Audición y Sus Alteraciones Psicofisiológicas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

AUDICIÓN Y SUS

ALTERACIONES
PSICOFISIOLÓGICAS

M.Sc. Doris J. Pérez Vega


Neuropsicóloga Clínica
(1) FUNCIÓN:
La función del órgano de la audición es la de
convertir las vibraciones de aire que chocan con el
tímpano en un impulso nervioso.
El órgano de la audición también contiene
receptores para informar al SNC sobre:
• La postura del cuerpo y cabeza
• Equilibrio

(2)

1) PALADINES, F.(2017)PSICOFISIOLOGÍA
GENERAL. PG 181 – 187
2) HTTPS://ALTIOREM.COM/TRASTORNOS-
AUDITIVOS/
(1)
ESTRUCTURA DEL
OÍDO
El oído estructuralmente está compuesto por 3 partes que son:
 Oído externo
 Oído medio o caja del tímpano
 Oído interno

(2) 1) PALADINES, F.(2017)PSICOFISIOLOGÍA


GENERAL. PG 181 – 187
2) HTTPS://WWW.STANFORDCHILDRENS.OR
G/ES/TOPIC/DEFAULT?ID=ANATOMAYLAF
(1) ESTRUCTURA OÍDO
EXTERNO Y FUNCIÓN
Apéndice cartilaginoso que
capta las ondas sonoras Oreja o Pabellón auricular

Tubo revestido de piel que


Conducto auditivo externo
amplifica las ondas sonoras
Membrana fibrosa que vibra (2)
con las ondas para enviarlas a Tímpano
los huesos del oído medio

1) PALADINES, F.(2017)PSICOFISIOLOGÍA GENERAL.


PG 181 – 187
2) HTTPS://TWITTER.COM/GEAAUDIFONOS/STATUS/97
(1) ESTRUCTURA OÍDO MEDIO
Y FUNCIÓN
Cadena articulada de huesesillos que Huesesillos (martillo-yunque-
conducen las vibraciones del tímpano estribo)
hasta el oído interno

(2) (3)

1) PALADINES, F.(2017)PSICOFISIOLOGÍA GENERAL. PG 181 – 187


2) HTTPS://ESACADEMIC.COM/DIC.NSF/ESWIKI/202316
3) HTTPS://AUDIOCONSULTA.COM/ANATOMIA-OIDO-ENFERMEDAD-RUIDO-PITIDOS-ACUFENOS-AUDIFONOS-SO
(1) ESTRUCTURA OÍDO
INTERNO Y FUNCIÓN
Cavidad que registra los movimientos Vestíbulo
corporales para mantener el equilibrio (2)
Cilindro espiralado lleno de endolinfa que
transduce las vibraciones mecánicas del aire e Cóclea
impulsos neurales auditivos
Tubos en forma de herradura llenos de
endolinfa que responden a los cambios en la Conductos
rotación de la cabeza. Equilibrio y ajuste de semicirculares
movimientos oculares con los de la cabeza.
Cavidad ósea que da paso al nervio Conducto auditivo
estatoacústico y al nervio facial interno

1) PALADINES, F.(2017)PSICOFISIOLOGÍA GENERAL. PG 181 – 187


2) HTTPS://AUDIOCONSULTA.COM/ANATOMIA-OIDO-ENFERMEDAD-RUIDO-PITIDOS-ACUFENOS-AUDIF
ONOS-SORDERA-PERDIDA-AUDICION-IMPLANTE-COCLEA-AUDIOMETRIA-TAPONES/
3) HTTPS://US.IVOOX.COM/EN/OIDO-AUDIOS-MP3_RF_11617813_1.HTML
(3)
(1)
ESQUEMA DE LA VÍA
AUDITIVA  Una de las dos ramas del nervio estatoacústico
(VII) encargada de llevar información auditiva
desde el oído interno hasta el SNC: rama coclear
o auditiva (se origina en las neurona que forman
el ganglio de corti).
 Los axones que forman rama coclear al penetrar
al SNC realizan:
 Primera sinapsis con los núcleos cocleares
bulbo-protuberenciales
 Segunda sinapsis se realiza en tubérculos
cuadrigéminos inferiores
 Tercera sinapsis se realiza en cuerpo
geniculado interno del tálamo
 Finalmente A la corteza auditiva primaria

1) PALADINES, F.(2017)PSICOFISIOLOGÍA GENERAL. PG 181 – 187


2) HTTPS://WWW.PINTEREST.PH/PIN/800303796264742614/?AMP_CLIENT_ID=CLIENT_ID(_)&MWEB_U
NAUTH_ID=&FROM_AMP_PIN_PAGE=TRUE
TRASTORNOS EN LA AUDICIÓN POR
AFECTACIÓN CORTICAL: AGNOSIAS
AUDITIVAS

1. AGNOSIA AUDITIVA PARA SONIDOS NO VERBALES


2. AGNOSIA DE SONIDOS ASOCIATIVO SEMÁNTICO
3. FONOAGNOSIA
4. AGNOSIA VERBAL PURA
5. AMUSIA SENSORIAL
AGNOSIA AUDITIVA ALTERACIÓN / DIFICULTAD

AGNOSIA AUDITIVA PARA


SONIDOS NO VERBALES Incapacidad para discriminar exactamente la configuración del sonido.

AGNOSIA DE SONIDOS
ASOCIATIVO SEMÁNTICO Incapacidad de asociar la estimulación auditiva con su significado

FONOAGNOSIA
Incapacidad de reconocer  voces individuales

Se caracteriza por: 
AGNOSIA VERBAL PURA
Repetición-comprensión verbal y escritura al dictado anómalas.
Comprensión de órdenes escritas , escritura espontánea , lectura  normal
Incapacidad de apreciar diversas características de la música. 
AMUSIA SENSORIAL Pérdida de  la capacidad de percepción y reproducción de sonidos tonales y
de estructuras  rítmicas.
PATOLOGÍAS SISTEMA
PERIFÉRICO
CUESTIONARIO DE LA VÍA AUDITIVA
ACTIVIDAD COLABORATIVA
INVESTIGAR LAS ALTERACIONES DE LA AUDICIÓN
BIBLIOGRAFÍA
PALADINES, f. Psicofisiologia General.

1. HTTPS://WWW.WIKIWAND.COM/ES/OJO_HUMANO

También podría gustarte