CLASE 1 - Explosivos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

CLASIFICACIÓN DE

MATERIALES PELIGROS
CLASE 1:
Explosivos Integrantes:
Callata Paredes Vanessa Maricela
Espinoza Rios Fiorella Brigitte
Perez Zea Herbert Gustavo
Sanchez Valencia Joel Aldo
Vizcarra Catari Kelly Ana Paula
QUE ES UNA SUSTANCIA PELIGROSA

Es toda sustancia química, bajo condiciones


específicas representa un riesgo para las
personas y las instalaciones.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
PERJUDICIALES DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS

o Toxicidad
o Inflamabilidad y explosividad
o Reactividad violenta
o Radioactividad
GRADO DE RIESGO
Más de 600 sustancias químicas y sus • La concentración de la sustancia en el
derivados son considerados como ambiente Las condiciones del puesto de
peligrosos. El grado de riesgo depende trabajo y el ambiente laboral
de varios factores. • Las vías de ingreso de la sustancia al
organismo humano
Estado físico en que se encuentra la • El tiempo de exposición
• La susceptibilidad de la persona o
sustancia
personas expuestas.
• Sólido
• Gaseoso
• Líquido
• Neblina
• Vapor
ACCIÓN FISIOLÓGICA DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS
Las sustancias pueden causar daños a la salud de acuerdo
con:
La Relación Dosis - respuesta ( o sea el efecto
perjudicial). Dado en la potencia tóxica de cualquier
sustancia química.
Efectos agudos y crónicos :
● Agudos: son inmediatos ( corto tiempo)
● Crónicos: aparece en meses o años de una exposición
de larga duración
VÍAS DE INGRESO
AL ORGANISMO HUMANO
TIPOS DE EFECTOS TÓXICOS PROVOCADOS
POR SUSTANCIAS QUÍMICAS
HOJA DE DATOS DE
SEGURIDAD DE
MATERIALES
¿Qué es una Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS)?
Una Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS por sus siglas
en inglés de Material Safety Data Sheet) es un documento que
contiene información sobre los compuestos químicos, el uso, el
almacenaje, el manejo, los procedimientos de emergencia y los
efectos potenciales a la salud relacionados con un material peligroso
¿Qué propósito tienen las MSDS? El propósito de las MSDS es
informarle al usuario:
● La constitución química del material.
● Las propiedades físicas del material o los efectos rápidos sobre la
salud que lo hacen peligroso de manejar.
● El nivel de equipos de protección que se deben usar para trabajar
de forma segura con el material.
● El tratamiento de primeros auxilios que se debe suministrar si
alguien queda expuesto al material.
● La planificación por adelantado necesaria para manejar con
seguridad los derrames, incendios y operaciones cotidianas.
● Cómo responder en caso de un accidente.
SISTEMA DE
CLASIFICACIÓN

SEGÚN LAS NACIONES UNIDAS


Dividido en 9 clases, aplica de manera general para
transporte marítimo, terrestre y aéreo; cada una de estas
modalidades tiene sus propias restricciones (para clases
o productos), consignadas en códigos específicos.
CLASIFICACIÓN SEGÚN LAS
NACIONES UNIDAS

CLASE 1: MATERIALES EXPLOSIVOS


CLASE 2: GASES
CLASE 3: LÍQUIDOS INFLAMABLES
CLASE 4: SÓLIDOS INFLAMABLES
CLASE 5: MATERIALES COMBURENTES, PERÓXIDOS
CLASE 6: MATERIALES TÓXICOS E INFECCIOSOS
CLASE 7: MATERIALES RADIACTIVOS
CLASE 8: MATERIALES CORROSIVOS
CLASE 9: MATERIALES PELIGROSOS VARIOS
CLASE 1 - EXPLOSIVOS

Son materiales u objetos que,


debido a una reacción química
desprenden gases a una
temperatura o velocidad que
puedan producir daños; o materias
que pueden producir reacciones
exotérmicas.
Clasificación:
División 1.1. Explosivos con riesgo de explosión masiva
División 1.2. Explosivos con riesgo de proyección
División 1.3. Explosivos con riesgo predominante de incendio
División 1.4. Explosivos sin riesgo significativo de explosión
División 1.5. Explosivos muy insensibles; agentes explosivos
División 1.6. Explosivos extremadamente insensibles; artículos
detonantes
Algunos ejemplos de materiales explosivos son:

Sustancias: TNT, nitroglicerina, nitrocelulosa, nitrato


de amonio, pólvora.

Objetos: proyectiles, petardos, cohetes, mechas,


granadas, bombas, bengalas
Nos podemos dar cuenta que las
divisiones 1.4, 1.5 y 1.6 ya no tienen
dibujo sino el número, indicando que
son las más insensibles.

Cuando se transportan explosivos con


otras clases, hay que tener muy
presentes las incompatibilidades y es
preferible aislar siempre los
explosivos de otras clases

Si aparecen letras dentro del rombo,


ello indica el grupo al que pertenece el
explosivo y permite saber si se puede
transportar con otro explosivo en el
mismo vehículo. Cada caso debe
consultarse en la hoja de seguridad.
1,1. Con riesgo de explosion masiva
1.5. Poco sensibles con riesgo de explosion en masa
1.2. Riesgo de proyección
1.3. Riesgo de incendio
1.6. Extremadamente insensibles
1.4. Sin riesgo considerable
EXPLOSIVOS
NITROGLICERADOS
La nitroglicerina es un compuesto químico que casi se
califica como un explosivo perfecto, debido a que entre
sus componentes moleculares se encuentran los todos
los elementos necesarios para una reacción completa y
no es necesario, por lo tanto mezclarlos con otros
compuesto.
DINAMITA
Básicamente, es una combinación de nitroglicerina como parte esencial,
nitroglicol en mayor proporción, para darle estabilidad, un material inerte,
para reducir su sensibilidad,y nitro celulosa que se utiliza como gelificante o
agente de espesamiento, capaz de enlazar los éteres orgánicos, además de
evitar la exudación de ellos y prevenir la desensibilización por el agua.
ANFO
Es un agente explosivo a base de nitrato de
amonio con algún combustible. En los años
50 se usaba polvo de carbón, y actualmente se
usa como combustible el petróleo, debido a su
baja volatilidad, manteniendo los porcentajes
de la mezcla.
GUIAS PARA
MINA
La guía para mina o mecha de seguridad, es el medio a través del cual
se transporta la llama en un régimen uniforme y continuo hasta un
detonador, para la iniciación de la carga explosiva. Su rango normal
de velocidad de combustión fluctúa entre 100 y 165 segundos por
cada metro.
DETONADORES
El detonador es una cápsula,
casquillo de aluminio o cobre, en
cuyo interior se encuentran dos o
más cargas explosivas, de las
cuales cuando menos una de ellas,
es una carga de detonación
destinadas a iniciar la explosión.
DETONADORES CORRIENTES DETONADORES ELÉCTRICOS
Es la cápsula detonadora sola, diseñada Su composición interna es muy similar a la
para activarse mediante el fuego de un detonador corriente, cambiando
transmitido por el quemado de una guía
lógicamente el modo de encendido,
para mina o mecha y normalmente se
reemplazando el fuego proporcionado por
encuentra numerada con el Nº 8 que
la mecha, por la alta temperatura de un
contienen una cantidad de alto explosivo
filamento que se pone incandescente con
(PETN) equivalente a alrededor de 1 a 2
gramos de fulminato de mercurio, explosivo la aplicación de energía eléctrica.
utilizado como patrón de energía.
CORDÓN DETONANTE
Es un cordón formado por un núcleo central
explosivo de Pentrita (Penta Eritrita Tetra Eritrato
y TNT), recubierto por una serie de fibras
sintéticas y una cubierta exterior de plástico, que
conforman un conjunto flexible, resistente a la
tracción e impermeable, el que puede ser iniciado
por cualquier tipo de detonador u otro explosivo.
CONECTORES DE SUPERFICIE
Es un accesorio de la tronadura no eléctrico y tiene por objeto intercalar
retardos y producir desfases de tiempo en líneas troncales de cordones
detonantes y detonadores no eléctricos, para trabajos de remoción de
materiales rocosos en minería de cielo abierto y subterráneas.

También podría gustarte