Deterioro de Carne de Res
Deterioro de Carne de Res
Deterioro de Carne de Res
CARACTERÍSTICAS
A BAJAS TEMPERATURAS SE CONSERVAN MÁS
SACRIFICADOS DE FORMA HIGIÉNICA
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA: INDUMENTARIA ADECUADA, PERSONAL, NO HABLAR DURANTE EL
PROCESO
LAS PLANTAS DEBEN CONTAR CON SISTEMA DE INOCUIDAD
FACTOR EXTERNO:
Contaminado por una superficie sucia en el
PH transporte. El ph te da un indicio
VARÍA ENTRE 5.5 Y 6.5, SI NO ESTÁ
DENTRO DEL RANGO PUEDE ESTAR
SIENDO AFECTADA POR UN FACTOR
INTERNO O EXTERNO.
FACTOR INTERNO:
Composición del producto, los
microbios producen metabolitos
( ác.láctico ).
COMPOPOSICIÓN NUTRICIONAL
LO QUE MÁS SE PROCESA ES LA MATERIA BLANDA
BLANDAS 80% DURAS 20%
MÚSCULO 85 – 90% HUESOS
GRASAS 10 – 15% CARTÍLAGOS
TENDONES
BAJA MALAS CONDICIONES DE CONSERVACIÓN SE PUEDEN MANIFESTAR ALTERACIONES EN LA
GRASA, SE VUELVE ÁCIDA Y SE ENRANCIA.
AGUA HACE QUE LOS PRODUCTOS SEAN PERECIBLES (DETERIORO CON FACILIDAD)
SALES MINERALES
GRASAS VARÍAN 5 AL Sodio, Calcio, el Fe es el más
PROTEÍNAS 20-30%
30% importante presente en carnes
rojas
CLASIFICACIÓN PARA SU CONSERVACIÓN Y APTITUD
PARA EL CONSUMO
• CARNES FRESCAS
• CARNES REFRIGERADAS A BAJAS T° PERO NO POR DEBAJO DE LA INDICADA
• CARNES DEFECTUOSAS (NO TIENEN EL PESO ADECUADO)
PRODUCTO PRIMARIO (CRÍA
DE ANIMALES)
MATADERO
TRASNPORTE DE LA
SALA DE DESPIECE
CARNE
ALAMACENAMIENTO
VENTA
¿CON QUÉ FINALIDAD EMPACAMOS
A VACÍO UNA CARNE?
• COMO BARRERA DE CONTAMINACIÓN
• EVITAR EL INGRESO DE AIRE, QUE LA GRASA NO SE OXIDE Y SE REDUZCA
• REDUCIR LA VELOCIDAD DE REACCIÓN