Planificacion Y Programacion Sanitaria Electiva II - Medicina Administración, Gestión de La Salud y Auditoria Médica Dra. Virginia Cordoba
Planificacion Y Programacion Sanitaria Electiva II - Medicina Administración, Gestión de La Salud y Auditoria Médica Dra. Virginia Cordoba
Planificacion Y Programacion Sanitaria Electiva II - Medicina Administración, Gestión de La Salud y Auditoria Médica Dra. Virginia Cordoba
PROGRAMACION SANITARIA
Electiva II - Medicina
Administración, Gestión de la
Salud y Auditoria Médica
Dra. VIRGINIA CORDOBA
La planificación constituye la guía para el cambio dentro
de un sistema social, el proceso en virtud del cual las
decisiones actuales se relacionan con los resultados
futuros deseados siendo su objetivo enriquecer la toma
de decisiones. Sus propósitos fundamentales son
profundizar la comprensión y ampliar la visión de los
responsables de la toma de decisiones a todo nivel.
Un proceso que se ocupa de reunir información y
utilizarla para el desarrollo y elaboración de las acciones
y actividades de la organización.
El proceso de planificación tiene un claro carácter
recursivo porque intenta ofrecer un calculo actualizado
sobre una realidad cambiante; su carácter dinámico es
imprescindible. Eso es lo que obliga a mantener la
previsoriedad de las conclusiones y la constante revisión
de las afirmaciones.
PLANIFICACION NORMATIVA
PROYECTO: Es un conjunto
interrelacionado de actividades para
resolver un problema determinado en un
espacio territorial y/o poblacional definido
o en otros términos, una intervención
planificada con tiempo y recursos
acotados.
diferencias
LA PLANIFICACION SE DIFERENCIA DE
OTRAS HERRAMIENTAS
PROYECTIVAS COMO PROGRAMAS Y
PROYECTOS POR SU MAYOR
EXTENSIÓN TEMÁTICA Y
PROBLEMÁTICA Y POR EL USO DE
HORIZONTES DE TIEMPO MAS
AMPLIOS
Proceso de planificación
Valores
Aspiraciones
Motivaciones
2. Determinación de prioridades
3. Objetivos
Planificación
integral
4. Actividades para lograr los objetivos
Planificación de
5. Movilización, coordinación de recursos:
programas
-Financieros
-Tecnológicos
-Humanos
6. Evaluación
A partir de allí se comienza con la etapa de programación sanitaria, que en
general comprende tres etapas: