3.-Caso de Uso AySA DMyT Nuevo Peru 2019 - Hector Vaccaro

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Implementación

ISO 55001
Lic. Héctor D. Vaccaro
Director DMyT
Agenda
• AySA: Quienes Somos

• AySA en números

• ¿Qué es la DMyT?

• La norma ISO 55000

• El camino a la certificación

• Próximos Pasos
AySA: Quienes Somos
Somos la empresa concesionaria de servicios públicos de agua potable
y tratamiento de desagües cloacales para la Ciudad de Buenos Aires y
25 partidos del conurbano bonaerense, una región estratégica de la
Argentina y una de las zonas más densamente pobladas del
continente.
AySA en números
Datos Generales

Agua Potable
Desagües Cloacales

Usuarios
¿Que es la DMyT?
La Dirección de Mantenimiento y Talleres (DMyT) es responsable del
mantenimiento de los grandes equipos (VIE) de bombeo de agua y líquidos
cloacales.

•Predio 14 Has, Barrio Flores, CABA.


•20.000 m2 de talleres
•Dotación de personal: 275
•Gestión de Activos (VIE) : 736
• 266 Grandes Grupos de bombeo (en agua y saneamiento)
• 232 Puentes Grúa
• Equipos de Back-Up
•Reparación de mas de 700 electrobombas de Agua y mas de 400 de
Saneamiento
•Reparación y fabricación de repuestos para todos los equipos electromecánicos
•Un volumen de trabajo de 3641 Ordenes (año 2018)
La Norma ISO 55000
ISO 55000 (2014)
Norma internacional que plantea los requisitos para
un Sistema de Gestión de Activos (SGA) con el
propósito de maximizar la obtención de valor de los
activos que posee una organización a través de la
coordinación de sus acciones.

Nuestro principal valor es: La Confiabilidad en la Continuidad del Servicio

Utilizar el enfoque de ciclo de vida de los activos.


La Norma ISO 55000
Enfoque del Ciclo de Vida de un activo

Construcción e Mantenimiento
instalación

Diseño y desarrollo Disposición final

El proceso de gestión de activos abarca las actividades que se


realizan a lo largo de todo el ciclo de vida del activo.
¿Porque ISO 55000 en DMyT?

• Plan Estratégico AySA: 2011-2020


• Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA)
• Ciclo “Completo” de Vida de Equipos
• Gestión, Monitoreo, Mantenimiento
• Contamos con el Know-How
• Contamos con Taller Propio
• Contamos con Recursos Calificados
• 80% de Trabajos con Personal Propio
¿Por qué ISO 55000 en DMyT?

Objetivos : Nivel de Servicio, Disponibilidad ,Confiabilidad


El Camino a la Certificación ISO 55000

1997
•Comienzo del Mantenimiento sobre grandes
equipos en forma centralizada
•Análisis de vibraciones, balanceo y alineación in situ
•Medición y análisis en motores de media y baja tensión

2004
•Se publica la norma PAS55 referente al Asset Management
•Se empieza a comparar como estábamos trabajando con
lo establecido en esta norma para comenzar a alinearnos
El Camino a la Certificación ISO 55000
2011
•Se redacta el plan estratégico de la Empresa el cual incluye el
POM (Plan Operativo de Mantenimiento)
2014
•Aparece publicada la Norma ISO 55000
•Dic. 2014 (Consultoría con la Universidad Tecnológica Nacional)
•Introducción a la Norma ISO 55000
2015-2016
•Paso 1: Assessment.
• Identificación del GAP, estado actual y deseado según estándares
•Paso 2: Alinear:
• Establecimiento, Dirección, Construcción de Estrategia y Formación
•Paso 3: Implementar lo Aprendido
• Ejecución y Aprendizaje "Desarrollo de Competencias Claves”
• Creación de 2 áreas (Confiabilidad & Procedimientos)
El Camino de la Certificación ISO 55000
2017
•Paso 4: Sustentar
• Operacionalizacion de la Estrategia y su
Sostenibilidad
• Diagnóstico y Análisis Sistema EAM (IBM
Maximo), Implementación Mejoras – Etapa
1
2018
•Paso 5: Validar
• Sistema IBM Maximo, Implementación
Mejoras– Etapas 2 y 3
• Auditoría de Diagnóstico ISO 55000, Julio
2018
• Capacitación y Difusión

•Certificación ISO 55001 con Certificadora TUV


Próximos Pasos
CONSULTAS
MUCHAS GRACIAS!!

También podría gustarte