Auditoria I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

 Gallegos Quiroz, Luz Melina

 Tapia Guevara, Jussaira


 Segovia Rivera, Carlos Joel
 Valentin Cerna, Lisbet
IMPORTACIÓN Y VENTA DE
PRODUCTOS
CLIENTES COMPETIDORES
TRAMONTINA DEL PERÚ S.A.C
BALANCE GENERAL
( Expresado en Nuevos Soles)

ACTIVO 2013 2012 PASIVO Y PATRIMONIO NETO 2013 2012

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE

Efectivo y equivalente de efectivo S/. 3,855.12 S/. 4,020.12 Proveedores Exterior S/. 10,537,207.08 S/. 9,523,507.19
Cuenta Corriente M.N S/. 416,610.65 S/. 300,610.65 Proveedores Leasing S/. 4,806,978.56 S/. 3,645,240.90
Cuenta Corriente M.E S/. 46,758.31 S/. 66,758.31 Proveedores Otros S/. 947,050.68 S/. 783,475.56
Cuentas por cobrar comerciales S/. 7,556,080.87 S/. 6,546,060.00 Planillas S/. 81,987.95 S/. 80,896.23
Otras Ctas por Cobrar a T. S/. 24,643.44 S/. 18,483.50 Impuestos + Afp a pagar S/. 12,666.74 S/. 11,683.67
Garantias. Por cobrar S/. 15,926.09 - S/. 16,385,891.01 S/. 14,044,803.55
Gtos Pagados por adelantado S/. 1,386,689.05 S/. 1,484,655.05
Otras Ctas(Crédito Fiscal) S/. 952,343.60 S/. 767,000.80 OTROS PASIVOS
Mercaderías S/. 6,172,185.63 S/. 7,171,535.63 Beneficios Sociales (CTS) S/. 8,845.96 S/. 6,709.34
S/. 16,575,092.76 S/. 16,359,124.06

ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO S/. 16,394,736.97 S/. 14,051,512.89


Inmuebles(Arrend.Financ) S/. 2,385,429.88 S/. 1,355,345.88
Construcciones( Almacen) S/. 4,483,062.42 S/. 3,484,562.90 PATRIMONIO
Muebles y Útiles S/. 228,776.91 S/. 125,766.23 Capital Social S/. 3,416,141.99 S/. 3,123,089.56
Equipos Diversos S/. 141,206.86 S/. 125,678.86 Utilidad de Periodo S/. 192,589.79 S/. 102,006.69
Equipos de Computación S/. 155,413.10 S/. 98,600.78 Reservas Legales
Depreciación Acumulada S/. -1,654,455.78 S/. -346,722.60 Utilidad acumulada S/. 2,311,057.40 S/. 3,925,746.97
S/. 5,739,433.39 S/. 4,843,232.05 S/. 5,919,789.18 S/. 7,150,843.22

TOTAL ACTIVO: S/. 22,314,526.15 S/. 21,202,356.11 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO: S/. 22,314,526.15 S/. 21,202,356.11
PROGRAMA
CICLO TRANSACCIONAL
EVALUACIÓN Y RIESGOS
 RIESGO INHERENTE

• Análisis de la naturaleza de las cuentas

• Proceso seleccionado que es las cuentas por pagar

• Créditos de los proveedores

• Préstamos de instituciones financiares

• Que se vean reflejados correctamente en nuestros estados financieros


 RIESGO DE CONTROL
• Sistemas de control con los que cuenta la empresa

• Sistemas de información y de contabilidad


2.4.1 Control Interno

o Verificar constantemente que se cumple con el


objetivo del ciclo transaccional seleccionado

o Controlar que los comprobantes de pago


autorizados por la Sunat

o Revisión periódica de los cronogramas de pagos


semanales
2.4.2 Control Externo

o Auditor externo
Se efectuará un adecuado control, sistemático y
detallado de nuestros sistemas transaccionales en general
PROGRAMA DE
AUDITORIA
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

Valorar la situación
Identificar los
actual del área de Proporcionar acciones
desconciertos
compras, facturación y correctivas para los
encontradas en cada una
pagos de la desconciertos
de las cuentas auditadas
organización
ALCANCE DE LA AUDITORIA
Las cuentas auditadas son las siguientes:

Compras

Cuentas por pagar


PERSONAL
ASIGNADO Auditor

PERSONAL
INVOLUCRA • Contadora
DO
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
EE.FF

Orden de compra

Guía de remisión

Archivo de guías de remisión

Notas de crédito

Notas de debito

Acta de conformidad para los servicios

Saldos contables
3.1 Aplicación de la NAGA evidencia suficiente y
competente

 El auditor podrá interrogar sobre la evidencia que el auditor


necesite.

 La evidencia debe ser válida y estar bajo condiciones satisfactorias


de control interno

 El auditor hará uso de un muestreo estadístico el cual le proveerá


ciertas medidas para el resultado de las pruebas de auditoría

 El auditor se esforzará por que toda su evidencia sea confiable y


suficiente, y basará su opinión en la evidencia suficiente que
obtenga.
PRUEBAS SUSTANTIVAS
• Provisión adecuada para las pérdidas de posibles cuentas incobrables o
gastos.

• Que la valorización de inventarios sea el correcto, en nuestro caso los


productos al valor correcto en libros y de activos fijos sus respectivas
depreciaciones determinadas.

• Determinar la autenticidad de cantidad los fondos en caja y/o depósitos en


bancos. A qué proveedor se le abonó? Por cuánto fue girado el cheque,
se cobró o el banco lo devolvió?
• Si por ahí tienes alguna factura escaneada o impresa podemos ponerla
de ejemplo como que estuvo errada y se mandó al gasto y también se
pagó. O que un cheque se giró sin autorización previa o firmas de otros
involucrados en el proceso, se pagó a otro proveedor. Se hizo mal el
cálculo y pago de las detracciones y por ende afecta el saldo en libro
bancos,
RECOMENDACIONES
Los comprobantes de pago que sustenten la salida de dinero
tienen que reunir las características pedidas por Sunat.

Los ch/. deben girarse en orden correlativo de acuerdo a


fecha.

Solicitud de pago anticipado por compra

También podría gustarte