial o totalmente, en AVCFP;
dicha transferencia no está afecta al pago de comisión por
retiro de aportes voluntarios que fije la AFP.
El afiliado, al solicitar su jubilación, puede indicar que una
parte o el total del saldo de sus AVSFP forme parte del
Fondo para su pensión o que le sea devuelto total o
parcialmente.
Inversión de excedentes en el SPP
Fondo Conservador
Aportes voluntarios
sin fin previsional - Fondo Balanceado
AVSFP
Fondo de Crecimiento