PSORIASIS
PSORIASIS
PSORIASIS
Incidencia Asociado a:
● Inicio bimodal ● DM tipo 2
○ 16 y 22 años ● Síndrome metabólico
○ 57 y 60 años ● Enfermedad inflamatoria intestinal
● Ateroesclerosis
● HTA
Factores genéticos
● Se han identificado 9 locus psoriasis
● Más importancia
○ PSORS1
○ localizado en la región del HMC
○ cromosoma 6, brazo corto
● gen del antígeno HLA-C /HLACw6
○ Este alelo está presente en el 60 % de los enfermos de
psoriasis
○ Actúa tanto en la respuesta inmune innata como en la
adaptativa, mediante la presentación de antígenos.
Existen las anomalías de
genes expresados en el
queratinocito psoriásico.
TGF alfa
Receptor
de EGF
Factores desencadenantes
Fenómeno de Koebner
● Desarrollo de lesiones de una
determinada patología dermatológica en
el lugar donde se ha sufrido injuria o
daño en la piel.
● Causas de FK (estímulos):
mordeduras, arañazos, quemaduras
solares, picaduras, rasurado.
● 5-50% de los enfermos de psoriasis
● VIH
Infecciones bacterianas estreptococo
Fármacos( betabloqueantes, los inhibidores de la
ECA, los antimaláricos y el litio)
Situaciones de estrés
Depresión
Tabaquismo
Fisiopatología de la psoriasis
Colegio Ibero-latino-americano de Dermatología., M., & Pereyra-Rodríguez, J. J. (2016). Medicina cutánea ibero-latino-americana. Medicina Cutánea Ibero-Latino-Americana,
ISSN 0210-5187, Vol. 44, No. 3, 2016, Págs. 159-166, 44(3), 159–166. Retrieved from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5865060
Fisiopatología de la psoriasis
Luz, D., Aristizábal, L., Cruz, C., Herrera, L., Prada, J., De la Cruz, G., … Castro, L. (2007).
Artículo de revisión Inmunología y terapia biológica en psoriasis. Revista Asociación
Colombiana de Dermatología & Cirugía Dermatológica, 15(3), 208–218.
Fisiopatología de la psoriasis
Células dendríticas: regulan la
diferenciación de células T vírgenes a
células T maduras
Ogawa, E., Sato, Y., Minagawa, A., & Okuyama, R. (2018). Pathogenesis of psoriasis and development of treatment. Journal of Dermatology, 45(3), 264–272.
https://doi.org/10.1111/1346-8138.14139
Fisiopatología de la psoriasis
IL-23: producida por las células
dendríticas, monocitos activados,
macrófagos, células T y células B
regula el desarrollo y
mantenimientos de la
población Th17
Ogawa, E., Sato, Y., Minagawa, A., & Okuyama, R. (2018). Pathogenesis of psoriasis and development of treatment. Journal of Dermatology, 45(3), 264–272.
https://doi.org/10.1111/1346-8138.14139
Fisiopatología de la psoriasis
Lowes, M. A., Bowcock, A. M., & Krueger, J. G. (2007). Pathogenesis and therapy of psoriasis. Nature, 445(7130), 866–873.
https://doi.org/10.1038/nature05663
Calidad de vida y psoriasis
El instrumento consta de 10 preguntas,
Dermatology Life Quality Index con los siguientes puntajes
(DLQI),es un instrumento para medir ➔ 0-1 calidad de vida no afectada
la calidad de vida en dermatología ➔ 2-5 poco afecta
➔ 6-10 moderadamente afectada
➔ 11-20 muy afectada
➔ 21-30 extremadamente afectada
Evalúa 6 dimensiones:
● síntomas y sentimientos sobre la
enfermedad (ítems 1 y 2)
● actividades diarias (ítems 3 y 4)
● ocio (ítems 5 y 6)
● trabajo y estudio (ítem 7 )
● relaciones personales (ítems 8 y
9)
● tratamiento (ítem 10)
Ordoñez Molina, J. E., Palacios Barahona, A. U., Londoño Garcia, A. M., & Jimenez Tamayo, S. B. (2013). Medición De La Calidad De Vida Por Medio Del “Dermatology Life Quality Index” En
Pacientes Con Psoriasis: Una Revisión Sistemática. Value in Health, 16(7), A701. https://doi.org/10.1016/j.jval.2013.08.2127
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
● Predominantemente niños y
adolescentes
● Aparición brusca de
múltiples/pequeñas lesiones (0.5-
1.5cm)
● Cubiertas de escamas plateadas
● Asociado a infecciones
estreptocócicas de vías respiratorias
altas
● Buen pronóstico
CLASIFICACIÓN
PSORIASIS ERITRODÉRMICA
● Forma generalizada de la
enfermedad
● Eritema, edema y descamación
● Afectación sistémica: fiebre,
escalofríos, hipoalbuminemia,
edemas.
● Fenómeno de Koebner generalizado
por tratamiento no tolerado
● Reacciones a medicamentos
CLASIFICACIÓN
PSORIASIS PUSTULOSA
PSORIASIS UNGUEAL
PSORIASIS DE MUCOSAS
● Infrecuente
● Mucosa del glande, placas
eritematosas sin escamas
● Mucosa oral, dorso de la lengua,
aspectos geográficos.
CLASIFICACIÓN
ARTRITIS PSORIÁSICA