La Vocación de Jacob
La Vocación de Jacob
La Vocación de Jacob
DE JACOB
Lectura
y comentario
de Génesis
28,10-22
Contexto inmediato:
Su “huida” tras “birlarle”
a su padre y a su hermano
la “bendición”
(Génesis 27,1-28,5)
Tras lograr Rebeca que Isaac
“envíe” a Jacob
a la casa de su hermano Labán (27,42-28,5)
–y tras prestar brevemente atención
a Esaú (28,6-9)–
el texto nos pone ante la (primer) escena
de Jacob en Betel (28,10-22)
Puede resultar esclarecedor leer
~AqM'B;
Con tanta economía de detalles
en un solo versículo?
Un lugar pedregoso
no es lo más adecuado
para acostarse e intentar descansar
que le mostrará
y le hará mostrar
otro rostro
El rostro del que, para obtener lo que tanto
anhela, no procederá con engaños y fraudes
o negociaciones dudosamente legítimas
…como las de Raquel –¿o no?–
que no desaparecerán
totalmente de su horizonte
¡no le resultará tan fácil dejar de “ser Jacob”!
El rostro del que sabe de grandes sacrificios,
de duros trabajos
y, por qué no, de alguna manera también,
de bastante honestidad
…¡qué parecido
a lo que tendrá que vivir
Lía! –¿o no?–
Será engañado y explotado,
y tendrá que volver a huir
estas piedras,
aunque todavía
(muccáb) en dirección
hacia la tierra,
de Dios
subiendo
y bajando
por ella
Y, sobre todo,
verá ¡al mismísimo Yahweh!
parado (niccáb) ahí,
encima de la escalera
–¡encima suyo! (28,13)–
dispuesto a dirigirle la palabra
a hablar con él
~l{x]Y:w: 28,12a
Y soñó
Y he aquí que
~L'su hNEhiw> una escalera
Avarow> y su cabeza
alcanzaba
hm'y>m"V'h; hacia el cielo
Y he aquí
28,12b
hw"hy> Yahweh
wyl'[' bC'nI:
La aparición del mismísimo Yahweh,
que está a punto de hablarle,
de alguna manera no fue tan “inesperada”
“su cabecera”–
el Dios de Isaac,
le dice que
El Dios de
^ybia' ~h'r"b.a; Abraham
tu padre
yhel{a/ y el Dios de
Isaac
La tierra
28,13b
rv,a] #r<a'h' sobre la que
^[,r>z:l.W y a tu descendencia
Y será
28,14a
y te extenderás
hM'y" T"c.r:p'W hacia el mar
y hacia el norte
hB'g>n<w y hacia el sur
Y serán
28,14b
lK' y en tu
descendencia
^[,r>z:b.W
• Génesis 12,3 Bendeciré a quienes te bendigan y maldeciré a
quienes te maldigan. Por ti se bendecirán todos los linajes de
la tierra».
• Génesis 18,17-18 Dijo entonces Yahveh: «¿Por ventura voy a
ocultarle a Abraham lo que hago, 18 siendo así que Abraham
ha de ser un pueblo grande y poderoso, y se bendecirán por
él los pueblos todos de la tierra?
• Génesis 22,16-18 y dijo: «Por mí mismo juro, oráculo de
Yahveh, que por haber hecho esto, por no haberme negado
tu hijo, tu único, 17 yo te colmaré de bendiciones y
acrecentaré muchísimo tu descendencia como las estrellas
del cielo y como las arenas de la playa, y se adueñará tu
descendencia de la puerta de sus enemigos. 18 Por tu
descendencia se bendecirán todas las naciones de la tierra,
en pago de haber obedecido tú mi voz».
• Génesis 26,2-5 Yahveh se le apareció y le dijo: «No
bajes a Egipto. Quédate en la tierra que yo te indique. 3
y hacerlo volver
Y he aquí que
28,15a
%M'[i ykinOa' yo (estoy) contigo
hNEhiw> Y te custodiaré
en todo lo que
^yTir>m;v.W camines
a no abandonarlo
tae
La palabra que ese Dios,
de pie, en lo alto, “en su cabecera”
le dirige, le permitirá partir
con la esperanza de volver “en paz”
–¡con vida!– no sólo a este suelo,
como Dios le promete (28,15)…
…sino también,
como él anhela
y expresará en
su “voto”,
a la casa
de su padre Isaac
(28,21)
Dios ha hablado
La historia, entonces,
se centra ahora
en la reacción Jacob…
No es de extrañar que Jacob despertara de
su sueño estremecido, atemorizado…
#q:yYIw: y dijo:
28,16b
y yo no
hZ<h; ~AqM'B; sabía
¿Qué era “ese lugar”?
Lo oiremos enseguida
declarar temeroso
y –¿arriba, en lo alto?–
y así lo proclamó
Y temió
28,17a
ar"AN-hm; 28,17b
No es este
sino la Casa
hz< !yae de Dios
y la colocó ahora
“verticalmente” como “maccébáh”
Y derramó aceite
sobre la “cabeza” de la piedra
que ahora –“verticalmente” erigida,
apoyada en la tierra–
apuntaba con uno de sus extremos
–con su “cabeza”–
hacia donde había estado Dios
Y despertó
28,18 a
rq,BoB; bqo[]y: Jacob en la mañana
aceite
~f,Y"w: sobre su cabeza
ar"q.YIw: 28,19
Y llamó
al nombre
aWhh; ~AqM'h;-~ve- del lugar ese
ta, Bet-’El
(era) el nombre de
zWl ~l'Waw> la ciudad
al comienzo
¿Por qué este gesto
de “erigir” la piedra
en su “cabecera”?
Jacob no reaccionó contruyendo un altar
a semejanza
subiendo y bajando
y apuntando hacia Él
De esta manera, la “verticalidad”
que lo sorprendía
y se le imponía “visiblemente”
en su “sueño teofánico”,
en su “cabecera” –(m:ra)ª$ôtâw –
en este lugar
Desde lo alto Yahweh,
en la que se comprometía
seriamente con él
Y él con una palabra, también clara y
–¿estudiadamente?– comprometida,
al Yahweh experimentado
derramando aceite
experiencia teofánica,
renombrado “Betel”,
rD:YIw: diciendo:
rmoale
Un “voto” en el que se comprometía…
–dirigiéndose por primera vez
en la escena ¡y en su vida!
directamente,
en segunda persona,
a Yahweh–
…a que, si algún día
podía verificar
se había comportado
y es Yahweh
ybia' tyBe-la, para mí
~yhil{a/ tyBe
La “historia de la piedra”
alcanzaba su “climax”
Jacob “dejaba escrito”
las huellas
en este “lugar”
–percibido, intuido como
una “Casa de Dios”,
como un “acceso” (puerta) al “cielo”–
…se le oirá también
¡y en forma de “voto”!
empezar a someter?–
y en respuesta a esa otra “Palabra”
con su palabra
quiso comprometer
En su “voto”, con sus palabras,
prometía entonces
puesta (y ungida)
como «maccébáh»
en esa “casa”,
al Señor Yahweh,
rFe[;
Así, al amparo de las promesas
su existencia…
…comprometido con Él
y con este “lugar”
–¡con esta “piedra”!–
con una palabra en forma de “voto”
Jacob continuará su viaje,
pero ahora con la perspectiva cierta
de un regreso “bendito y en paz”
¡La piedra
también resultaba
ser un “mojón”!
Uno de esos “mojones”
un “punto de referencia”
en las “encrucijadas”
y marcan la “división”
y lo que pertenece
–“sobre piedra”–
tan determinantes
La Promesa de El Voto de
Yahweh Jacob
Génesis 28,13-15 Génesis 28,20-22