Ángel Honduras FOCAL

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

II Encuentro de

Contadurías
Gubernamentales
de América Latina

Centro de
Convenciones -
Cartagena de Indias
Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015
Experiencia en Implementación
de NICSP

Implementació
Implementació
n
n de
de las
las NICSP
NICSP

Sustento
Sustento Legal
Legal
para
para adopción
adopción
de las NICSP
de las NICSP
• Reseña de la Normativa que rige
las áreas contables en el país.
• En Honduras la Ley orgánica del Presupuesto decreto 83-2004 es la que define
como se regirá el subsistema de contabilidad, estipula su ámbito de aplicación,
alcance y su órgano rector.
• Articulo 102.- ORGANO TECNICO COORDINADOR DEL SUBSISTEMA DE
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
• La Contaduría General de la Republica es el Órgano técnico coordinador del
subsistema de Contabilidad Gubernamental y como tal es responsable de dictar
normas y procedimientos técnicos de obligatorio cumplimiento por los Órganos que
tengan a su cargo el registro contable de las operaciones económico-financieras y
patrimoniales de cada una de las Dependencias del Sector Público
• Reseña de la Normativa que rige
las áreas contables en el país.
• ARTICULO 103.- RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL RESPECTO AL SUBSISTEMA
CONTABLE.
• Integraran el subsistema contable y serán responsables de cumplir con esta Ley, su
reglamentación y las normas y procedimientos técnicos que emita la Contaduría
General de la Republica, las Gerencias Administrativas o dependencias que hagan
Sus veces y que cumplan funciones de registro, análisis, evaluación y seguimiento
financiero y patrimonial en cada uno de los Organismos que integran el Sector
Publico.
• ARTICULO 104.- ATRIBUCIONES DE LA CONTADURIA GENERAL DE LA
REPUBLICA. Son atribuciones de la Contaduría General de la Republica
• Sustento Legal para adopción de
las NICSP
• ARTICULO 96.- OBJETO DEL SUBSISTEMA DE CON TABILIDAD GUBERNAMENTAL.
Sera objeto del subsistema de Contabilidad Gubernamental:
• 1) Establecer y mantener planes y manuales contables que respondan a un modelo único
de contabilidad y de información que integre las operaciones financieras, tanto
presupuestarias como patrimoniales, en armonía con los Principios de Contabilidad
Generalmente Aceptados y las Normas Internacionales de Contabilidad, aplicables al
Sector Publico.
• NORMAS TECNICAS DE CONTABILIDA Artículo 13. Normas Internacionales de
Contabilidad Aplicables al Sector Publico (NICSP)
• En armonía con las Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas (NIC), deberá
tenerse en cuenta la Ley de Normas de Contabilidad y Auditoría (Decreto 189-2004) y las
Normas Internacionales de Contabilidad Aplicables al Sector Publico (NICSP), que
contienen estándares universales para mejorar la calidad de presentación de la
información financiera del sector Público.
• Sustento Legal para adopción de
las NICSP
• Decreto Legislativo No. 189-2004 del 31 de Diciembre del 2004, que crea la Junta Técnica
de Normas de Contabilidad y Auditoría como ente de carácter técnico especializado y
órgano supremo y la Autoridad máxima en materia de Normas de Contabilidad y
Auditoría.
• Se creo el Comité institucional de Implementación NICSP bajo acuerdo 269  de febrero
2012 y su reglamento bajo acuerdo 791-2012  de noviembre 2012  el cual esta conformado
por las diferentes direcciones de la Secretaria de Finanzas, dirección ejecutiva de ingresos
y las JUNTEC
• Resolución No. JTNCA No. 060—08-2014, publicado en la Gaceta del 24 de Septiembre
del 2014, en donde la JUNTEC, resuelve la adopción de las NICSP, emitidas por el Consejo
de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, de la Federación
Internacional de Contadores (IFAC), en las Instituciones del Sector Público, excepto
Empresas Públicas que adoptan NIIF.
Implementación de las NICSP
Trancisión
 Aplicación políticas y procedimiento
Resolución  Depuración
Actividades 060/2014  Monitoreo
preparatorias

2011-2014 2015 2016 2017

Actividades En Ejecucion
 Talleres Aplicación Efectiva
 Equipos Técnicos
 Políticas y Procedimiento
 Medición Impactos
 Depuración
Clasificación de las normas según la
aplicabilidad en el país
• Normas • NICSP 24 • NICSP 8 • Normas
relacionadas Presentación de Participaciones en relacionadas
Información del negocios conjuntos.
con la Presupuesto en los con el
presentación Estados Financieros • NICSP 28 Tratamiento de
de Inventarios. Instrumentos los ingresos
Financieros –
Información, • NICSP 22 Revelación Presentación. reconocimiento
políticas y de Información medición e
revelaciones Financiera sobre el • NICSP 29 implementació
Sector Gobierno Instrumentos
• NICSP 1 General. Financieros – n.
Presentación de Reconocimiento y
Estados Financieros. • NICSP 18 Medición.
Información • NICSP 9 Ingresos
• NICSP 30 ordinarios /recursos
• NICSP 2 Estado de Financiera por
por transacciones
Flujos de Efectivo. Segmentos. Instrumentos
Financieros – con
• NICSP 3 Políticas • NICSP 14 Hechos Revelaciones. contraprestación.
Contables, Cambios ocurridos después
en las Estimaciones de la fecha de los • NICSP 23 Ingresos
estados financieros. de Transacciones sin
y Errores contraprestación
• NICSP 6 Estados • NICSP 7 (Impuestos y
financieros Contabilización de Transferencias).
consolidados y inversiones en
tratamiento entidades asociadas. • NICSP 3 Políticas
Contables, Cambios
contable de las en las Estimaciones
entidades y Errores
controladas.
Clasificación de las normas según la
aplicabilidad en el país
• Normas • NICSP 11 Contratos • NICSP 32 Acuerdos de • Normas
relacionadas con de Construcción. Concesión de relacionadas con
Servicios- La
el Tratamiento • NICSP 12 Inventarios. Concedente el Tratamiento
de Gastos Provisiones, • Normas que No
reconocimiento, • NICSP 13 • NICSP 3 Políticas Contingencias.
Arrendamientos Contables, Cambios Aplican en el
medición e en las Estimaciones y • NICSP 19 Provisiones, País.
implementación • NICSP 16 Errores pasivos y activos
Propiedades de
contingentes. • NICSP 10 Información
• NICSP 4 Efectos en Inversión. Financiera en
variaciones en las • NICSP 32 Acuerdos de Economías
tasas de cambio de la • NICSP 17 Propiedad, Concesión de Hiperinflacionarias .
moneda extranjera. Planta y Equipo. Servicios- La
Concedente • NICSP 15
• NICSP 5 Costos por • NICSP 21 Deterioro Instrumentos
intereses. del valor de activos no financieros:
generadores de • NICSP 3 Políticas
Contables, Cambios presentación e
• NICSP 13 efectivo. en las Estimaciones y información a revelar.
Arrendamientos. Errores
• NICSP 26 Deterioro
• NICSP 25 Beneficios a del Valor de Activos
los Empleados. Generadores de
Efectivo.
• NICSP 3 Políticas
Contables, Cambios • NICSP 27 Agricultura.
en las Estimaciones y
Errores • NICSP 31 Bienes
Intangibles.
Elementos claves para la
Implementación
• Plan Estratégico de Implementación de NICSP
• Clasificación según la Aplicabilidad de las NICSP
• Clasificación de las NICSP por Prioridad e impacto(Alta, Media, Baja)
• Creación de Comité Interinstitucional de Implementación de NICSP
• Creación de Equipos de trabajo interinstitucionales e institucionales para el
desarrollo de políticas y Procedimientos (Propiedad Planta y Equipo, Inventarios,
Ingresos con contraprestación y Sin Contraprestación.
• Capacitaciones a instituciones Descentralizadas
• Desarrollo de políticas y Procedimientos e implementación por parte de la
Contaduría
Logros en la Implementación
• Creación del marco legal de implementación de NICSP
• Presentación de la Información según los requerimientos de NICSP y Notas a los EEFF
• Elaboración de modelo conceptual para SIAFI de estado de Flujo de efectivo y estado
de Cambios en el patrimonio
• Elaboración de procesos y procedimientos basados en contabilidad por devengo
• Política y Registro de los contratos de Concesión bajo NICSP
• Desarrollo de Políticas Generales basadas en NICSP
• Depuración de saldos en cuentas en 85% 2010-2015
• Capacitación y seguimiento en la implementación a instituciones descentralizadas.
Retos
• Desarrollo de modelo conceptual contable para SIAFI-GES
• Aplicación de NICSP en los subsistemas de Ejecución del gasto, tesorería, crédito
publico, bienes nacionales y sistema de inversión publica, y en los módulos de
gestión que funcionarán en SIAFI –GES.
• Desarrollo de políticas y procedimientos especificas para la aplicación de cada
norma.
• Registro de los ingresos bajo requerimientos de NICSP
• Implementación del subsistema de bienes nacionales bajo NICSP
• Registro de contingentes y provisiones diferentes a NICSP 32
Riesgos
• No existe una medidas por incumplimiento en la implementación de NICSP
• Si no existiese el apoyo político no se podría implementar NICSP
• Existe baja de la capacidad operativa de las instituciones. (se requieren
capacitaciones, talleres)
• Plataforma informática actual no es viable para la implementación de NICSP.
(si no se desarrolla SIAFI-GES el proyecto esta detenido)
• Los recursos en el presupuesto no son ampliados por lo tanto es fundamental el
apoyo de organismos cooperantes.
gr

GRACIAS

También podría gustarte