Exposicion YEN

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

YEN Japonés

¥1000 - ¥5000 - ¥10000

Julisa Lopez Ojeda.


Leidy Johanna Bermúdez.
Juan Manuel Sabogal.
YEN
El yen (JPY) es la unidad monetaria o medio de cambio usado en Japón, es la tercera moneda
más valorada en el mercado de divisas después del dólar estadounidense (USD) y el euro (EUR).
Esta divisa también es usada como reserva junto al dólar estadounidense (USD), el euro (EUR) y
la libra esterlina (GBP) ya que se espera que su precio no esté sujeto a una alta volatilidad.
De acuerdo a la numeración japonesa, las cantidades grandes del yen (JPY) se cuentan en
múltiplos de 10.000. 
Símbolo: ¥
Código ISO: JPY
Tasa de cambio 23/05/2021:
1 JPY = 0,0092 USD
1 JPY = 0,0075 EUR
1 JPY = 0,0065 GBP
1 JPY = 34,40 COP
Historia
La circulación del yen comenzó en el año 1871, durante la era Meiji, cuando Japón comenzó a abrir su
economía a occidente. Así, se sustituyó el sistema económico Tokugawa basado en el mon. Esta moneda era
fabricada a base de cobre.
El gobierno japonés instauró entonces el nuevo sistema monetario donde 1 yen era equivalente a 100 sen y
1.0000 rin. Ambas fracciones, al ser muy pequeñas, están actualmente en desuso.
Cuando el yen comenzó a circular, su valor se fundamentaba en la plata. Sin embargo, a partir de la
devaluación de la plata en 1873, la moneda nipona se depreció en relación a divisas como el dólar que se
habían adherido al patrón del oro. En consecuencia, en 1897 el yen también comenzó a seguir dicho sistema
basado en el mismo, el oro.
En la Segunda Guerra Mundial el yen perdió valor tras dicha guerra y así, tras algunos años de inestabilidad,
en 1949 el valor de la moneda japonesa fue fijado a 360 yenes por dólar adaptándose al plan
estadounidense el cual era parte del sistema Bretton Woods. De ese modo, se buscaba alcanzar una
estabilidad de precios.
Este tipo de cambio de 360 JPY/USD se mantuvo hasta 1971 ya que en este año Estados Unidos abandonó el
patrón del oro y empezó a funcionar una tasa de cambio flotante (entre el yen y la moneda estadounidense)
en 1973.
Elaboración
El papel moneda, shihei, en japonés, suele denominarse popularmente “osatsu”, vocablo que
equivaldría a nuestro “billete”, aunque su nombre oficial es Nippon Ginkōken, esto es, billetes
del Banco de Japón.

Los billetes son fabricados por la Oficina Nacional de Imprenta, que es una agencia
administrativa incorporada y se entregan al Banco a cambio del costo de fabricación.
FABRICACIÓN Y MEDIDAS PARA EVITAR
LA FALSIFICACION DEL YEN

1. Calcografía.
2. Holografía.
3. Marcas de agua.
4. Imágenes latentes.
5. Tinta de brillo de perla.
6. Micro letras.
7. Tinta luminiscente.
Imágenes e historia
¥1.000

Tamaño: 76 mm * 160 mm
Fecha de primera impresión: 1 de noviembre del 2004
Color: Azul y verde
Hideyo Noguchi
(1876-1928), médico y bacteriólogo natural de la prefectura de
Fukushima. Viajó a Estados Unidos como investigador médico,
labor que centró en las bacterias. Se lo conoce por sus hallazgos
sobre la fiebre amarilla y la sífilis. Durante su labor investigadora
en África sobre la primera de estas enfermedades, la contrajo y
falleció a los 51 años en la colonia británica que a día de hoy es
Ghana.
Monte Fuji
Situado en la isla de Honshu, es la montaña más
alta de Japón en 3,776.24 m. Es un conocido
símbolo de Japón y se representa con frecuencia
en el arte y fotografías, así como la visita de
turistas y escaladores. Es una de las "tres
montañas sagradas" ( 三 霊 山 Sanreizan) de
Japón junto con el Monte Tate y el Monte Haku;
se añadió a la Lista del Patrimonio Mundial como
sitio cultural el 22 de junio de 2013.
La montaña ha sido seleccionado como
patrimonio "cultural" en lugar de un sitio de
patrimonio "natural". Según la UNESCO, el Monte
Fuji "ha inspirado a artistas y poetas y sido objeto
de peregrinación desde hace siglos".
¥1.000
¥1.000
Imágenes e historia
¥5.000

Tamaño: 76 mm * 156 mm
Fecha de primera impresión: 1 de noviembre del 2004
Color: Morado
Ichiyo Higuchi
(1872-1896) poeta, escritora de literatura clásica. Sus poemas y
relatos, publicados en revistas de la época, fueron muy bien
acogidos por los lectores y alabados por importantes escritores
como Mori Ogai. Por desgracia, Ichiyo apenas pudo disfrutar de
su éxito, pues en 1896 a sus 24 años murió de tuberculosis.
Higuchi Ichiyo fue considerada la primera escritora japonesa
moderna y era la voz brillante y fugaz de las mujeres de su
tiempo.
Kakitsubata-zu
Pintura de iris - Obra de Korin Ogata “Es una de las pinturas más famosas de Japón. Fue
designada como un Tesoro Nacional y actualmente se encuentra en el Museo Nezu en Tokyo.
Fue pintada en un par de 6 paneles sobre papel dorado, donde Korin uso nada más 3 colores, el
azul de los pétalos, el verde de los tallos, y el fondo de oro”.
¥5.000
¥5.000
Imágenes e historia
¥10.000

Tamaño: 76 mm * 160 mm
Fecha de primera impresión: 1 de noviembre del 2004
Color: Verde
Fukuzawa Yukichi
(1835-1901), ilustre filósofo y educador que contribuyó a la
modernización de Japón a finales del shogunato de los
Tokugawa y durante la era Meiji. Se interesó por Holanda y
por el idioma inglés, y a los 25 años se presentó como
candidato para formar parte de una misión diplomática del
sogún a Estados Unidos, candidatura que acabó siendo
aceptada.
Visitó diversos países y regresó a Japón con una gran
cantidad de vivencias que contar. Fundó la Universidad
Keiō. Destaca su obra Gakumon no Susume (El fomento del
aprendizaje), famosa por su comienzo: “El cielo no ha
creado a ningún hombre superior o inferior a otro”.
Ave fénix

Del homónimo salón del templo Byōdō-in, situado en


la ciudad de Uji (prefectura de Kioto) y cuya
construcción terminó en 1053. Esta ave es símbolo de
buena suerte.
¥10.000
¥10.000
Características de seguridad
Marca de agua
¥1.000 ¥5.000 ¥10.000

Impresión de líneas ultrafinas

¥1.000 ¥5.000 ¥10.000


Características de seguridad
Imagen de perla latente o holograma
¥1.000 ¥5.000 ¥10.000

Patrón de barra de marca de agua

¥1.000 ¥5.000 ¥10.000


Características de seguridad
Imagen latente
¥1.000 ¥5.000 ¥10.000

Tinta perlada

¥1.000 ¥5.000 ¥10.000


Características de seguridad
Microimpresión
¥1.000 ¥5.000 ¥10.000

Tinta luminiscente

¥1.000 ¥5.000 ¥10.000


Características de seguridad
Impresion relieve
¥1.000 ¥5.000 ¥10.000

Marcas tactiles

¥1.000 ¥5.000 ¥10.000


Videos descriptivos
Marcas táctiles: https://www.youtube.com/watch?v=9ztYhJlzdto

Hologramas: https://www.youtube.com/watch?v=FY0PIGACodU

Marcas de agua: https://www.youtube.com/watch?v=qSMRD2suQSI

Imágenes latentes: https://www.youtube.com/watch?v=qSMRD2suQSI

Tinta perlada: https://www.youtube.com/watch?v=xOrQVpJjsM8

Microimpresión: https://www.youtube.com/watch?v=xOrQVpJjsM8

Tinta luminiscente: https://www.youtube.com/watch?v=xOrQVpJjsM8


Tasa de cambio actual (28/05/2021)

¥1.000 JPY = $33.765,96 COP

¥5.000 JPY = $168.829,82 COP

¥10.000 JPY = $337.659,63 COP


Diseños anteriores
¥1.000 ¥5.000 ¥10.000
(1963 - 1986) (1957 - 1986) (1958 - 1986)

¥1.000 ¥5.000 ¥10.000


Diseños anteriores
¥1.000 ¥5.000 ¥10.000
(1984 - 2007) (1984 - 2007) (1984 - 2007)

¥1.000 ¥5.000 ¥10.000


Referencias
- Definición ABC. Yen - Definición, Concepto y Qué es. Recuperado de: https://
www.definicionabc.com/economia/yen.php
- Westreicher, G. Yen. Economipedia. Recuperado de: https://
economipedia.com/definiciones/yen.html
- Bank of Japan. Bank of Japan Notes and Coins Currently Issued. Japón. Recuperado de:
https://www.boj.or.jp/en/note_tfjgs/note/valid/issue.htm/#p02
- Daza, J. (2018). Dibujos en los billetes y monedas japonesas actuales. Blog. Recuperado de:
https://kizunaclub.com/blog/2015/02/12/dibujos-en-los-billetes-y-monedas-japonesas-actua
les/index.html#:~:text=kakitsubata%2Dzu,-V%C3%ADa%20wikipedia&text=Es%20una%20de
%20las%20pinturas,y%20el%20fondo%20de%20oro
.
- Bank of Japan. Security Features of Bank of Japan Notes. Japón. Recuperado de:
https://www.boj.or.jp/en/note_tfjgs/note/security/bnnew3.htm/#p02
- iCambio. El yen japonés. España. Recuperado de: https://icambio.es/el-yen-japones/
Referencias
- Sociedad. (2018). Los billetes de Japón. Recuperado de:
https://www.nippon.com/es/features/jg00054/#:~:text=En%20el%20Jap%C3%B3n%20actual
%2C%20existen,5.000%2C%202.000%20y%201.000%20yenes.&text=El%20papel%20moneda
%20sucio%20se,productos%20reciclados%20como%20papel%20higi%C3%A9nico
.
- Bank of Japan. Security Features of Bank of Japan Notes. Japón. Recuperado de:
https://www.boj.or.jp/en/note_tfjgs/note/security/gizo.htm/
- Bank of Japan. Security Features of Bank of Japan Notes. Japón. Recuperado de:
https://www.boj.or.jp/en/note_tfjgs/note/security/gizoc.htm/
- Bank of Japan. Security Features of Bank of Japan Notes. Japón. Recuperado de:
https://www.boj.or.jp/en/note_tfjgs/note/security/bnnew3.htm/#p01
- Bank of Japan. Security Features of Bank of Japan Notes. Japón. Recuperado de:
https://www.boj.or.jp/en/note_tfjgs/note/security/bnnew3.htm/#p03

También podría gustarte