Arquitectura Bioclimática RESPIRE Christoph Peters
Arquitectura Bioclimática RESPIRE Christoph Peters
Arquitectura Bioclimática RESPIRE Christoph Peters
La arquitectura bioclimática
no es más que considerar
soluciones constructivas y de
diseño que reducen al máximo
las necesidades de aportación
artificial de calor, frío i luz.
Urbanismo sostenible
Diseño
bioclimático
Agua y
Materiales
desagua
URBANISMO
Movilidad,
Energía
Transporte
Gestión de
residuos
Climatología
Parámetros principales
Orientació
n del
edificio
Arquitec-
tura
bioclimà- Captación
Iluminació tica y
n natural acumulaci
ón de calor
Control de
Ventilación la energia
natural solar
Uso del edificio
Aparatos
Calefacción 23,3% domésticos ACS
Otros 16,5% Cocina 1,0% Iluminación 26,0%
21,0%
5,0%
Aislar el
techo y las
fachadas.
Evitar
infiltraciones
de aire no
controladas.
Control de energía solar
Sistema
SAV
Ventilación natural (2)
Atrio
Inercia térmica
Ventilación
nocturna
Calefacción
Refrigeración
Agua
Equipos
caliente
domésticos
sanitaria
Energía
Sistemas
Iluminación
solar activos
Gestión
Ventilación
de energía
Integración de energías renovables
Aplicación principal:
Calentamiento de agua
sanitaria
Producción de electricidad
Refrigeración desecante
Sistema autónomo
Refrigeración desecante
Sistema auxiliar:
máquina de compresión
(bomba de calor)
Tecnologías de refrigeración
energéticamente eficientes
Sistema auxiliar:
combustión (diesel / gas)
Tecnologías de refrigeración
energéticamente eficientes
Auße nluftansaug
Esquema ung
operacional
Humidific
ation
w arm,fe ucht
Humidificación
Be fe uchte r Kühl-
laste n
kühl,tro cke n
So rptio
Ruedansrad
de Wärme
Rueda- de
rückg e w inne r
sorpción recuperación
de calor
Tecnologías de refrigeración
energéticamente eficientes
Ejemplo: Biblioteca Pompeu Fabra en Mataró, Cataluña
Te mpe ratur [°C]
75
10 %
70 10
65
60
55 2 20 %
50
30 %
45 9
40 40 %
35
1 50 %
30 7 11 70 %
25 6 100 %
20 3 8
15 5
10
6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
abso lute Fe uchte [g /kg ]
Tecnologías de refrigeración
energéticamente eficientes
Ejemplo: Biblioteca Pompeu Fabra en Mataró, Cataluña
Tecnologías de refrigeración
energéticamente eficientes
Ejemplo: Biblioteca Pompeu Fabra en Mataró, Cataluña
Producción de frío
Consideraciones básicas
Se siente
inconfortable
Producción de frío
Consideraciones básicas
La diferencia de temperatura
entre el cuerpo y las superficies
del entorno permite un
intercambio térmico adecuado
por radiación.
Se siente
confortable
Tecnologías de refrigeración
energéticamente eficientes
Un sistema basado en
convección (fan-coils)
no alcanza de enfriar
las superficies
homogeneamente en
un periodo corto.
Los costes de
operación son altos y
el confort térmico es
insatisfactorio.
Tecnologías de refrigeración
energéticamente eficientes
Un sistema basado en
radiación (por ejemplo:
techo radiante) alcanza
de refrigerar los
superficies
homogeneamente y
constantemente.
Los costes de
operación son bajos y
el confort térmico
grande.
Tecnologías de refrigeración
energéticamente eficientes
El aire no está
utilizado por motivos
de refrigeración.
El flujo de aire es
reducido al mínimo
necesario para
garantizar la
renovación del aire
(25m3/hora·persona).
Tecnologías de refrigeración
energéticamente eficientes
www.sustainable-
buildings.org
Muchas gracias.
cpeters@icaen.gencat.net