Presentación. Negocios Inclusivos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

¿Qué son los Negocios Inclusivos?

¿Por qué negocio? ¿Por qué inclusivo?


Generación de valor Inclusión social de personas de bajos
ingresos en el mercado como:
 Consumidores
 Proveedores
 Distribuidores

Resultado del emprendimiento empresarial Transforma el status quo – No es solo una


solución temporal

Motivación comercial y de rentabilidad – Conexión local – global/ conectar a los SBI


alinear éxito comercial y beneficio social con mercados internacionales para duplicar
sus ingresos

Pull- herramientas de arrastre desde la Apalancamiento en recursos locales


demanda- premisa de creación de valor para (ej- Cadena de distribución y
el cliente final comercialización de Colcerámica)

Innovación (prueba y error) Protagonistas nuevos y diversos – Rol de


comunidades en los negocios no solo
empresas
Rompiendo paradigmas y
redefiniendo las estructuras
• Artículo Márquez, Reficco, Berger pag 36 y 37

Proveedores Empleados Distribuidores Consumidores


¿ Cómo gestionar la cadena de valor?

Inter-
Consumi-
Proveedores compras Produc-cion Ventas media
dores
-rios

Cadena de suministro Cadena de distribución

Gestión de la Cadena de Valor


Manejo de Flujos + Actores influyentes en el mercado
Si analizamos la cadena de valor de

¿Cómo ubicamos sus innovaciones?


ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO

POBLACIÓN INCLUÍDA

Logística
Externa
RED DE FRÍO – BAHÍA
SOLANO

Ecosistema de
Emprendimiento
Construcción de Ecosistemas
¿ Cómo gestionar la cadena de valor?

Inter-
Consumi-
Proveedores compras Produc-cion Ventas media
dores
-rios

Cadena de suministro Cadena de distribución

Gestión de la Cadena de Valor


Manejo de Flujos + Actores influyentes en el mercado
¿Cuál es el
ecosistema de
apoyo?
¿ Cómo gestionar la cadena de valor?

Inter-
Consumi-
Proveedores compras Produc-cion Ventas media
dores
-rios

Cadena de suministro Cadena de distribución

Gestión de la Cadena de Valor


Manejo de Flujos + Actores influyentes en el mercado
COLCERÁMICAS
“Su casa como nueva paso a
https://observatorioscala.uniandes.edu.co/es/
paso”

https://www.youtube.com/watch?v=yhKdeTvyvdE

https://www.facebook.com/NestleDominicana/videos/plan-
barrio/1885116764840334/
¿Si ustedes fueran el gerente de COLSERÁMICAS, cual de las tres
alternativas desarrollarían? (Ventajas, oportunidades y riesgos en
términos de inversión, seguridad, calidad, generación de valor…)

Sehuanes Ángel
Maldonado

Rol activo de la comunidad, COLCERÁMICA como distribuidor Centros de servicio cerca a los
manejando el inventario para suplir directo del producto y consumidores.
necesidades de la comunidad manteniendo los centros de
distribución de Ibérica
Sehuanes
A

2 1
Organizaciones Consumidores
Fábrica Promotoras
Comunitarias
B

A. Promoción
B. Las Organizaciones expiden las ordenes a la fábrica
1. Negociación con consumidores
2. Información sobre órdenes de los clientes
3. Envío de pedidos a los clientes
Ángel

B 2 1
2
Centros de Organizaciones
Fábrica Promotoras Consumidores
Distribución Comunitarias
Ibérica

A. Promoción 3
Colcerámica
B. CDI: organización de pedidos de los clientes
1. Negociación con consumidores
2. Información sobre órdenes de los clientes
3. Envío de pedidos a los clientes desde la fábrica
A

Maldonado

B 2 1
2
Células de Organizaciones
Fábrica Promotoras Consumidores
almacenamiento Comunitarias
Barriales

4
3
A. Promoción
B. CAB: organización de pedidos de los clientes, almacena
Colcerámica inventario
1. Negociación con consumidores
2. Información sobre órdenes de los clientes
3. Envío de pedidos a los clientes desde la fábrica
4. Recolección de pedidos por parte de los clentes
CAPTURA DE VALOR

Control
Total de la
Cadena Mayor
empoderamien
COLCERÁMICA -to comunitario

Más
cercanía sin
perder el
control

COMUNIDAD (CIUDADANOS DE BAJOS INGRESOS)


¿ Cómo gestionar la cadena de valor?

Inter-
Consumi-
Proveedores compras Produc-cion Ventas media
dores
-rios

Cadena de suministro Cadena de distribución

Gestión de la Cadena de Valor


Manejo de Flujos + Actores influyentes en el mercado
ECOSISTEMA PROYECTO CUARTEL V – BUENOS AIRES

a
Proyecto i ón p rogram ce
Propuesta de i ac pla
proyecto para conjunto de K Financ ent Market
pm Aporte de USD
extender red Social y alianzas Develo 750.00
de gas

Gestionar
créditos
Pago por obras a
terceros
Vecino
de Oro Préstamos por
$3.000.000 a 5
45 Organizaciones sociales Grupos de vecinos años
Promover y apoyar el proyecto Compromisos financieros
para la construcción

¿ ?
¿Cuáles son los factores críticos para desarrolla negocios con poblaciones de bajos ingresos?

Riesgos y beneficios
¿Podríamos construir un ecosistema para el desarrollo de
negocios inclusivos para agua FIJI?
TALLER ¿Incluir a quién y en que parte de la cadena? ¿Cómo?
¿Alguna de sus propuestas podría además transformar a la
empresa en un negocio más sostenible? ¿Cómo y por qué?

Grupo
Grupo

3
2
Inter-
Produc- Consumi-
Grupo 1 Proveedores compras cion Ventas media
dores Grupo 4
-rios

Cadena de suministro Cadena de distribución

Gestión de la Cadena de Valor


Manejo de Flujos + Actores influyentes en el mercado

También podría gustarte