El documento describe las once zonas morfológicas del Perú, las cuales se formaron debido al tectonismo de placas entre la Placa de Nazca y la Placa de América que dio origen a la Cordillera de los Andes. Las fuerzas geológicas y geográficas han moldeado las diversas formas del relieve peruano, incluyendo la cordillera, mesetas, tablazos, depresiones, montañas volcánicas y bosques de rocas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas8 páginas
El documento describe las once zonas morfológicas del Perú, las cuales se formaron debido al tectonismo de placas entre la Placa de Nazca y la Placa de América que dio origen a la Cordillera de los Andes. Las fuerzas geológicas y geográficas han moldeado las diversas formas del relieve peruano, incluyendo la cordillera, mesetas, tablazos, depresiones, montañas volcánicas y bosques de rocas.
El documento describe las once zonas morfológicas del Perú, las cuales se formaron debido al tectonismo de placas entre la Placa de Nazca y la Placa de América que dio origen a la Cordillera de los Andes. Las fuerzas geológicas y geográficas han moldeado las diversas formas del relieve peruano, incluyendo la cordillera, mesetas, tablazos, depresiones, montañas volcánicas y bosques de rocas.
El documento describe las once zonas morfológicas del Perú, las cuales se formaron debido al tectonismo de placas entre la Placa de Nazca y la Placa de América que dio origen a la Cordillera de los Andes. Las fuerzas geológicas y geográficas han moldeado las diversas formas del relieve peruano, incluyendo la cordillera, mesetas, tablazos, depresiones, montañas volcánicas y bosques de rocas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
Morfología del Perú
Morfológicamente en el Perú se observa once zonas, con una
mineralización metálica peculiar en cada una de ellas. Todo se realizó por efecto del Tectonismo de Placas de convergencia conocido como Placa de Nazca y Placa de América que dio lugar a la formación de la Cordillera de los Andes, a su magmatismo y a su mineralización. • La morfología del Perú.- Al territorio peruano morfológicamente podemos dividirlo en once zonas. • 01. Cordillera de la Costa. • 02. Llanuras y depresiones Costaneras. • 03. Cordillera Occidental. • 04. Cadena de conos volcánicos. • 05. Valles y depresiones interandinas. • 06. Cuenca del Titicaca. • 07. Cordillera Oriental • 08 Cordillera Subandina • 09. Llanura del Amazonas. • 10. Montaña del Shira. • 11. Llanura de Madre de Dios. Factores que han intervenido en su formación
• La variedad de formas de relieve existentes en nuestro país tiene su
origen en la acción de dos poderosas fuerzas. Las fuerzas Geológicas o Tectónicas • Estas fuerzas provienen desde el interior de la tierra y actúan construyendo las grandes formas de relieve como la cordillera de los andes, extensas mesetas, etc. • Estas fuerzas son el diastrofismo (Terremoto y vulcanismo) Las fuerzas Geográficas o Exógenas • Las fuerzas geográficas actúan desde el exterior y están conformadas por la energía solar y los agentes geográficos, actúan destruyendo las formas primitivas del relieve (cordilleras y mesetas) desintegrando las rocas en fragmentos y transportándolos hacia los niveles mas bajos, para nivelar la superficie terrestre. Principales formas de relieve peruano 1.- La cordillera de los Andes: Es el principal fenómeno morfológico del Perú y América del sur. Esta conformado por un conjunto de montañas plegadas ubicadas por una base. 2.- Las mesetas Andinas: Son las áreas de relieve plano, ligeramente inclinadas y onduladas situadas a mas de 3800 m de altitud. Existen algunas mesetas cubiertas por mantos de lava a las que se les llama meseta basáltica. 3.- Tablazos: Son áreas de la costa que se encuentran en plano proceso de elevación. Esta conformado por arenisca y pizarras 4.- Las depresiones: Son áreas que han sufrido procesos de hundimiento y se encuentra bajo el nivel del mar. 5.- Las montañas volcánicas: Son aquellas que se han formado alrededor del cráter de un volcán activo, como consecuencia del enfriamiento de la lava. 6.- Las mesetas de basalto: Son aquellas área geográficas situadas en los pisos altos, cubiertos de lava. Se ubican mayormente en los andes meridionales. 7.- Los bosques de rocas: Están formados por pedrones que se asemejan a los rascacielos son de formas muy variadas. Se ubican en grandes sectores de la puna.