Presentación, Evidencia 6 - LilyPardo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2°

EVIDENCIA 6.

PRESENTADO A:
KATIA ANGELICA COLLANTE B
INSTRUCTORA AREA TECNICA

PRESENTADO POR:
LILY PARDO GONZALEZ
FICHA
2175936
UBICANCIÓN CENTRO
DE DISTRIBUCIÓN
El lugar de origen donde se
encuentra ubicado nuestro centro
de distribución es en la ciudad de
Bogotá D.C calle 13.
El lugar de destino de nuestro
producto seria en varias
comercializadores de diferentes
ciudades: Medellin, Cartagena,
barranquilla , Cali.
CANTIDAD DE PRODUCTO A
TRANSPORTAR.

Se cuenta con una disponibilidad de flota


de 10 vehículos, con una capacidad de
carga de 40 rollos de tela por c/u.

Cada rollo en promedio pesa 20 kilos.


MODOS Y MEDIOS DE
TRANSPORTE
REQUERIDOS.
El transporte de KiloTextil sas requiere
de vehículos con carrocería de reparto
debidamente adaptados según el
requerimiento.
A la hora de transportar estos rollos de
tela deben ir organizados por tamaño y
color..
AGENTES DE CARGA
INTERNACIONAL.

Los agentes de carga internacional son aquellas


personas ya sean físicas o jurídicas que ofrecen
el servicio de carga de mercancías
internacionalmente. Este sirve como mediador
entre el exportador y el importador y las
compañías de transporte. Estos agentes sirven
como mediadores en el transporte; marítimo,
ferroviario, carretera y multimodal.
Una de sus funciones es regularizar los tramites
administrativos como son : los aduaneros,
gestión financiera, créditos documentarios
contrato de seguro, y representación fiscal.
Además de esto los agentes realizan el papel de
cargador ante el transportista y transportista
ante el cargador.
TIPOS DE AGENTES DE
CARGA.

• AGENTE DE CARGA TERRESTRE:Apoyan al cliente en


el traslado de la carga vía terrestre.

• AGENTE DE CARGA MARITIMO:Son los que coordinan


la carga vía marítima, los agentes deben estar inscritos
formalmente en determinados organismos públicos,
autoridades marítimas, portuarias, aduaneras, etc.

• AGENTE DE CARGA FERROVIARIO: Son los que


coordinan la carga vía tren. Realizan la emisión de
conocimiento de embarque, reservación de espacio,
manejo de carga, suministro de tarifas, entre otros.
• AGENTE DE CARGA AEREO:Asisten al cliente
en la coordinación para utilizar vía aérea.
Deben estar inscritos y contar con la debida
autorización de orden internacional por la
IATA (Agencia Internacional de Agentes de
carga aérea.

• AGENTE CARGA MULTIMODAL:Estos


agentes se responsabilizan de mover la carga
a través de diferentes medios de transporte.
Sus principales funciones son: coordinar
embarques, los transportes, contratar el
traslado de mercancía de un origen a un
destino específico.
AGENTES DE ADUANAS A
NIVEL MUNDIAL.
La figura del agente de aduanas es muy importante en las
transacciones comerciales a nivel mundial ya que su tarea principal
consiste en facilitar la importación y exportación de mercancías
sujetas a la inspección de aduanas y restricciones.
Un agente de aduanas está cualificado para realizar las siguientes
tareas:

•  Gestionar el despacho de aduanas de la mercancía importada o


exportada a cuenta de su representado.
•  Labores de gestión y logística con transportistas, agentes
navieros, almacenes, autoridades reguladoras, aduanas, bancos,
aseguradoras, entre otros.
• En las inspecciones que se puedan requerir en la aduana debe estar
presente como representante del importador o el exportador.
• Pagar impuestos (IVA y aranceles) en nombre del importador ante
la aduana. Entre otros.
TRANSPORTADORES
LOCALES Y
MUNDIALES.

• Los transportadores locales y mundiales, operan


por medio de un sistema de transporte el cual
requiere varios elementos que interactúan entre
si, uno de ellos es la infra estructura, que es la
parte física de las condiciones que se requieren
para tener un trasporte adecuado. Es decir se
necesitan vías y carreteras para el transporte
terrestre urbano, provincial , regional, nacional e
internacional. Para el transporte aéreo, se
necesitan aeropuertos y rutas aéreas. Para el
transporte Marítimo así mismo se requiere de
canales y rutas de navegación ya sea por mar o
ríos.
Se entiende como Transporte Multimodal el traslado de
mercancías desde su procedencia hasta su destino utilizando para
ello más de un medio de transporte (terrestre, marítimo, fluvial,
aéreo) a nivel internacional con contratos de transportes distintos
según cada caso. Este tipo de operadores de carga se hacen mas
fácil y rápido los transbordos que se realizan de las mercancías
como contenedores. Estos permiten el traslado desde un medio de
transporte a otro sin necesidad de manipulación de las mercancías
que contienen, por lo que no puede haber ruptura de la unidad de
OPERADORES carga, es decir, la mercancía no puede separarse.

DE CARGA Este tipo de operadores logísticos tienen cierto tipo de


características:

MULTIMODAL. • Se necesita un solo contrato.


• Alcance a nivel nacional e internacional.
• No existe una distancia limite.
• Medios de transporte distintos.
• Seguimiento de la mercancía.
• Son sitios destinados para la agrupación de varias cargas de
distintos proveedores y naturaleza en una misma unidad de
CENTRO DE transporte que cumple una misma ruta de entrega, logrando así
reducir costos de transporte para fabricantes, puntos de entrega
CONSOLIDACIÓN DE y consumidores. Logrando así una mayor frecuencia hacia los sitios
CARGA. de destino lo que beneficiaría a pequeñas y medianas empresas,
teniendo en cuenta que la consolidación de carga hace parte de la
red de suministro de un producto.
PLATAFORMAS: Estas están ubicadas dentro
de los centros de distribución y de los de
consolidación, estos sirven de gran utilidad en
cuanto a la rapidez y fluidez con el manejo de
las mercancías. Su clasificación depende de su
infraestructura que puede ser mono modal o
polimodal.
Los nombres que reciben los distintos tipos de
plataformas son los siguientes:
• Puertos secos: un tipo de terminal
intermodal de mercancías que suele situarse
en el interior de una zona referencia bien
comunicada para poder conectarse con los
puertos más cercanos mediante el
ferrocarril o el transporte por carretera.
• Centros Integrados de Mercancías
(CIM): plataformas logísticas de un único
modo, la carretera, que prestan servicio al
entorno de un área industrial y de consumo.
• Zonas de Actividades Logísticas (ZAL):
ubicadas en lugares cercanos a puertos y
terminales de contendedores, ofrecen una
logística intermodal bien comunicada con el
transporte aéreo, a través de ferrocarril o
por carretera.
EMBALAJE DE LOS
PRODUCTOS AL SER
EXPORTADOS.
El embalaje es uno de los aspectos mas importantes
dentro del proceso de distribución, ya que radica en la
protección de un producto para su respectiva
conservación en depósitos o almacenes para una
posterior distribución. Este proceso debe cumplir con
los requisitos de manipulación, calidad, distribución y
normatividad de los países al que se va a exportar.
Las exigencias de los mercados internacionales van más
allá del producto como tal, pues también incluyen
contar con sistemas de empaque y embalaje eficaces y
de calidad que garanticen el perfecto estado de las
mercancías y se ajusten a las normas de los países de
destino. 
Esta parte de la logística de exportación es
fundamental dado que las ventas externas se dirigen,
principalmente, a mercados industrializados,
sofisticados con altos estándares de calidad y con
clientes que esperan empaques funcionales y amigables
con el medio ambiente.
TIPO DE AGENTE DE
CARGA A UTILIZAR.

El tipo de agente a utilizar es; el Agente


de Carga Carretero, ya que estos apoyan
al cliente en el traslado por vía terrestre
y los los servicios del agente de carga no
incremente los costos de transportación
y esto es un gran ventaja. En el caso de
Colombia es una modalidad mas sencilla
para el traslado del producto.
DOCUMENTOS EXIGIDOS PARA EL
TRANSPORTE.
Guía única de transporte GLP: consiste en un documento con las siguientes características: papel marca de agua de ocho y
medio por siete pulgadas, de fondo bicolor fugitivo naranja, numeración consecutiva y control de numeración con
seguridad lógica en tinta trirreactiva y los demás caracteres en tinta de aceite, con el logotipo del agente que la
suministrará al margen izquierdo, cantidad de combustible, fecha de expedición y vigencia, información de los agentes de la
cadena comprometidos con la transacción comercial, identificación del vehículo de transporte, origen, ruta y destino del
combustible.

Planilla TCO: Es una herramienta de análisis de gestión de costos con la cual se calcula, a lo largo del ciclo de vida, todos los
costos (directo e indirectos) asociados con el desarrollo, la operación y el mantenimiento de un proyecto/inversión de TI.

Planilla de programación suministro: Conlleva los datos del producto peso, cantidad y datos del cliente como dirección ,
identificación , entre otros.

Identificación de manejo de sustancias peligrosas: Requisito básico para conductores de vehículos que transportan
mercancías peligrosas.
MALLA DE
•La malla de red graficada, es
RED DE una carretera nacional, que
TRANSPORT atraviesa el centro y norte del
país.
E.
BIBLIOGRAFIA.
• https://www.gecotex.es/agente-de-aduanas-
funciones-y-trabajo/#:~:text=Funciones%20y
%20trabajo&text=La%20figura%20del%20ag
ente%20de,inspecci%C3%B3n%20de%20adu
anas%20y%20restricciones
.
• https://www.transeop.com/blog/transporte-
multimodal/29/
• https://www.stocklogistic.com/que-son-las-p
lataformas-logisticas/
• https://thinkandstart.com/2013/quienes-son
-los-agentes-de-carga/

También podría gustarte