Exposicion YEN
Exposicion YEN
Exposicion YEN
Los billetes son fabricados por la Oficina Nacional de Imprenta, que es una agencia
administrativa incorporada y se entregan al Banco a cambio del costo de fabricación.
FABRICACIÓN Y MEDIDAS PARA EVITAR
LA FALSIFICACION DEL YEN
1. Calcografía.
2. Holografía.
3. Marcas de agua.
4. Imágenes latentes.
5. Tinta de brillo de perla.
6. Micro letras.
7. Tinta luminiscente.
Imágenes e historia
¥1.000
Tamaño: 76 mm * 160 mm
Fecha de primera impresión: 1 de noviembre del 2004
Color: Azul y verde
Hideyo Noguchi
(1876-1928), médico y bacteriólogo natural de la prefectura de
Fukushima. Viajó a Estados Unidos como investigador médico,
labor que centró en las bacterias. Se lo conoce por sus hallazgos
sobre la fiebre amarilla y la sífilis. Durante su labor investigadora
en África sobre la primera de estas enfermedades, la contrajo y
falleció a los 51 años en la colonia británica que a día de hoy es
Ghana.
Monte Fuji
Situado en la isla de Honshu, es la montaña más
alta de Japón en 3,776.24 m. Es un conocido
símbolo de Japón y se representa con frecuencia
en el arte y fotografías, así como la visita de
turistas y escaladores. Es una de las "tres
montañas sagradas" ( 三 霊 山 Sanreizan) de
Japón junto con el Monte Tate y el Monte Haku;
se añadió a la Lista del Patrimonio Mundial como
sitio cultural el 22 de junio de 2013.
La montaña ha sido seleccionado como
patrimonio "cultural" en lugar de un sitio de
patrimonio "natural". Según la UNESCO, el Monte
Fuji "ha inspirado a artistas y poetas y sido objeto
de peregrinación desde hace siglos".
¥1.000
¥1.000
Imágenes e historia
¥5.000
Tamaño: 76 mm * 156 mm
Fecha de primera impresión: 1 de noviembre del 2004
Color: Morado
Ichiyo Higuchi
(1872-1896) poeta, escritora de literatura clásica. Sus poemas y
relatos, publicados en revistas de la época, fueron muy bien
acogidos por los lectores y alabados por importantes escritores
como Mori Ogai. Por desgracia, Ichiyo apenas pudo disfrutar de
su éxito, pues en 1896 a sus 24 años murió de tuberculosis.
Higuchi Ichiyo fue considerada la primera escritora japonesa
moderna y era la voz brillante y fugaz de las mujeres de su
tiempo.
Kakitsubata-zu
Pintura de iris - Obra de Korin Ogata “Es una de las pinturas más famosas de Japón. Fue
designada como un Tesoro Nacional y actualmente se encuentra en el Museo Nezu en Tokyo.
Fue pintada en un par de 6 paneles sobre papel dorado, donde Korin uso nada más 3 colores, el
azul de los pétalos, el verde de los tallos, y el fondo de oro”.
¥5.000
¥5.000
Imágenes e historia
¥10.000
Tamaño: 76 mm * 160 mm
Fecha de primera impresión: 1 de noviembre del 2004
Color: Verde
Fukuzawa Yukichi
(1835-1901), ilustre filósofo y educador que contribuyó a la
modernización de Japón a finales del shogunato de los
Tokugawa y durante la era Meiji. Se interesó por Holanda y
por el idioma inglés, y a los 25 años se presentó como
candidato para formar parte de una misión diplomática del
sogún a Estados Unidos, candidatura que acabó siendo
aceptada.
Visitó diversos países y regresó a Japón con una gran
cantidad de vivencias que contar. Fundó la Universidad
Keiō. Destaca su obra Gakumon no Susume (El fomento del
aprendizaje), famosa por su comienzo: “El cielo no ha
creado a ningún hombre superior o inferior a otro”.
Ave fénix
Tinta perlada
Tinta luminiscente
Marcas tactiles
Hologramas: https://www.youtube.com/watch?v=FY0PIGACodU
Microimpresión: https://www.youtube.com/watch?v=xOrQVpJjsM8