Les 2
Les 2
Les 2
Factores genéticos.
Factores ambientales.
Factores hormonales.
Factores genéticos
http://www.reumatologiaclinica.org/imatges/273/273v08n04/grande/273v08n04-90143631fig1.jpg
Factores hormonales
ANAs.
Contra ag citoplasma.
Contra ag superficie: anemia, trombocitopenia
Contra ag solubles (IgG, fosfolípidos)
Autoanticuerpos
Fiebre.
Fatiga.
Cambios en el peso corporal.
2. Mucocutáneos
Específicas:
LECA (50%): Se asocia a manifestaciones viscerales.
o Localizada: rash malar. No deja cicatriz.
o Generalizada: lesiones eritematosas mauclopapulares (dorso manos y dedos).
LECSA (10%): NO se asocia a manifestaciones viscerales aunque si a artritis. Se
asocia a anti-Ro (+)
o Lupus anular policíclico: No deja cicatriz: anillos de bordes eritematosos levantados en
zonas de exposición solar (escote, dorso de brazos).
o Lupus psoriasiforme: hay un centro de descamación exagerada.
o Rash papuloescamoso: en dorso de extremidades y cara.
LECC (20%):
o Lupus discoide.
o Más frecuente en cara y cuero cabelludo.
Otras inespecíficas:
Lesiones bullosas.
Eritema periungueal.
Livedo reticulares.
Púrpura palpable.
Telangiectasias.
3. Linfadenopatía
Localizadas.
Difusa.
4. Musculoesquelética
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1577356611000078
5. Nefritis lúpica
Manifestaciones:
Laboratorio:
PDO: hematuria, cilindros.
Proteinuria: 0.5 g/día.
Elevación nitrogenados, anti DNA-ds,
hicomplementemia.
Clínicas: HTA, edema, hematuria, oliguria.
Biopsia renal
Nefritis lúpica: clasificación de la ISN/RPS
Clase ML IF/ME Pronóstico
I. Mesangial Glomérulo normal Depósito IC Bueno
mínima mesangial
II. Mesangial Proliferación Depósito IC Bueno
proliferativa mesangial mesangial
III. Nefritis focal. Proliferación células Depósito IC Malo
A, C, A/C endocapilares. subendotelial
< 50% del los
glomérulos
IV. Nefritis difusa. Proliferación células Depósito IC Malo
A, C, A/C endocapilares. subendotelial
> 50% de los
glomérulos
V. Membranosa Capilares engrosados Depósito IC Malo
subepitelial
VI. Esclerosis ≥ 90% de los Malo
avanzada. glomérulos Daño irreversible
esclerosados Diálisis
6. Cardiovascular
• Mal pronóstico.
• Vasculopatía,
trombosis,
desmielinización,
citoquinas...
• Análisis LCR.
• Disfunción
cognitiva: ac.
antifosfolípidos.
• Mielopatía: rara
pero mortal.
Pedir MRI ME.
• Neuropatía
periférica: 20%
simétrica.
Hallazgos laboratorio
Hematológicos:
Anemia por enfermedad crónica.
Anemia hemolítica autoinmune: BI, LDH, Coombs indirecto (+),
reticulocitos, disminución haptoglobina. Ac. anticardiolipinas
(+).
Anemia hemolítica microangiopática: esquistocitosis. Presente en
Sd. antifosfolipidos.
Leucopenia: 50%, linfopenia y/o neutropenia.
Trombocitopenia: también en Sd. antifosfolipidos.
• Química:
Hiperkalemia: por acidosis tubular renal, IECAS/ARAII (NL).
ANAS
Especificidad
Sensibilidad
AC Prevalencia Significancia
Anti-histona 70% Asoc. con lupus inducido por
drogas
• Excepto minociclina.
Antifosfolípidos 30% Asoc. con trombosis de venas y
• Anticoagulante lúpico. arterias y con morbilidad durante
• Anticardiolipina. el embarazo.
Otros estudios especiales
Complemento:
Disminución de C4, C3 y CH50.
Hipocomplementemia = actividad de la enfermedad.
¿Disminución selectiva? Deficiencia hereditaria.
• Biopsia de lesiones cutáneas: presentación atípica.
Dx diferenciales
Ateroesclerosis acelerada:
Prevalencia 6-10%.
IAM 50 veces más frecuente. ¡Modificar fdr!
Enfermedad renal terminal:
10% de NL.
Diálisis 3 meses – transplante renal.
Infección:
Vacunar contra neumococo e influenza.
Secundaria a inmunosupresión terapéutica/patológica.
Osteoporosis y necrosis avascular:
Asociadas a glucocorticoides.
Malignidad:
Linfoma no-Hodgkin, Hodgkin, CA pulmón y cérvix (citología anual).
Primeros años.
Pronóstico
90% a 10 años.
Patrón de mortalidad bimodal:
Muerte temprana: por actividad de enf. o infección.
Muerte tardía: EC o CA.
Manejo
Recomendaciones generales
Dieta balanceada.
Ejercicio regular.
No fumar.
Modificar fdr cardiovasculares.
Vacunas: influenza, neumococo.
Prevención osteoporosis: Ca, vit D.
Síntomas constitucionales
3. Quinacrina.
4. Otras: metotrexato, dapsona, micofenolato, azatioprina.
Menifestaciones ME: artritis-artralgias
1. AINES/acetaminofén.
2. Hidroxicloroquina.
3. Metotrexato, azatioprina, micofenolato.
Metotrexato:
7,5-15 mg/día.
EA: mielosupresión, trastornos linfoproliferativos, cirrosis, fibrosis
pulmonar.
Seguimiento c/8 semanas con: CH con PLT, fx hepática, creatinina.
Administrar ácido fólico 1 mg/día.
NO USAR si hay deterioro renal.
Menifestaciones ME: artritis-artralgias
Micofenolato:
2-3 g/día.
EA: mielosupresión, náusea, diarrea, teratogénesis.
Seguimiento con: CH con PLT cada 2-8 semanas.
Disminuir dosis si hay insuficiencia renal.
Azatioprina:
2 mg/kg/día.
EA: mielosupresión, hepatotoxicidad, infección, náusea y
vómito, malignidad.
Seguimiento con: CH con PLT cada 2-8 semanas.
Disminuir dosis si hay insuficiencia renal.
Serositis
1. AINES.
2. Hidroxicloroquina.
3. Glucocorticoides:
Prednisona 0.5-1 mg/kg/día.
Enfermedad renal
NL Membranosa (V):
Tratamiento específico controversial.
Gran compromiso cardiovascular por sd. nefrótico.
Inmunosupresores para manifestaciones
extrarrenales:
Glucocorticoides,
Micofelonato.
Ciclofosfamida.
Proteinuria rango nefrótico: IECA/ARA II.
LES neuropsiquiátrico
ACV: warfarina.
Convulsiones: anticonvulsivantes.
Cefalea: analgesia.
Manifestaciones hematológicas