Cómo Prepararse para Entrevista Laboral
Cómo Prepararse para Entrevista Laboral
Cómo Prepararse para Entrevista Laboral
Dormir y descansar
Dos condiciones: a) Físicas
Alimentarse
CÓMO PREPARARSE MIENTRAS LA
ESPERA A SER CITADOS...
Dos condiciones:
Estado de ánimo adecuado
b) Psicológicas
Actitud mental positiva
(activar tus recursos internos)
ENTREVISTA
Del francés
entrevoir: verse el Habilidades
uno al otro, y busca
Intereses
forma de interacción
humana para obtener Aptitudes
información valiosa y
Conocimientos
suficiente acerca de
Personalidad
REGLAS PARA LOGRAR UN TRABAJO
2. Fases de la entrevista: TU
Apariencia personal
a) INICIO: Saludo. Ojo con la primera Modales
impresión Timbre de voz
la cual no tiene una segunda oportunidad Seguridad
Comportamiento en la
espera
REGLAS PARA LOGRAR UN TRABAJO
2. Fases de la entrevista:
b) OBTENCIÓN DE LA
INFORMACIÓN:
Se verifican datos de la hoja de vida a
través de diversas preguntas e intercambio
de información (Carácter, debilidades,
fortalezas…)
Tipos de preguntas
(Responder luego de pensar)
TIPOS DE PREGUNTAS
1. Abiertas
2. Cerradas
3. De clarificación
4. De prueba
Se amplía la respuesta de la anterior)
5. Sugerentes
Similar a las cerradas pero con un toque de
persuasión
6. Proyectivas
7. Situaciones hipotéticas
Sostenle la mirada
LAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES
UTILIZADAS EN LA ENTREVISTA DE
EMPLEO:
c) Del silencio:
Técnica de presión
“¿Decía usted?”
No te dejes sacar de casillas
LAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES
UTILIZADAS EN LA ENTREVISTA DE
EMPLEO:
d) De la confrontación:
“¡Compruébemelo!”
Entrevistador:
“no, no me parece lo
que me está diciendo”
LAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES
UTILIZADAS EN LA ENTREVISTA DE
EMPLEO:
g) Del agrado:
Se evidencia atención y simpatía sin medida por parte del
entrevistador- Contacto visual permanente
“Estoy totalmente de
acuerdo, me gusta esa
opinión”
Entrevistador:“ Resuma en 5
minutos sus logros”
Entrevistador: “Tenemos
solamente 20 minutos para
esta entrevista”
LAS TÉCNICAS MÁS FRECUENTES
UTILIZADAS EN LA ENTREVISTA DE
EMPLEO:
j) De presión emocional:
Técnica de expertos
Están a prueba habilidades, capacidades y autoconfianza- Mide tu
autocontrol
e) Coqueto o flirteador:
Ojo. Es sonriente e insinuante, desvía a veces el tema lo mejor es seriedad, tono firme
cortés. Lo puedes desarmar diplomáticamente, recordándole el objetivo del encuentro.
f) Inepto:
g) Agresivo:
Falta de cortesía, prepotente, autoritario,
amargado. Conserva la calma y por
extremo te retiras, sé amable.
FASES DE LA ENTREVISTA
b) CIERRE DE LA
ENTREVISTA: el entrevistador
lo da a entender, “antes de
terminar hay algo que quiero
agregar…”
RECUERDA DESPEDIRTE
Y NO RETOMES NADA DE
LO DICHO