Inducción SENA.

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Generalidades formación

Inducción 2020

Ficha No.2142483
Gestora: Luisa Ledesma
Inducción
Orden del día
HORARIO ACTIVIDAD

07:00 a.m. Bienvenida

07:20 a.m. Acuerdos


07:25 a.m. Revéleme su rollo

08: 10 a.m. Descanso

08:30 a.m. Saberes Previos


09:00 a.m. Estilos de Aprendizaje
09:30 a.m. Ruta de Aprendizaje

11:45 a.m. Portafolio del Aprendiz

12:00 m Plataforma Territorium


Acuerdos
Equipos de comunicación
en modo silencio

Respetar la opinión de los demás

Cumplir de manera puntual


al horario establecido

Evitar conversaciones paralelas


Los aportes de todos son importantes,
Respetemos el uso de la palabra y
la opinión de los demás
(solicitar la palabra en el chat de la reunión, encender la cámara y
Al finalizar su intervención, permanecer con el micrófono en silencio)
Bienvenidos

El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, tiene el placer de darles la Bienvenida


a la

Ficha: 2142483
Bienvenidos
SALGADO CATAÑO
CARDONA URREGO
NOREÑA GOMEZ
NARANJO BORJA
PIEDRAHITA ZAPATA
LEGARDA RUEDA
HOYOS CORONEL
CUARTAS BECERRA
FORONDA SEPULVEDA
ARROYAVE MEJIA
LOPEZ RUIZ
FLORES TORRES
PULGARIN ZAPATA
LONDOÑO YEPES
MARTINEZ RODRIGUEZ
TAPIAS HOYOS
MOSQUERA CORDOBA
GONZALEZ PARRA
VERGARA HERNANDEZ
CASTRILLON SANCHEZ
TORO BEDOYA
MARQUEZ CORREA
RODRIGUEZ HENAO
CARTAGENA FLOREZ
RAMIREZ MIRA
TRUJILLO CARO
NEGRETE YANEZ
CEBALLOS CORRALES
Himno a la Familia
Concertar alternativas y Acciones de Formación
 Programa de Formación: competencias, proyecto
formativo, actividades y evidencias de
aprendizajes.
 Aprendizajes Previos: aplicación de pruebas o
talleres para el diagnostico y reconocimiento de
aprendizajes previos de su programa de
formación.
 Estilos de aprendizaje: actividad diagnostica que
permite la identificación de estilos y ritmos de
aprendizajes.
Revéleme su Rollo
HORARIOS
SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 SEMANA 9 SEMANA 10 SEMANA 11

INSTRUCTOR
FICHAS JORNADA
GESTOR

3 al 7 Agosto 10 al 14 Agost. 17 al 21 Agost. 24 al 28 Agosto 31 Agost- 4 Sept 7 al 11 Sept. 14 al 18 sept. 21 al 25 Sept. 28 sept. - 2 oct. 5 al 9 de oct. 12 al 16 oct.

Frezia Alarca-24 Frezia Alarca-30 Luisa Ledesma-24 Luisa Ledesma-30 Isabel del Valle-30 Inglés-Ana Laura 30 Luisa Ledesma-30 Luisa Ledesma-30 Olga Sáenz-30 Olga Sáenz-30 Luisa Ledesma-24

2142483 Mañana -6 H Luisa Ledesma

Ética- Juan Camilo 12:00


                   
3:00
SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8 SEMANA 9 SEMANA 10 SEMANA 11

3 al 7 Agosto 10 al 14 Agost. 17 al 21 Agost. 24 al 28 Agosto 31 Agost- 4 Sept 7 al 11 Sept. 14 al 18 sept. 21 al 25 Sept. 28 sept. - 2 oct. 5 al 9 de oct. 12 al 16 oct.

Frezia Alarca-24 Frezia Alarca-30 Olga Sáenz-30 Olga Sáenz-30


COMPETENCIA: EJECUTAR ACCIONES DE COMPETENCIA: EJECUTAR ACCIONES DE Isabel del Valle-30 Luisa Ledesma-30 Luisa Ledesma-30 COMPETENCIA: APOYAR LAS COMPETENCIA: APOYAR LAS
Luisa Ledesma-30 COMPETENCIA: FOMENTAR ACTIVIDADES DE SALUD ACTIVIDADES DE SALUD
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN PROMOCIÓN DE LA SALUD Y Luisa Ledesma-24 COMPETENCIA: FOMENTAR PRÁCTICAS COMPETENCIA: REDUCIR LAS CAUSAS Y PRÁCTICAS SEGURAS Y COMPETENCIA: FOMENTAR OCUPACIONAL DE OCUPACIONAL DE
DE RIESGOS DEL TRABAJO PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO COMPETENCIA: FOMENTAR PRÁCTICAS SEGURAS Y SALUDABLES EN LOS EFECTOS DE LAS URGENCIAS, SALUDABLES EN LOS PRÁCTICAS SEGURAS Y ACUERDO CON EL ACUERDO CON EL
POBLACIÓN CUBIERTA Y NO CUBIERTA PARA LA POBLACIÓN CUBIERTA Y NO SEGURAS Y SALUDABLES EN LOS AMBIENTES EMERGENCIAS, CALAMIDADES Y SALUDABLES EN LOS AMBIENTES DE
POR EL SER. EN RELACIÓN CON LAS CUBIERTA POR EL SER. EN RELACIÓN DE TRABAJO AMBIENTES DE TRABAJO DESASTRES DE ACUERDO CON MODELOS AMBIENTES DE TRABAJO TRABAJO PROGRAMA ESTABLECIDO Y PROGRAMA ESTABLECIDO Y Luisa Ledesma-24
NECESIDADES IDENTIFICADAS CON LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS :RAP 1: Determinar los factores de riesgo :RAP 1: Determinar los factores de riesgo HUMANÍSTICOS SOCIALES Y NORMAS
ocupacional en el ambiente laboral de
Inglés-30 :RAP 1: Determinar los
factores de riesgo :RAP 1: Determinar los factores de NORMATIVA LEGAL
VIGENTE
NORMATIVA LEGAL
VIGENTE REFUERZO
RAP 6: Determinar la caracterización socio RAP 6: Determinar la caracterización ocupacional en el ambiente laboral de acuerdo TÉCNICAS LEGALES VIGENTES riesgo ocupacional en el ambiente
demográfica de la población trabajadora, socio demográfica de la población con la normatividad legal vigente. acuerdo con la normatividad legal RAP:Establecer el grado de riesgo de ocupacional en el ambiente laboral de acuerdo con la .RAP 10 : Implementar las .RAP 10 : Implementar las
de acuerdo con la actividad económica, trabajadora, de acuerdo con la actividad vigente. emergencias de la organización de acuerdo laboral de acuerdo con la normatividad legal vigente. actividades de vigilancia actividades de vigilancia
normatividad legal vigente. epidemiológica de acuerdo epidemiológica de acuerdo
utilizando herramientas diagnosticas económica, utilizando herramientas con metodología establecida. con los factores de riesgo con los factores de riesgo
aplicables diagnosticas aplicables identificados y priorizados identificados y priorizados
PLAN CONCERTADO
FORMA DE ENTREGA DE
ENTREGO
ACTIVIDAD A DESARROLLAR: CONTEXTUALIZACIÓN, TALLERES, PRUEBAS DE DESEMPEÑO, ACTIVIDAD
FECHA DE ENTREGA
PRODUCTO Y CONOCIMIENTO.
FÍSICO DIGITAL SI NO

28 de
1. Documentar el Programa de Inspecciones x agosto/2020
   
14 de agosto de
7.Anàlisis del perfil sociodemografico x 2020     
9 de Octubre
11.Ficha Tècnica de sistemas /aparatos del cuerpo humano x 2020     

 4 de
15 . Matriz de identificación y calificación de Amenazas de sepriembre
x    
emergencias
11 de
 Ingles x  Septiembre     
.  
     
Descanso
Saberes Previos
Estilos de Aprendizaje

Test de Kolb

https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y-aprendizaje/test-de-estilos-de-apre
ndizaje-de-kolb/

Resultado Test de Kolb


https://forms.office.com/Pages/DesignPage.aspx#FormId=gcPCyy4vk02R0VBskxas
54FaMGMKCLlDo-Q0m0Jj9eRUREY0ME5ZTEtVQVNaUDRLSjI5QTJPUkxEQi4u
Resultados de Aprendizaje a Evaluar
 Identificar las oportunidades que el SENA,
ofrece en el marco de la Formación
Profesional Integral (FPI), de acuerdo con el
contexto Nacional e Internacional.
 Concertar alternativas y acciones de
formación para el desarrollo de las
competencias del programa de formación,
con base en la política institucional.
 Asumir los deberes y derechos con base en
las leyes y las normativas institucionales en
el marco de su proyecto de vida.
 Reconocer el rol de los participantes en el
proceso formativo, el papel de los
ambientes de aprendizajes y la
metodología de formación, de acuerdo con
la dinámica organizacional del SENA.
Estrategia Metodológica del SENA
(“si le oigo lo olvido, si le leo le
recuerdo, si lo hago lo sé”) 

Para garantizar la pertinencia y calidad de


la formación profesional que el SENA
lidera, la política institucional es adoptar
la formación por competencias y el
aprendizaje por proyectos (Consejo
Directivo Nacional, 2008).
Modelo Pedagógico Institucional

Enfoque para el desarrollo de competencias:


Competencia: conjunto de capacidades reales
de carácter cognoscitivos, psicomotriz y
valorativo/actitudinal que permiten a la
persona interactuar idóneamente en el mundo
de la vida, es decir, en los contextos
productivos y sociales.
Ruta de Aprendizaje
Plataformas Institucionales Sofia Plus - Territorium

https://www.youtube.com/watch?v=S0Hr7kt4gcw

https://www.youtube.com/watch?v=-ILbZ0WY8b
Caracterización:
https://
forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=gcPCyy4vk02R0VBskxas59SB6UsRbKdIs
DsF6TCaj0JURDBBSU00REVLSlRJOUpOWktWNVhYWkVRQS4u

Evaluación a la Inducción:
https://
docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeqOegaMEXMYDUrW3XhSQA1DW6KqeLwQ_wR
AAF88uBaSMGldg/viewform?c=0&w=1
Evaluación de contexto institucional y plan de bienestar
al aprendiz:
https://
docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4jfEH-FGr6l4QEHLfeXL1wpqtv9RkCc_mf1VR7O5
naIjN_A/viewform?usp=sf_link

También podría gustarte