Actividad 3
Actividad 3
Actividad 3
PUBLICIDAD
CASO ANCLAFLEX
GRUPO 7
• AVELLANEDA DAVILA CARLOS ERNESTO
• CELLE MARQUEZ BRUNELLA MARION
• COTRINA ESPINOZA NICOLE DAYANA
• GUTIERREZ VIVANCO GABRIEL RICARDO
• MARIN SANCHEZ JORGE ALBERTO
• PLASENCIA MAVILA ALEJANDRA
1. Citar y analizar los diferentes factores del macroentorno y del microentorno
que han sido aprovechados para generar ese negocio exitoso.
La empresa ANCLAFLEX aprovechó los siguientes factores del MACROENTORNO:
POLÍTICO: ANCLAFLEX convirtió una crisis en una oportunidad para la empresa pues en
Argentina el 50% de la masilla que entraba era importada, debido a esto los socios aprovecharon
los cambios en la legislación que negaban las importaciones de masilla y ellos sustituyeron la
demanda de ese mercado.
SOCIO CULTURAL: Alfonso y Ricardo empezaron a pensar en fabricar un nuevo producto pues
la masilla ya estaba consolidada, los socios vieron que el revestimiento plástico era un producto
que en el mundo se usaba mucho y en Argentina no, por lo tanto empezaron a trabajar en ese
nuevo producto hasta que obtuvo la calidad buscada y cuando estuvo listo lo lanzaron al mercado
y hoy es uno de sus productos más exitosos.
CLIENTES: Los socios de ANCLAFEX iniciaron su negocio ofreciendo a sus clientes su producto
de masilla al crédito, es decir la empresa les daba un tiempo de espera a sus clientes para que puedan
pagarles; además con el tiempo la organización ofreció a sus clientes novedosos productos y una
buena atención.
PROVEEDORES: Alfonso tenía contactos de proveedores de la antigua empresa donde trabajaba por
tanto aprovechó la situación y se comunicó con ellos para comentarles de su nuevo negocio,
haciendo así tratos que satisfacían la obtención de insumos y materiales para la fabricación de sus
productos.
Podríamos aprovechar esta tendencia para consolidarnos como una empresa amigable con el medio
ambiente, utilizando nanomateriales, los cuales no necesitan de una gran inversión y son fáciles de
conseguir.
Al implementar este tipo de nanomateriales, la calidad de los productos no se perdería, es más, mejoraría
considerablemente ya que se vuelven más resistentes.
Con esto, se tendría un ahorro considerable de dinero y tiempo, lo cual beneficiaría a la empresa en cuanto
a inversión/ganancias.
Fortalezas: Oportunidades: Amenazas: