Presentación Ahorro de Agua

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

AHORRO DE

AGUA EN EL
HOGAR
¿Que es ahorro agua?
Ahorrar agua en todas las
actividades que
realizamos significa unir
nuestros esfuerzos para
reservar un recurso
necesario para la vida y para
nuestro desarrollo
económico. Nuestro esfuerzo
debe ser doble: por una
parte, disminuir el consumo
y, por otra, reducir nuestra
carga contaminante.
¿Por qué reducir el consumo de agua?
Reducir nuestros usos del agua disminuye el uso de la
energía requerida para procesarla.

Reducir la contaminación y conserva los recursos de


combustible
Pasos para reducir consumo

Estos son los mejores gestos que podemos hacer desde nuestras casas para reducir
el desperdicio de agua al máximo:
2. El inodoro no es una
1. Cerrar el grifo papelera
Cada descarga de 
Simple, pero eficaz. Dejar que el agua corra en el agua del váter consume entre 6
grifo mientras nos lavamos las manos supone y 12 litros de agua, así que es
un gasto de 12 litros por minuto. Sustituir los mejor opción colocar un cubo en
baños por las duchas, ya que con la bañera el baño para deshacernos de
llena se gasta hasta el triple de agua. Además, papeles y otros desperdicios
en la ducha, cortar el agua mientras nos que generamos en el baño. La
enjabonamos puede evitar el despilfarro de experta explica que usar
hasta 150 litros. cisternas de doble carga llega a
reducir hasta en un 50% el agua
que se gasta en el inodoro.
Pasos para reducir consumo
3. Regar las plantas con agua reutilizada
Aprovechar el agua que corre mientras
esperamos a que salga caliente guardándola en
un recipiente para, después, regar las plantas,
supone un ahorro de entre dos y ocho litros por
minuto. Soriano también señala que igualmente
se puede reutilizar con estos fines el agua usada
para lavar frutas y verduras, o la empleada para
hervir alimentos.
4. Los platos, mejor en el lavavajillas
En contra de lo que muchos puedan pensar, el
lavavajillas gasta menos agua, siempre que se utilice
lleno. Los fabricantes de estos electrodomésticos
aseguran que, aquellos que tienen una buena
certificación energética, consumen entre 8 y 10 litros por
lavado. Sin embargo, en tan sólo cinco minutos de
aclarado a mano se pueden ir 40 litros de agua.
5. La lavadora, siempre llena
Una lavadora a media carga gasta, más o menos, lo
mismo que una a carga completa. Así que llenarla
suma un ahorro de 30 litros en cada uso. Y también
es importante seleccionar el programa adecuado:
no porque sea más corto va a gastar menos agua.
Precisamente, estos suelen ser los que más agua y
energía consumen.
6. Usa de la nevera
Es mejor dejar descongelar los alimentos de la nevera que bajo
el agua caliente, se gana en sabor y se ahorra en agua. Además,
también conviene tener una jarra en el frigorífico para disponer
de agua fresca cuando la queramos, en vez de dejar que corra en
el grifo.
7. Que no haya pérdidas
Conviene hacer una revisión de la instalación doméstica de vez
en cuando para detectar posibles fugas en las tuberías y
repararlas. El goteo incesante puede gastar unos 30 litros al día,
sumando miles de litros a lo largo del año.
8. Si tienes jardín, también puedes ahorrar
Regar a primera o última hora es más eficiente que hacerlo en
las horas centrales del día, especialmente en los meses de más
calor, cuando hasta el 30% de agua utilizada puede evaporarse.

9. Otros trucos que también cuentan


Colocar aireadores en los grifos reduce significativamente el
paso de agua, hasta en un 50%, y son muy económicos.
Asimismo, también aconsejan cerrar levemente la llave de paso
del agua, un gesto con el que se puede ahorrar una buena
cantidad y que apenas se notará.

También podría gustarte