Historia de Los Medios - Grupo 5

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

HISTORIA DE LOS MEDIOS

• INTEGRANTES:
• MIRIAM LUISA ESPINOZA MARTÍNEZ
• GABRIEL RICARDO GUTIERREZ  VIVANCO 
• ROSMERY YAQUELY CUADROS HUAYTALLA
ALZANDO LA BANDERA EN IWO
JIMA

JOE ROSENTHAL1945
PREMIO PULITZER 1945
Quizás ninguna fotografía ganadora del premio Pulitzer sea más conocida que la fotografía de Joe
Rosenthal de seis marines estadounidenses levantando la bandera estadounidense en el monte Suribachi
en Iwo Jima. Fue tomada el viernes 23 de febrero de 1945, cinco días después de que los marines
desembarcaran en la isla. The Associated Press, el empleador de Rosenthal, transmitió la imagen a los
periódicos miembros 17 horas y media después, y apareció en las portadas de muchos periódicos
dominicales.
JOE ROSENTAL 

EL MOMENTO NO ERA PROPICIO. ROSENTHAL  TENÍA


MALA VISTA Y ESTABA  DEMASIADO  CERCA PARA
TENER UNA BUENA PANORÁMICA . ESTUVO  A
PUNTO DE PERDER LA TOMA POR HABLAR CON
ALGUIEN. SIN EMBARGO, LA IMAGEN QUE
CONSIGUIÓ ES TAN PERFECTA  COMPOSITIVA Y
SIMBÓLICAMENTE QUE SU ESTATUS COMO ICONO
BÉLICO ESTÁ  ASEGURADO PARA SIEMPRE, NO
RESULTA SORPRENDENTE QUE GANARA EL PERMIO
PULITZER: ES LA ÚNICA FOTOGRAFÍA QUE LO HA
LOGRADO  EN EL MISMO AÑO DE SU PUBLICACIÓN.  
CONTEXTO 
EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL,
JOE ROSENTHAL HABÍA SIDO Para mejorar su perspectiva, Rosenthal
RECHAZADO  COMO FOTÓGRAFO  DEL apiló unas piedras sobre un saco terrero.
EJERCITO DE EE UU PORQUE NO
LOGRO  SUPERAR DOS PRUEBAS Mientras se instalaba, primero un soldado
VISUALES. PERO  ASSOCIATED PRESS y , luego el cámara William Genaust
LO CONTRATO Y LO ASIGNÓ AL
PACÍFICO. CUATRO DÍAS DESPUÉS DE pasaron por delante de él. Genaust le
DESEMBARCAR EN LA ISLA JAPONESA  preguntó: “ ¿Te molesto aquí Joe?”
DE IWO JIMA, UN GRUPO DE MARINES 
TOMÓ SU PUNTO MÁS ALTO, EL MONTE Rosenthal se volvió para responder, pero
SURIBACHI, E IZO UNA BANDERA justo en ese instante observó
TRIUNFAL. SUS SUPERIORES AL VERLA 
EN LO ALTO  DE LA MONTAÑA, movimiento; se giró con la cámara y tomó
QUISIERON LLEVÁRSELO COMO la foto. El metraje hecho por Genaust
RECUERDO Y ENVIARON UNA
CUADRILLA A SUSTITUIRLA. PARA muestra que el mástil el alzó en 4.3
CUANDO ROSENTAHL LLEGÓ A LA CIMA, segundos aproximadamente. Rosenthal
LOS SOLDADOS  HABÍAN RETIRADO LA
PRIMERA BANDERA  Y ESTABAN estaba usando una Speed Graphic, a
INSERTANDO LA SEGUNDA EN LOS 1/400s y f/11. la guerra había afinado su
RESTOS DE UNA TUBERÍA.  
talento, y disparó en el instante preciso.
DETALLES FOTOGRÁFICOS  Encuadre amplio

la imagen sin recorte muestra el


Bandera desplegada  generoso  encuadre  y la prefecta 
exposición  de Rosenthal, lograda
Una oportuna ráfaga  de sin la ayuda  de un exposímetro,
viento empieza que capturo el detalle  de la

a desplegar  la bandera, nubes  así como  el del primer


plano.
creando otra forma 
triangular  que refleja  la
del grupo de soldados. 

Agrupamiento perfecto 
Punto de vista 
preparar  una composición  tan
perfecta  habría supuesto  horas de
Rosenthal procuró  elevar  su 
posado.  El triangulo  que forman  los
perspectiva  lo justo  para evitar 
soldados  tiene un eco  el  formado  por
que los escombros  y el desorden  el mástil y el soldado  de la izquierda 
del primer  plano interfirieran  en 
la vista  de los soldados.
VERSION POSADA 
ROSENTHAL  TOMÓ  ESTA FOTO DE
GRUPO  COMO RESPALDO  DE LA OTRA 
TOMA.  LA PELÍCULA SALIÓ  POR  AVIÓN Y
LAS FOTOS FUERON CABLEADAS AL
CONTINENTE; EN 18 HORAS, ESTABAN EN
LAS MESAS  DE LOS EDITORES, Y A LA
MAÑANA SIGUIENTE, EN LAS MESAS  DEL
DESAYUNO DE TODO EE UU,
IRÓNICAMENTE, ROSENTHAL  TARDÓ AÚN
VARIOS DÍAS EN VERLAS. CUANDO  LE
PREGUNTARON SI “LA FOTO”  ERA UN
POSADO, ÉL PENSÓ  QUE SE REFERÍAN  A
ESTA  Y DIJO: “CLARO”. EL  DESCUIDO
ACECHARÍA  A SU REPUTACIÓN  DURANTE
AÑOS.
SINOPSIS
EL FILME RELATA UN PERÍODO DE LA VIDA DE
OSKAR SCHINDLER. UN EMPRESARIO Y ESPÍA DEL
SERVICIO MILITAR DE INTELIGENCIA DE LA ALEMANIA
NAZI. COMO INVIERTE SU FORTUNA EN SOBORNAR A
COMANDANTES DE LAS SS (SCHUTZSTAFFEL) PARA
SALVAR A LOS TRABAJADORES JUDÍOS POLACOS EN EL
HOLOCAUSTO, DURANTE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL EMPLEÁNDOLOS COMO TRABAJADORES DE
SUS FÁBRICAS.
MENSAJE
PERSONAS DEL PODER QUITÁNDOLE LA VIDA A OTROS
POR ASEGURAR SU SUPERIORIDAD, CEGADOS POR EL FANATISMO
FASCISTA.

¿QUÉ FUE LO TRASCENDENTAL?

EL DIRECTOR STEVEN SPIELBERG ORGANIZÓ TODOS LOS ELEMENTOS

NECESARIOS PARA QUE EL PÚBLICO OLVIDARÁ EL CARÁCTER


MILITARISTA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. POR LO QUE ESTA
FUE LA PRIMERA OBRA QUE OFRECIÓ UN GOLPE DE REALIDAD EN
FORMA DE SUFRIMIENTO DENTRO DEL HOLOCAUSTO.
TRAILER
FICHA TÉCNICA
• Año.- 1993.
• Duración.- 195 minutos.
• País.- EE.UU.      
• Género.- Drama.
• Título Original.- Schindler’s list.
• Director.- Steven Spielberg. 
• .Argumento.- La novela “El arca de Schindler” (Schindler’s ark,1982) de
Thomas Keneally.
• Guion.- Steven Zaillian.  
• Fotografía.- Janusz Kaminski (1.85 – B/N).  
• Montaje.- Michael Kahn. 
• Música.- John Williams. 
• Productor.- Branko Lustig, Kathleen Kennedy, Gerald R. Molen y Steven Spielberg.  
• Producción.- Amblin Entertainment Productions para Universal Pictures.
• INTÉRPRETES.- LIAM NEESON (OSKAR SCHINDLER), BEN KINGSLEY (ITZHAK STERN),
RALPH FINNES (AMON GOETH), CAROLINE GOODALL (EMILIE
SCHINDLER), EMBETH DAVIDTZ (HELEN
HIRSCH), JONATHAN SAGALL (POLDEK PFEFFERBERG), MALGORZATA GEBEL
(WIKTORIA KLONOWSKA), SHUMULIK LEVY (WILEK CHILOWICZ), MARK IVANIR (MARCEL
GOLDBERG), KRZYSZTOF LUFT (HERMAN TOFFEL), HARRY NEHRING (LEO
JOHN), MICHAEL SCHNEIDER (JUDA DRESNER), ADI NITZAN (MILA PFEFFERBERG).

• PREMIOS:
- 7 OSCARS: PELÍCULA, DIRECTOR, GUIÓN ADAPTADO, FOTOGRAFÍA, MONTAJE, BANDA SONORA Y
DIRECCIÓN ARTÍSTICA (ALLAN STARSKI Y EWA BRAUN).
- 5 CANDIDATURAS: ACTOR PRINCIPAL (LIAM NEESON), ACTOR DE REPARTO (RALPH FINNES),
VESTUARIO (ANNA B. SHEPPARD), MAQUILLAJE (CHRISTINA SMITH, MATTHEW MUNGLE Y JUDITH
CORY) Y SONIDO (ANDY NELSON, STEVE PEDERSON, SCOTT MILLAN Y RON JUDKINS).

También podría gustarte