Eymi

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

DIETOTERAPIA

DIETOTERAPIA:

 Es la terapia que se basa en la prevención y curación de


las enfermedades o la eliminación de sus síntomas, a
través de los alimentos que ingerimos o los que
eliminamos con la dieta.
 Es la aplicación del arte de la nutrición a los problemas de
la alimentación.
OBJETIVOS:
Preservar y recuperar la salud del individuo
Ajustar la dieta a la capacidad del cuerpo para utilizar
ciertos alimentos, para producir un efecto especifico como
un remedio.
Aplicar el tratamiento nutricional en el marco de un
proceso fisiopatológico.
Contribuir a reducir la sintomatología.
 Ayudar a que la persona escoja y consuma los mejores
alimentos para que su salud no se vea comprometida. 
LA DIETOTERAPIA AYUDA EN
LAS SIGUIENTES
COMPLICACIONES:
Asma
Obesidad

Problemas celiacos Hipertensión

Hipercolesterolemia Diabetes
Insuficiencia renal Ulceras y gastritis

Insuficiencia cardiaca Trastornos hormonales-


menopausia

Osteoporosis Fibromialgia
PARAMETROS NUTRICIONALES
MODIFICADOS:
 Energía: - Hipocalórica de obesidad
- Hipercalórico en atletas
 Glúcidos:- Modificación de proporción
- Limitar el consumo de algunos(lactosa)
 Lípidos:- En enfermedades biliares
- Triglicéridos cadena media
( pancreatopatias )
 Proteínas:- En insuficiencia renal
PARAMETROS
NUTRICIONALES
MODIFICADOS:
 Sodio: En hipertensos.
 Potasio: Restricción en insuficiencia renal.
 Gluten: Prohibido en enfermedad celiaca.
 Volumen de ingesta: Poco en gastrectomía.
 Agua: Dieta ¨seca¨ en insuficiencia renal.
 Cocción: Dietas con prohibición de fritos.
 Troceado: Problemas dentales.
 Ritmo horario: Diabetes mellitus con insulina.
ASPECTOS IMPORTANTES PARA
DISEÑAR UNA DIETA:

 No deben ser perjudiciales para la salud.


 Las modificaciones deben ser prudentes.
 Se debe considerar la fase en la que se encuentra la patología ya
que se debe ir adaptando la pauta según la evolución y tolerancia
del paciente.
VIAS DE ALIMENTACION:

VIA ORAL

VIA VIA
ENTERAL PARENTAL
TIPOS DE DIETAS:
• Considera la composición de
nutrientes y calorías identificar
DIETAS caracteres físicos y químicos de
la alimentación
CUALITATIVAS • EJEMPLO: la consistencia de las
dietas como: dieta liquida,
blanda.

• Es necesario cuantificar las


DIETAS calorías y por tanto, los hidratos
de carbono, proteínas.
CUANTITATIVA
S
TIPOS DE DIETAS:
• Es la dieta que requiere incrementar
DIETAS HIPER algún nutriente o elemento de la dieta.

DIETAS HIPO O • Es la dieta que requiere reducir algún


nutriente o elemento de la dieta.
BAJAS
DIETAS SINEN
• Son las dietas en las que se de eliminar
completamente algún elemento debido
a alguna alergia del paciente
DIETA BLANDA:

• Es una dieta compuesta por

DEFINICION alimentos semisólidas, de fácil


digestión y poco residuo, suaves
y bien toleradas.

• La dieta tiene como finalidad:

OBJETIVOS Mantener el estado nutricional


del paciente.
DIETA COMPLETA:
• Se indica a paciente
DEFINICION
que requiere
modificaciones
dietéticas.

• Mantener un estado
nutricional óptico
OBJETIVOS • Complementar la
deficiencias
nutricionales.

• Los cereales,
ALIMENTOS tuberculosis, carnes,
PERMITIDOS verduras, frutas
frescas, etc.

• Las grasas de origen


ALIMENTOS animal, frituras,
OMITIDOS colorantes
artificiales, etc.
DIETA LIQUIDA:

DIETA DIETA
LIQUIDA LIQUIDA
RESTRINGIDA AMPLIA
DIETA LIQUIDA RESTRINGIDA:

• Se define como una


dieta terapéutica,
DEFINICIO constituida por líquidos
claros translucidos,
N fácilmente absorbibles,
evitando en lo posible
la formación de gases.
DIETA LIQUIDA AMPLIA:

• Esta constituido por tres nutrientes


principales carbohidratos, grasas y
DEFINICION proteínas, se forman por el cambio del
estado físico de los alimentos naturales.

• Caldos, sopas que lleven algo de


ALIMENTOS proteínas y calorías, leche, huevo
batido, gelatina, jugo de frutas que
PERMITIDOS aparte de llevar agua y electrolitos son
fuentes de vitaminas C y A.
DIETA LIQUIDA ALTA EN
FIBRAS:
• Se utiliza para aliviar los síntomas de la enfermedad
diverticur se indica también en casos de estreñimiento
crónico, los alimentos que mas contiene fibras son: arvejas,
DEFINICION frutos secos como las almendras y nueces y otros.

• Arvejas, frutos secos como las almendras y nueces y otros.


ALIMENTOS
DIETA HIPOSODICA:
• Es una dieta normal pero es reducida la cantidad de
cloruro de sodio o sal común en la dieta.
DEFINICION

• Es reducir los niveles de sal para aquellos pacientes con


problemas de insuficiencia renal.
OBJETIVOS • Mantener o mejorar el equilibrio hídrico electrolítico.

• Leches frescas, huevo, carne de ave, res, pescado


ALIMENTOS fresco, las frutas frescas.
PERMITIDOS
DIETA HIPOGLUCIDA:
• Tiene el valor calórico suficiente, la regulación dietética
depende de la gravedad de la enfermedad.
DEFINICION

• Reducir los niveles de insulina y mejorar la actividad


pancreática.
• Reducir al mínimo la ingesta de azúcar comercial y aumentar el
OBJETIVOS consumo de sacarina y así limpiar la sangre de azúcar en exceso
en sangre.

• Carnes sin grasas, carne de pollo sin piel, lomo de cerdo sin
grasa, pescado fresco, leche descremada, yogurt sin azúcar,
ALIMENTOS aceite de soya, maíz, oliva, girasol, etc.
PERMITIDOS

También podría gustarte