CLASE 1 - Explosivos
CLASE 1 - Explosivos
CLASE 1 - Explosivos
MATERIALES PELIGROS
CLASE 1:
Explosivos Integrantes:
Callata Paredes Vanessa Maricela
Espinoza Rios Fiorella Brigitte
Perez Zea Herbert Gustavo
Sanchez Valencia Joel Aldo
Vizcarra Catari Kelly Ana Paula
QUE ES UNA SUSTANCIA PELIGROSA
o Toxicidad
o Inflamabilidad y explosividad
o Reactividad violenta
o Radioactividad
GRADO DE RIESGO
Más de 600 sustancias químicas y sus • La concentración de la sustancia en el
derivados son considerados como ambiente Las condiciones del puesto de
peligrosos. El grado de riesgo depende trabajo y el ambiente laboral
de varios factores. • Las vías de ingreso de la sustancia al
organismo humano
Estado físico en que se encuentra la • El tiempo de exposición
• La susceptibilidad de la persona o
sustancia
personas expuestas.
• Sólido
• Gaseoso
• Líquido
• Neblina
• Vapor
ACCIÓN FISIOLÓGICA DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS
Las sustancias pueden causar daños a la salud de acuerdo
con:
La Relación Dosis - respuesta ( o sea el efecto
perjudicial). Dado en la potencia tóxica de cualquier
sustancia química.
Efectos agudos y crónicos :
● Agudos: son inmediatos ( corto tiempo)
● Crónicos: aparece en meses o años de una exposición
de larga duración
VÍAS DE INGRESO
AL ORGANISMO HUMANO
TIPOS DE EFECTOS TÓXICOS PROVOCADOS
POR SUSTANCIAS QUÍMICAS
HOJA DE DATOS DE
SEGURIDAD DE
MATERIALES
¿Qué es una Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS)?
Una Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS por sus siglas
en inglés de Material Safety Data Sheet) es un documento que
contiene información sobre los compuestos químicos, el uso, el
almacenaje, el manejo, los procedimientos de emergencia y los
efectos potenciales a la salud relacionados con un material peligroso
¿Qué propósito tienen las MSDS? El propósito de las MSDS es
informarle al usuario:
● La constitución química del material.
● Las propiedades físicas del material o los efectos rápidos sobre la
salud que lo hacen peligroso de manejar.
● El nivel de equipos de protección que se deben usar para trabajar
de forma segura con el material.
● El tratamiento de primeros auxilios que se debe suministrar si
alguien queda expuesto al material.
● La planificación por adelantado necesaria para manejar con
seguridad los derrames, incendios y operaciones cotidianas.
● Cómo responder en caso de un accidente.
SISTEMA DE
CLASIFICACIÓN