PSICOPATIA
PSICOPATIA
PSICOPATIA
PERFILACIÓN CRIMINAL
LUZ KETTY MUNARRIZ PERNETT
Psicóloga Forense
Psicología
psicopatía perfilación
Forense
PSICOLOGÍA FORENSE
La psicología forense es la disciplina
originada en la psicología clínica,
resultado de la necesidad de una
evaluación psicológica de la criminalidad,
y que es producto de la unión de
la psicología con el derecho. La psicología
forense es la aplicación de principios
científicos en el proceso judicial.
Es también llamada psicología legal, es
una rama de la psicología jurídica que
se ocupa de auxiliar al procesos de
administración de justicia.
La personalidad no
es algo estático,
siempre cambia.
LA PERSONALIDAD IMPLICA
CARÁCTER es la parte adquirida de la personalidad, aquella que ha ido
fraguando a lo largo de la vida a merced de las influencias psicológicas sociales y
culturales
SUELE INICIAR EN LA
ADOLESCENCIA, ANTES SE
EVIDENCIAN SINTOMAS
PERO AUN NO SE PODRIA
DIAGNOSTICAR
NEPOMUCENO MATALLANA
(1891-1960)
EL DOCTOR MATA MATA
(juventud en Boyacá )
Buenaventura Nepomuceno Matallana (chiquinquira ,
septiembre de 1891- Bogota , 24 de enero de 1960), conocido
como el "Doctor Mata" y "el tinterillo asesino", fue un
criminal Colombiano, acusado, juzgado y condenado en
1949 a 24 años de prisión por el asesinato del comerciante
Alfredo Forero Vanegas, aunque se sospechaba que también
era el autor de varios asesinatos y desapariciones de otras 6
o 7 personas a quienes engañaba haciéndose pasar por
abogado para que le firmaran poderes amplios sobre sus
propiedades con el pretexto de grandes negocios, después
de lo cual desaparecían o eran encontrados muertos.
Haga clic
en el icon
agregar un o para
DANIEL CAMARGO BARBOSA
a imagen
(1931-1994)
EL SÁDICO
DEL
CHARQUITO
(vereda
Soacha)
Daniel Camargo nació en algún lugar de los Andes
colombianos, en el área de cundinamarca. Cuando no había
cumplido ni un año de edad, su madre murió. Su padre se
casó con otra mujer, que tuvo problemas de infertilidad. Eso
le provocó problemas mentales a la mujer que cayeron en el
pequeño Daniel. De hecho, vistió de niña al chiquillo y lo
obligaba a ir al colegio vestido de esta manera. A pesar de
esta humillación, Daniel se destacó por ser un gran
estudiante en el colegio León XIII de Bogota. Sin embargo, su
deseo de seguir estudiando se vio obstaculizado cuando se
vio obligado a dejar la escuela para ayudar económicamente a
su familia.
Haga clic
en el icon
agregar un o para
a imagen
PEDRO ALONSO
LOPEZ (1949)
EL
MOSTRUO
DE LOS
ANDES
(Tolimense)
LA BESTIA
DE LOS
CAÑADULZALES
Garavito confesó haber asesinado a más de 200 niños, luego de ser
capturado y judicializado por las autoridades Colombianas. Si bien,
no es posible determinar exactamente cuantos crímenes cometió,
fue declarado culpable por la Fiscalia de 172 asesinatos en varios
departamentos de Colombia, entre la década de los años 1980
y 1990. También admitió haber cometido asesinatos en el exterior,
más específicamente en Ecuador y Venezuela. Según la Fiscalía
General de la Nación, organismos judiciales y la prensa
especializada, Garavito es el «segundo homicida en serie del
mundo». En 2001 fue sentenciado a 1853 años y 9 días, la condena
más alta de la que se tenga registro en Colombia, aunque
posteriormente fue conmutada a 40 por colaboración y buen
comportamiento.
MANUEL OCTAVIO BERMUDEZ
(1961)
EL HELADERO SINIESTRO (Valle del cauca)
Manuel utilizaba un fármaco llamado lidocaína, perteneciente a la
familia de los anestésicos locales, para anestesiar a sus potenciales
víctimas. También utilizaba a menudo, diversos objetos como
cordones, jeringas, ampolletas y frascos. Para mediados de 2002, un
niño que logró escapar de Manuel, confesó a las autoridades
diversos aspectos físicos del asesino y que utilizaba una bicicleta. En
2003 fue detenido por las autoridades Manuel Octavio Bermúdez,
después de recibir los detalles específicos del paradero del asesino, y
de la forma en como operaba. Según las autoridades, en la casa de
Manuel se encontraron fotos de sus víctimas y gran variedad de
«objetos y prendas íntimas». También encontraron un calendario.
Finalmente, confesó el asesinato de 21 menores de edad, entre los 9
y 13 años. Su condena fue de 56 años, posteriormente reducida.
Robert Hare
FACTOR 1:
DEL 01 AL 08 RASGOS DE PERSONALIDAD PSICOPÁTICA
1. Locuacidad, encanto superficial;
2. Sensación de auto valía
3. Mentiras patológicas, engaño
4. Manipulador, Mandón
5. Ausencia de remordimientos y culpabilidad;
6. Escasa profundidad en los afectos (afectividad superficial)
7. Insensibilidad y falta de empatía (callosidad)
8. No acepta la responsabilidad de sus acciones;
FACTOR II: (desviación social)
Del 09 al 17 TRASTORNO ANTISOCIAL DE PERSONALIDAD
1.Características demográficas
2.Características físicas
3. Nivel de riesgo de la víctima
4.Ubicación geográfica
5.Evidencia de las reacciones que pudo tener la víctima
durante el delito (especialmente útil cuando las víctimas
sobreviven, como es el caso de las víctimas de violadores
en serie)
6.Análisis de la información de la víctima
¿Cuál es el proceso para la generación del perfil criminal?
GRACIAS